Secciones

La Corte ratifica fallo por despido injustificado de guardia de supermercado

APELACIÓN. Rechazó nulidad presentada por la empresa Hiper Lider Ltda.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de nulidad interpuesto en contra del fallo que condenó a la empresa Hiper Lider Ltda. a pagar una indemnización cercana a los ocho millones de pesos, más reajustes e intereses, a Nelson Mihelic Rosas, quien se desempeñó desde 2009 como guardia de seguridad en la empresa de retail.

En fallo unánime, la primera sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Juan Ignacio Correa, Fernando León y la fiscal judicial Gloria Hidalgo, ratificó la sentencia dictada el 22 de marzo pasado por la magistrada María Isabel Palacios, del Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, que desestimó la causa de la desvinculación argumentada por la empresa.

En su texto, la sentencia establece que "respecto de la causal de nulidad invocada, de lo reseñado en el fallo de primer grado han quedado establecidos los hechos de una manera clara y cierta, en virtud del análisis de la prueba rendida y que detalla en forma extensa, coherente y de conformidad a las normas de la sana crítica la juez de la instancia, por cuanto, aparte de señalar cada una de las probanzas rendidas, las pondera y no se advierte de los antecedentes y del recurso las normas legales infringidas que podrían haber influido substancialmente en lo dispositivo del fallo".

Por lo tanto, dice el fallo, se rechaza el recurso de nulidad solicitado por el abogado del supermercado, Roberto Cárcamo, en contra de la sentencia dictada por la Jueza del Trabajo de Osorno.

Para el año 2018 se proyecta un centro de diálisis en Purranque

E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó la construcción de un centro de diálisis en Purranque con una inversión de más de 1.400 millones de pesos para el proyecto, el cual contempla 12 sillones dispuestos para pacientes.

El director del Servicio de Salud, Nelson Bello, reconoció el trabajo de las organizaciones de usuarios para concretar el proyecto, además de las autoridades locales, mientras que la presidenta del Consejo de Desarrollo del Hospital de Purranque, Ana Luisa Santibáñez, dijo que este avance beneficiará a muchos pacientes que deben trasladarse lejos de sus hogares para recibir el tratamiento.

El director del Hospital de Purranque, Roberto López, adelantó que el centro tendrá capacidad para 48 pacientes en sus inicios y aseguró que se pretende ampliar esa cifra.

Óscar Garrido gana elección en la ULagos y garantiza su tercer período como rector

UNIVERSIDAD ESTATAL. La actual máxima autoridad del plantel se impuso con un 83% de los votos sobre su contrincante, el académico Álvaro Poblete. "Estoy muy contento, recibí la mayoría de los votos en las tres jerarquías", señaló el ganador.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Como un triunfo arrasador calificaron los partidarios del actual rector de la Universidad de Los Lagos (ULagos), Óscar Garrido, la alta votación obtenida ayer en las elecciones para el máximo cargo de ese plantel estatal, con un triunfo de un 84% de los votos por sobre su contendor, Álvaro Poblete, académico del Departamento de Ciencias Exactas.

Garrido fue reelecto para gobernar la casa de estudios durante el período 2018-2022, por lo que cumplirá su tercer mandato dirigiendo a la ULagos desde el año 2010.

El período de campaña de esta elección estuvo marcada por la movilización estudiantil, que buscaba conseguir la participación del alumnado en el proceso y otras demandas de recursos universitarios, por lo que ambos candidatos fueron emplazados a resolver un petitorio en el debate realizado en el campus Chuyaca.

Triunfo ratificado

Al término del conteo de votos, la presidenta del Tribunal Calificador de Elecciones, Paola Alvarado, confirmó el triunfo de Garrido y explicó que la votación obtenida por el ganador superó levemente el 83%.

No obstante, advirtió que estas cifras son preliminares, ya que durante la jornada de hoy se tendrán las cifras finales de los tres campus donde se llevó a cabo el proceso, es decir, Osorno, Puerto Montt y Santiago.

El total de votantes alcanzó a los 251 académicos en las categorías de titular, asociado y asistente. En Osorno, tenían derecho a emitir su preferencia 174 docentes, de los cuales sufragaron 164.

"Mañana (hoy) se construye un acta oficial, se reúne, se hace el cálculo de las tres sedes y se le hace llegar a la secretaria del Consejo Universitario", explicó Paola Alvarado.

Tercera vez sin desgaste

A la salida del conteo que confirmó su triunfo, el rector reelecto señaló que según la votación obtenida, proporcionalmente, de cada diez académicos, ocho votaron en su favor.

"Alguien podría decir que en ocho años hay un desgaste -explicó-, pero yo siento que no. La universidad ha sido tan resiliente, en términos de que ven resultados importantes en su desarrollo y optan de nuevo por mi liderazgo. Estoy muy contento, recibí la mayoría de los votos en las tres jerarquías"

Detalló además que dentro de los profesores titulares obtuvo una alta votación, a diferencia de lo que planteaba -según comentó- el candidato Álvaro Poblete.

Recordó además que en su primera elección comenzó con un 54% de la votación, mientras que en la segunda, donde fue el único candidato, ganó con un 85%, apoyo que en esta oportunidad logró mantener pese a tener un competidor.

En cuanto al equipo que actualmente lo acompaña en su gestión, Garrido dijo que "siempre cuando uno termina un ciclo tiene que revisar su cuerpo directivo; yo me voy a tomar el tiempo, creo que es necesario renovar algunos liderazgos en algunas unidades".

El directivo añadió que la casa de estudios superiores actualmente se encuentra en una buena condición, por lo que ahora corresponde repensar algunas áreas de desarrollo de la Universidad de Los Lagos, seguidas por un incremento en la investigación, en el postgrado, fortalecimiento de las carreras y un fuerte plan de inversiones, además de una mayor vinculación con el medio.