Secciones

Paso El León está bajo 80 centímetros de nieve y los habitantes piden ayuda

REGIÓN. Forraje para los vacunos y ovejas es lo más urgente. Este es el segundo evento que afecta a esta zona cordillerana de Cochamó.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Entre 80 centímetros y un metro de nieve, ha caído en la las localidades cordilleranas de Cochamó en la Provincia de Llanquihue, y la principal dificultad de los habitantes es la falta de alimentos para los animales.

Los vecinos se han contactado con los diversos medios de comunicación, dando a conocer las dificultades que evidencian desde el pasado fin de semana.

El primer evento con fuertes nevazones se registró desde el 20 de junio en adelante, lo que obligó a la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) a declarar en emergencia a Cochamó.

Hubo problemas con el suministro de energía eléctrica, además de caminos cortados por la inestabilidad atmosférica, debido a la gran cantidad de nieve caída.

El alcalde de Cochamó, Carlos Soto, informó el mes pasado que tres kilómetros de tendido eléctrico se vieron afectados por el mal tiempo.

Las medidas en esa oportunidad fueron abordadas por la Municipalidad de Cochamó, pero nuevamente y desde el pasado fin de semana, la zona se ha visto acosada por la abundante nieve.

Ayuda

Adolfo Montero, residente del sector cordillerano de Paso El León, criticó la escasa gestión de las autoridades para ayudar a los vecinos afectados por la nieve y la falta de alimentos para los animales.

Montero explicó que la nevada cubrió zonas con más de 80 centímetros e incluso hasta un metro.

Manifestó que el problema es que los animales están sin alimentación, "y ninguna autoridad se ha pronunciado hasta el momento", aseguró.

El agricultor de Paso El León advirtió que los animales están comiendo hielo y que producto de la inclemencia, tampoco tienen donde guarecerse.

"En Cochamó dijeron las autoridades que habían entregado ayuda y que tenían carga en el contenedor que iba a ser trasladada como ayuda; pero eso no es una ayuda, esa es plata de los pobladores que compramos y dejamos nuestras cosas allí. Nos han mentido durante seis años que van a construir la pasarela (destruida en el Río Manso por la nieve) y no lo han hecho. Las bolsas quedan en el contenedor, porque no lo podemos pasar todo, por la falta de pasarela", expresó el habitante de esta zona.

Criticó Montero las escasas soluciones y dijo que "se ha mentido mucho, y nosotros estamos molestos, porque nadie se ha preocupado seriamente de nosotros. Nadie tiene ayuda en esta zona, los animales están sin comida enterrados en la nieve, las ovejas y los vacunos no tienen forraje y lo que queda en algunos casos es poco", aseveró.

Para el agricultor, el forraje no sólo es para las ovejas y los vacunos, "sino que también están los caballos que son nuestros medios de transporte, ellos también se deben alimentar", expresó.

Adolfo Montero dijo que se requiere pronta ayuda: "Necesitamos que las autoridades se hagan responsables y que no digan cosas que no son. Hace cuatro años entregaron ayuda cuando fue el tema de los ratones, pero ahora hay mucha gente que está con problemas y que necesitan pronta ayuda, pero nadie a la fecha se ha pronunciado", argumentó.

Trabajo

El alcalde de Cochamó, Carlos Soto Sotomayor, dijo que se estaban preparando varios viajes en helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y que lo primero es tratar de entregar lo que está acopiado en Paso El León, que es de los vecinos que no han podido transportar sus víveres hasta sus domicilios.

"Se deben hacer compras para las primeras líneas de trabajo y acelerar los proyectos del Indap (Instituto de Desarrollo Agropecuario) y ello lo estamos coordinando con la FACh y el Ministerio de Agricultura", adujo el jefe comunal.

Soto explicó que ayer se tenían contemplados dos vuelos para desocupar el contenedor de paso El León con las cosas de los vecinos, "pero hay que conseguir más alimento para los ovejas, porque si no tienen alimentos pueden perder la vista", aseguró.

La autoridad coincidió con los vecinos de Paso El León y señaló que son un número importante de familias afectadas en sectores como Torrentoso, Valle El Frío, El Manso, Paso El León y Segundo Corral, entre otros de la parte alta de la cordillera.

"Se trata de aproximadamente 160 grupos familiares, que no es en toda la cordillera, es la zona más alta donde todo está más complicado hasta Paso El León y Valle El Frío. Estamos trabajando directamente con el Indap para obtener rápido los recursos, y ello transformarlo en la compra de alimentos en combinación con la FACh", apuntó.

El alcalde de Cochamó agregó que la Municipalidad hará una compra pequeña para entregar a las familias más afectadas.

Ovejas

Patricia Montero, presidenta del Comité de Adelanto de Paso El León, dijo que la preocupación pasa porque de la primera nevada hace un mes, todavía varias familias esperan la ayuda.

"Con la segunda nevada, ya los vecinos se quedaron sin alimentos, y las ovejas están a punto de parir, y necesitan estar bien para una buena producción. Las cartas fueron entregadas a Emergencia en Río Puelo, con copia a la Onemi y a la Gobernación de la Provincia de Llanquihue", dijo la representante.

sectores de Cochamó son los más afectados; entre ellos, Torrentoso, Valle El Frío, El Manso, Paso El león y Segundo Corral. 5