Secciones

Volvió "La Vega", el docureality de TVN que escarmienta a los más flojos

TELEVISIÓN. La segunda temporada del programa conducido por Leo Caprile se estrenó anoche.
E-mail Compartir

Una vez más, los más flojos aprenderán de los curtidos trabajadores del tradicional mercado de abastos de Santiago a no hacerle asco al diario esfuerzo, en "La Vega" programa conducido por Leo Caprile que ayer a las 22.30 horas estrenó su segunda temporada.

Junto al animador, lidera el docureality Arturo Guerrero trabajador de La Vega que en cada capítulo del programa oficia de padrino del participante.

Casos extremos

Esta temporada promete casos extremos de flojera, obtenidos gracias a a los familiares de los participantes. El rigor y sacrificio del trabajo son las pruebas por las deberán pasar los participantes, escogidos entre selectos ejemplos de la desidia total.

Como en el primer ciclo, la irresponsabilidad será castigada y los atrasos descontados de la paga, y serán finalmente los diferentes capataces quienes decidirán qué sueldo amerita el desempeño laboral exhibido.

Mariana Hidalgo, productora ejecutiva del área de telerrealidad de TVN, dice que el programa viene recargado, manteniendo "la esperanza de poder ayudar a una familia a que su hijo, al pasar por La Vega, cambie el estilo de vida que lleva".

Ahora, dice, buscaron lo que parecía ser muy difícil: "flojos más flojos" que la vez anterior, sorprendiendo a los trabajadores de La Vega con casos más explosivos y conflictivos.

El casting comenzó el verano pasado y las grabaciones a mediados de marzo. Sobre el primer capítulo adelanta que es sobre una pareja: Hans y Pía, de 28 y 27 años respectivamente y padres de tres hijos que no trabajan, ni terminaron sus estudios, y que son mantenidos por las mamás de ambos.

También advierte que ampliaron el rango etario de los participantes hasta los 42 años, ya que "en la realidad de Chile hemos visto que hay más flojos de lo que uno quiere y de edad superior". Cuenta además que Leo Caprile tuvo que ponerse más estricto y directo con las familias y sus "flojos".

Obras del festival de teatro revisarán desde el humor a la contingencia

MONTAJES. Está lista la parrilla programática con ocho piezas, de las cuales cinco se montarán en el Hotel Sonesta y las otras tres en el Teatro Municipal, entre el 7 y el 11 de agosto.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

"Queremos transformar este festival en un referente del sur de Chile y, por qué no, del país", expresó el alcalde osornino, Jaime Bertín, en la conferencia de prensa que anunció el lanzamiento de la vigésimo primera versión del Festival de Teatro Osorno 2017 y que se realizará desde el lunes 7 al viernes 11 de agosto.

Y claro, con una inversión de más de 50 millones de pesos, el comité organizador compuesto por el jefe comunal y el Concejo Municipal resolvió que serán ocho las obras que deleitarán a los osorninos y, obviamente, a todos quienes deseen asistir.

Detalles

Actrices como Mónica Godoy, Catalina Guerra, Javiera Díaz de Valdés, Blanca Lewin, Daniela Llorente, Berta Lasala, entre otras, y actores como el ex ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, Cristián Riquelme, Otilio Castro, Tiago Correa y otros más, serán parte de la parrilla programática, con piezas que van desde la comedia hasta temáticas de la contingencia nacional.

Sin duda, esta es una buena oportunidad para conocerlos y disfrutar de entretenidos montajes.

Una de las novedades es que el festival regresará a las dependencias del Hotel Sonesta, para garantizar un buen lugar con la acústica adecuada y como corresponde a un evento de esta envergadura. En ese recinto serán cinco las obras que se montarán, una cada día, todas a las 20 horas.

Cabe destacar que las entradas para estas obras tendrán un costo muy asequible: a $1500 para el público general y $1000 para los adultos mayores, que podrán ser compradas en la Oficina de Turismo de la plaza de Armas osornina.

Paralelamente, en el Teatro Municipal, los días 9, 10 y 11 de agosto, a las 18 horas, habrá tres obras con entrada totalmente liberada, con un cupo para 250 personas. La idea es que los asistentes asistan con tiempo de anticipación, ya que el ingreso será por orden de llegada.

Impresiones

Al respecto, el alcalde Jaime Bertín indicó que "este es un espectáculo de primera línea, son los mejores artistas de teatro que hemos encontrado desde nuestra capital y la gente tiene que entender y tiene que apoyarnos, porque otra oportunidad no vamos a tener de disfrutar un espectáculo de esta envergadura".

Asimismo, la directora de la Corporación Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, enfatizó que "lo importante es fidelizar audiencias, porque hay personas que están viniendo de adolescentes, que participaron incluso en las obras infantiles y ahora son un público adulto".

Al ser un festival de teatro osornino, claramente no se dejará de lado el producto local. Los alumnos del Colegio Artístico Santa Cecilia tendrán su espacio como parte de la parrilla programática, el 9 de agosto a las 18 horas en el Teatro Municipal, donde montarán la obra "Fragmentos de Biografía", en una adaptación de un texto del dramaturgo italiano Darío Fo y otros autores latinoamericanos, donde se hace una crítica a nuestro actual modelo de vida.

Y en el caso de los más chiquitos, este domingo 23 de julio a las 16 horas, se exhibirá el montaje "El rey que no creía en los cuentos de hadas", en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez, en calle Ramón Freire 752. La entrada también es liberada.

Nuevamente con estas manifestaciones culturales, pena la falta de un recinto acorde. Con el proyecto del "Teatro de Las Artes" aún en revisión, ya se entregó la ficha técnica a la Dirección Regional de Arquitectura MOP, para que se analice los términos de referencia y se pueda llamar en un corto plazo, a licitación para el proyecto de diseño final, precisó el alcalde Jaime Bertín.

"Lo importante es fidelizar audiencias, porque hay personas que están viniendo de adolescentes, que participaron incluso en las obras infantiles y ahora son un público adulto"

Rosana Faúndez, Directora Centro Cultural"

versión del Festival de Teatro Osorno, es la que se realizará entre el 07 y el 11 de agosto. 21°

de agosto se presentan "Las Reinas de la Noche", continuación de la recordada teleserie de Canal 13, "Adrenalina", de 1996. 11