Secciones

Concretan denuncia en la PDI por masiva matanza de perros en la pobl. Eleuterio Ramírez

CASO. Según denunciantes, aumentó la cifra de canes hallados muertos en distintos lugares del barrio, tras lo cual la policía busca a los responsables.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Vecinos de la población Eleuterio Ramírez de Osorno y la Sociedad Protectora de Animales de la ciudad, concretaron el reciente viernes la denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) por la matanza de perros en el sector, cuyo número aumentó a cerca de una veintena durante las últimas horas.

Así lo confirmó una de las denunciantes, Victoria Gómez, señalando que "les tomaron declaración a todos los involucrados, mi familia entre ellos y a las personas de la Protectora de Animales, y nos dijeron que este lunes nos acerquemos a la Fiscalía para ver qué fiscal quedará a cargo del caso".

"Llevamos contabilizados 19 animales que habrían sido envenenados", agregó, y sospechan de un vecino y de personal de aseo, lo cual deberá ser determinado por la investigación. Y es que hay otros canes que han sido derivados a veterinarias con síntomas, entre callejeros y con dueños, aseguró.

Veneno

Por su parte Francisco Jiménez, comisario de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, confirmó la denuncia por maltrato animal que afectó a varios vecinos: "una denunciante llevó a su mascota a un veterinario que dijo que los síntomas eran propios de un veneno para matar caracoles o babosas", sostuvo.

El detective agregó que "se fueron a hacer las primeras diligencias al sector, donde se empadronó y registró el sitio, no encontrando en el lugar antecedentes por el minuto, y el resto de los antecedentes que se manejan son materia de investigación".

Cabe recordar que este caso estalló el pasado jueves, cuando estos vecinos denunciaron la matanza de al menos cuatro perros en el sector, apuntando a un aparente envenenamiento de los canes, por lo cual anunciaron que estamparán la denuncia ante la policía, lo cual finalmente concretaron. En aquella oportunidad, los denunciantes acusaron que "cuatro perritos que vivían en el pasaje Los Maitenes fueron envenenados como a las 11 de la mañana porque a las 9 aún estaban con vida... Fue veneno porque en sus hocicos tenían sangre".

Y agregaron que "si bien los perritos no eran de nosotros, los vecinos siempre los alimentaban porque no eran violentos, al contrario eran súper cariñosos y siempre acompañaban cuando uno iba a comprar".

Asimismo, fuentes de la Bicrim señalaron ayer, para el cierre de esta edición, que aún no se ha dado con los responsables y que seguirá el proceso investigativo encabezado por la Fiscalía.

"Una denunciante llevó a su mascota a un veterinario que dijo que los síntomas eran propios de un veneno"

Francisco Jiménez, Comisario de la Bicrim."

perros muertos aproximadamente ya van desde que se hizo público el caso. 20

y la Fiscalía investigan esta matanza masiva de animales en dicho sector. PDI

Llaman a no olvidar uso de cadenas en Samoré

CLIMA. A pesar de las intensas últimas nevazones, el paso continúa abierto.
E-mail Compartir

Intensas nevazones se registraron durante las últimas horas en el paso fronterizo Cardenal Samoré -que conecta la provincia de Osorno con Argentina-, las que declinaron cerca del mediodía de este sábado. A pesar de aquello el acceso no fue cerrado debido al trabajo vial de despeje de ruta.

Según indicó el coodinador (s) del complejo, Germán Vidal, "este sábado en la mañana tuvimos presencia de nieve de una altura de 20-25 centímetros en lo que es el complejo en el kilómetro 95 de la Ruta 215, sin embargo hubo nieve desde el cruce en las termas hasta Bariloche en el lado argentino".

El funcionario explicó que "durante las primeras horas del día hubo bastante nevazón, pero a eso de las 11 de la mañana las condiciones climáticas cambiaron y también ayudó el trabajo de Vialidad, que tiene la ruta despejada con máquinas trabajando en forma constante".

Uso de cadenas

Asimismo, Vidal señaló que "el tránsito está habilitado 100 por ciento para todo tipo de vehículos con el porte obligatorio de cadenas.... hay que destacar la importancia del uso de la cadena y además cómo instalarla, esa es una gran problemática que tenemos pues algunos usuarios nos saben instalarlas".

Finalmente, el coordinador expresó que para este domingo no se prevé nevazones importantes en la zona, recordando que el horario invernal del complejo es de 8 a 18 horas. Pore ello el llamado a los conductores es a tener precaución y a planificar sus viajes considerando los tiempos en ambos complejos fronterizos.