Secciones

Camiseteados busca a comprometidos con su entorno

VOLUNTARIADO. Las nominaciones al programa televisivo se realizan vía web.
E-mail Compartir

La campaña "Camiseteados" regresa por segundo año, para buscar y reconocer a los ciudadanos que generan un impacto positivo en sus comunidades, visibilizando sus historias a través de diversos medios de comunicación. La convocatoria para nominar a los "camiseteados" de todo el país estará abierta hasta el 15 de agosto.

La segunda temporada de la iniciativa comenzó con la entrega del premio "Gran Camiseteado Honorario", al animador Mario Kreutzberger -Don Francisco -, quien invitó a todos los chilenos a ponerse la camiseta.

Este año el reconocimiento para el "Gran Camiseteado", quien será escogido mediante un jurado y la votación del público, incluirá una obra de acero forjado realizado por el escultor nacional, Francisco Gazitúa.

Para inscribir a un postulante es preciso ingresar a la página camiseteados.cl, describir la propuesta en mil caracteres, adjuntar fotos sobre la iniciativa a destacar, y responder un cuestionario sobre el impacto social de la nominación.

Las seis cruzadas más relevantes serán grabadas en microdocumentales para los canales TVN, Vive VTR y Publimetro TV. Luego, una votación popular decidirá quién es el "Gran Camiseteado de Chile".

Emergencias

Este año la campaña cuenta con una nueva categoría, el "Camiseteado de Emergencias", introducida por el director de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI), Ricardo Toro, quien explicó que "para nosotros es importante dar un ejemplo de testimonio y reconocimiento a personas comunes y corrientes que adopten una idea que va en beneficio de la comunidad durante una emergencia, ya que con esto se pueden transformar en una inspiración para todo el país".

El martes 18 de julio comenzará la gira nacional de "Camiseteados", que visitará las regiones de Aysén, Antofagasta, Valparaíso, Biobío, O'Higgins, Arica y Parinacota y Metropolitana, para dar cuenta del espíritu del proyecto.

"Lo más importante de este proyecto es que incluya a todo Chile, ya que aporta a la descentralización y queremos llegar a todos los rincones del país", dijo el director de la productora a cargo del proyecto, 4Changemedia, Álvaro Farías.

"Queremos contar las historias de ciudadanos ejemplares, que hacen de Chile un país mejor, sin importar su edad, nacionalidad, religión. Queremos que todos conozcan a quienes, para nosotros, son la Roja de la calle", afirmó "Camiseteados" en su sitio web.

Espina insta a Ossandón a que cumpla y apoye a Piñera

OPOSICIÓN. Apuntó a las coincidencias en los programas.
E-mail Compartir

El senador de Renovación Nacional Alberto Espina, aseguró que el equipo de campaña del candidato presidencial Sebastián Piñera, espera que el senador Manuel José Ossandón cumpla su palabra y lo apoye después de las primarias.

Antes de ser derrotada en las primarias de Chile Vamos por el ex Mandatario, Ossandón ya había asegurado que lo apoyaría por ser "el mal menor" y porque "a pesar de todos los problemas que tiene, el proyecto que está planteando el ex Presidente Piñera es mucho mejor que el que presenta (Alejandro) Guillier".

Espina, quien es integrante del comité político del comando de Piñera, comentó en entrevista con Cooperativa que el apoyo del senador independiente al ex Presidente "es lo lógico, es el compromiso que él asumió y señaló que iba a cumplir su compromiso".

"Ya el alcalde (Germán) Codina -que es la máxima autoridad de la comuna de Puente Alto, donde obtuvo mayores votos Ossandón- ha expresado su voluntad que respaldará a Sebastián Piñera", recordó el parlamentario de RN.

"Nosotros creemos que todas las señales públicas y apoyos concretos son bienvenidos", añadió y apuntó que las ideas de programa que han planteado tanto Piñera como Ossandón "son plenamente coincidentes con los que Ossandón ha planteado".

"No creemos que esto signifique que nadie se quede abajo del camino o el trabajo en conjunto, esperamos que cumpla su palabra Ossandón, así lo prometió, él dijo que era un hombre de palabra y estamos trabajando con todos aquellos del comando de él, ya se han incorporado gente de Evopoli, y sobre todo mucha gente independiente que no adhiere a Chile Vamos, que está muy desencantado de la Nueva Mayoría", sostuvo.

La postura de la hermana

La precandidata a diputada por Renovación Nacional (RN) y hermana del senador, Ximena Ossandón, advirtió que una eventual incorporación al equipo de Piñera es complicada, porque "si es que se llega a sumar, es complicado porque los proyectos son distintos".

Nieve en zona central deja un muerto y miles de casas sin luz

EMERGENCIA. Fallas eléctricas en hospitales y la caída del techo de un cuartel de Bomberos marcaron el día. Pasos fronterizos fueron cerrados en gran parte del país.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La mayor nevazón en diez años, según la Dirección Meteorológica, dejó ayer a un fallecido en la Región Metropolitana y dos mujeres electrocutadas. A esas consecuencias se suman el desplome del techo de un cuartel de Bomberos, más de 300 mil hogares sin suministro eléctrico; así como alertas preventivas de emergencia en seis regiones, desde Antofagasta a La Araucanía, el cierre de pasos fronterizos y la destrucción de un circo.

Un guardia del Hospital Sótero del Río, en Puente Alto, falleció tras resbalarse con una posa congelada y pegarse en la cabeza, pese al recibimiento inmediato de atención médica.

Por otro lado, una niña de 15 años se electrocutó tras ser alcanzada por un cable cortado a causa del viento y la nieve, en la comuna de la Florida. Su abuela, de 65 años, intentó ayudarla, corriendo la misma suerte, por lo que ambas fueron derivadas a un centro asistencial, donde permanecieron el resto de la jornada, fuera de riesgo vital.

En tanto, durante la madrugada de ayer, el techo de la 8a Compañía de Bomberos de Lo Espejo colapsó debido al peso de la nieve. El derrumbe ocurrió sobre la sala de máquinas, dejando a cuatro carros atrapados. No se registraron lesionados.

La nevazón también produjo el corte de suministro eléctrico a 316 mil clientes de las compañías Enel y CGE, provocó semáforos apagados y colisiones por alcance, aunque sin resultados fatales.

Alertas

A causa de las condiciones meteorológicas, la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), decretó alerta preventiva para las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Biobío y La Araucanía.

Por otra parte, en Antofagasta se esperan hoy vientos de hasta 90 kilómetros por hora.

En Valparaíso, la Onemi reportó 6.427 clientes sin suministro eléctrico, además del cierre en ambas direcciones de la Ruta F-10 G, Cuesta La Dormida, por la acumulación de nieve en el sector.

El paso fronterizo Los Libertadores se mantuvo cerrado durante la jornada de ayer, y su reapertura será evaluada por las autoridades.

Las comunas del borde costero de la Región de Valparaíso, incluyendo Juan Fernández e Isla de Pascua, permanecieron bajo monitoreo por marejadas anormales.

En la Región Metropolitana permanecían 215.133 clientes sin servicio de suministro eléctrico, siendo uno de ellos el Hospital Psiquiátrico El Peral, que además presentó fallas en su generador.

La situación se repitió en el Hospital Dipreca (Carabineros), y las clínicas INDISA y San Carlos de Apoquindo.

O'higgins y el biobío

En la Región de O'Higgins se registraron 12.428 hogares sin electricidad y 800 sin agua, de acuerdo a radio Cooperativa.

La Onemi de la Región del Biobío informó de 8.312 clientes sin suministro eléctrico, principalmente en las zonas rurales, además del cierre de la Ruta N-55, que conduce a las Termas de Chillán, por acumulación de nieve.

Mientras que en La Araucanía, unos nueve mil hogares quedaron a oscuras, sumado a la interrupción de caminos interiores y el cierre de los pasos fronterizos Mamuil Malal, Pino Hachado e Icalma, debido al viento blanco.

Pronóstico

Heladas intensas La Dirección Meteorológica anunció heladas intensas, de -6°C, entre las regiones de Valparaíso y el Biobío.

Tormentas eléctricas Para las zonas costeras desde Valparaíso hasta el Maule fueron pronosticadas tormentas eléctricas.

Viento fuerte En la Región de Antofagasta se llamó a la precaución por vientos de hasta 90 kilómetros por hora.