Secciones

Obispo valora encuentro con laicos y busca mejorar vínculo con opositores

RELIGIÓN. Monseñor Juan Barros comentó luego de reunión con líderes del Movimiento de Laicos, "tengo esperanza que podamos caminar más fraternalmente".
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Como positivo y respetuoso calificó el obispo de Osorno, Juan Barros, el primer encuentro sostenido con representantes del Movimiento de Laicos, que no apoyan su presencia en la diócesis, y espera mejorar el vínculo con sus opositores quienes desde su arribo a la ciudad en marzo del 2015 han realizado en forma sostenida marchas, velatones y diversas manifestaciones solicitando su renuncia por sus vínculos previos con el sacerdote Fernando Karadima condenado por abuso de menores.

El ex obispo castrense profundiza sus impresiones 48 horas después de concretado el primer y sorpresivo encuentro con Mario Vargas y Danilo Andrade, miembros del grupo disidente de la designación realizada por el Papa Francisco para reemplazar a René Rebolledo cómo máxima autoridad de la Iglesia Católica en la zona.

La reunión se concretó el martes 11 a las 10.30 de la mañana. Duró más de dos horas y se realizó en dependencias del Obispado, ubicado en avenida Juan Mackenna.

De hecho, esta cita se desarrolla a sólo meses del arribo del Papa a Chile en enero del 2018, lo que ha reflotado la división que enfrenta la Iglesia en Osorno gatillada por el cuestionado arribo de Juan Barros.

Monseñor, mediante un correo electrónico enviado a este medio, comentó que la reunión contó con la presencia del sacerdote Francisco Triviño, quien "aportó valiosamente a percibir la verdad", detalló en el texto.

Detalles

Precisó que la cita culminó pasado el mediodía ya que se encontraba agendada otra reunión que trataría sobre la reconstrucción de una parroquia y precisó que previamente se habían concretado otras reuniones con representantes del grupo opositor, pero que no fueron públicas.

"Aunque no coincidimos con ellos en el diagnóstico de la situación, es positivo escucharse personalmente y mantener un diálogo respetuoso; y así poder ir conociendo más directamente de situaciones que pudieron percibirse con parcialidad o error", detalló.

Sus palabras coinciden con las entregadas por Mario Vargas y Danilo Andrade, quienes el martes a la salida del Obispado calificaron la conversación como "un diálogo tranquilo, transparente y sincero", expresaron.

Finalmente Juan Barros enfatizó que "sobre todo, tengo esperanza que si nos dejamos iluminar por la palabra de Dios, nuestro espíritu puede caminar más fraternalmente y colaborar para el bien de todos. Para ello muchos rezamos especialmente a la Virgen María", dijo la autoridad religiosa.

Reacciones

El inédito encuentro fue gestionado por el propio obispo Barros, quien vía telefónica invitó a una reunión a Mario Vargas la tarde del lunes 10 de julio. Con ello cumplió una solicitud realizada por el movimiento durante meses a dialogar.

Mario Vargas, vocero del Movimiento de Laicos, explicó que la reunión realizada el martes es la primera donde se gesta un diálogo directo con Juan Barros: "supongo que el obispo se refiere a una reunión realizada en junio del 2015 a petición del arzobispo de Puerto Montt, Cristian Caro. Pero la reunión del martes es la primera vez que hablamos sin intermediario y durante dos horas", reconoció Vargas.

Precisó que efectivamente el diálogo fue positivo, pero que los momentos de mayor tensión están asociados a sus vínculos con el sacerdote Fernando Karadima y sobre la crisis de la iglesia en Osorno.

"Por supuesto que el espíritu pudo estar en la conversación, porque justamente la única posibilidad que creemos es que el obispo Barros con la ayuda del espíritu se dé cuenta el gran daño que ha provocado a la Iglesia en Osorno y decida dar un paso al costado", comentó el vocero.

Agregó que no es posible que un pastor siga guardando un silencio que no beneficia a nadie y tampoco precisa lineamientos religiosos. "Este tema lo debe resolver el obispo y no los laicos, como ocurre actualmente", precisó Vargas.

José Manuel Rozas, vocero de la Comunidad Fieles Laicos de Osorno (que apoya a Barros), manifestó su molestia por la reunión realizada el martes por considerarla solo una estrategia de la cúpula de la Iglesia chilena para evitar cualquier tema complejo durante la visita del Papa Francisco.

"Lo que molesta, es que han existido faltas graves hacia la Iglesia y que por tratar de apaciguar una visita del Papa se genere una reunión con los mismos resultados que hace dos años: unos pidiendo la renuncia y el obispo guardando silencio", detalló Rozas.

"amor a la iglesia"

Agregó que es alarmante para los fieles laicos que sea la propia Iglesia la que intente buscar soluciones rápidas e improvisadas a un tema que en Osorno aún mantiene dos posiciones encontradas, que involucra incluso desacreditaciones al propio Papa de parte del Movimiento de Laicos.

"Se cae en ambigüedades de la fe por la visita de un Papa, porque la reunión dejó el mismo escenario. Nosotros estamos cansados y si el pastor dice tener amor a la Iglesia y la gente de los llamados Laicos también, entonces solucionen el tema enserio. Que la Iglesia tome una posición clara en este tema, oficial y público; lo mismo para el obispo... silencio dos años y medio no es justo para toda una comunidad, porque esto es un tema de fe y que traspasa la figura de un obispo", comentó el ex seminarista.

el Papa Francisco visitará Chile con actividades en Iquique, Santiago y Temuco. 2018

duró la reunión realizada entre el obispo Juan Barros y representantes del movimiento que se opone a su figura. 2 horas