Secciones

La Costa: Detienen a falsa matrona que realizó 1.300 atenciones

EN BAHÍA MANSA. La mujer de 32 años fue formalizada por ejercer de forma ilegal la profesión y falsificar un documento universitario. Ingresó al Departamento de Salud de la comuna en agosto del año pasado y Contraloría detectó la irregularidad. El alcalde Candia señaló que se analizará el caso de cada paciente que atendido.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

Sorprendidos están los residentes y funcionarios de la salud municipal de San Juan de la Costa, luego que el Departamento de Salud de San Juan de la Costa detectara a una mujer de 32 años que ejercía de forma ilegal como matrona en la comuna, desde agosto de 2016.

La imputada, de iniciales T.N.M.H., domiciliada en calle Amador Barrientos (el juez Marcelo Klagges prohibió entregar su identidad y rostro a solicitud del abogado defensor) fue descubierta que ejercía ilegalmente la profesión de Obstetricia y Puericultura durante la tarde del jueves.

De hecho, tras una denuncia realizada por la Dirección del Departamento de Salud Municipal de San Juan de la Costa, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, en coordinación con la fiscalía local, detuvieron a la mujer al interior del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Puaucho, mientras realizaba labores.

Según la PDI, habría atendido a 1.300 pacientes desde mediados de 2016 a la fecha, tiempo en que ejerció en dicho recinto asistencial ilegalmente.

Al respecto, el comisario Rodrigo García, jefe de dicha brigada, detalló que "los detectives concurrieron al sector de Puaucho y pudieron constatar los hechos denunciados y a través de un análisis de inteligencia policial se logró determinar el ilícito".

El comisario agregó que "desde la Universidad Austral de Chile (Uach), donde ella señalaba que había obtenido el título, manifestaron que no había cumplido los requisitos para titularse, ni siquiera para haber egresado de la carrera de Obstetricia y Puericultura.

Sorprendidos

La mañana de ayer la directora del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Bahía Mansa, fue la encargada de comunicar a los más de 30 funcionarios la detención de quien fuera durante 11 meses su colega de trabajo. La sorpresa fue generalizada y algunos de los trabajadores, que pidieron reserva de su identidad, concordaron en que nunca tuvieron sospechas de que ella no era titulada, muy por el contrario, siempre mostró preocupación con las pacientes.

El caso de la falsa matrona fue descubierto luego de que la Contraloría le pidiera a la jefa subrogante del Departamento de Salud de San Juan de la Costa, Leslie Carrillo, verificar antecedentes de tres funcionarios, entre ellos T.N.M.H. La enfermera de profesión corroboró los antecedentes de los tres casos y fue ahí cuando Carrillo al intentar verificar el título de la profesional de la Obstetricia y Puericultura en la Uach, se enteró que nunca terminó su carrera, por lo que llamó a la mujer a una reunión en Puaucho, donde le solicitó explicaciones. Y como no tuvo una respuesta clara, se determinó dar cuenta a la Policía de Investigaciones.

Respecto de este hecho, el alcalde Bernardo Candia señaló que "gracias a las consultas de la jefa subrogante, se logró develar la falsedad de la profesional, quien no figura en los registros de salud y menos se había titulado. Es algo delicado, por lo que vamos a poner todos los antecedentes a disposición del Ministerio Público", expresó la autoridad comunal.

Candia indicó además que la ahora imputada T.N.M.H., se presentó a un concurso público y entregó todos los documentos exigidos, ahora esos antecedentes se remitieron a la Contraloría, organismo que solicitó verificar los papeles.

En cuanto a las pacientes atendidas por esta falsa profesional, la autoridad comunal sostuvo "se está catastrando a las personas y se pesquisará cada caso, es lamentable por la gente que ayuda de manera honesta y trasparente. No sabemos cuál fue su motivación para mentir, la salud es un tema delicado, más aún en esta área, es algo poco serio y grave".

Candia evalúa junto al equipo jurídico realizar acciones legales en contra de la mujer.

Universidad austral

Este medio se contactó con la Universidad Austral de Chile (Uach) en Valdivia, con la Escuela de Obstetricia y Puericultura , desde donde se limitaron a señalar que sería la Secretaría General de la Uach quien daría a conocer detalles.

Desde el estamento universitario expresaron que es un hecho grave del cual la unidad jurídica ya tomó conocimiento para comenzar las acciones legales y presentar una querella.

Además, informaron que mediante un requerimiento del Departamento de Salud de la comuna de San Juan de la Costa para verificar un título, se aplicó un procedimiento interno, donde no registró título alguno y solo figura que realizó algunos cursos sin finalizar su carrera, por lo que el documento de titulación presentado no correspondía al de ellos. Y si bien tenía algunas características, no se parecía al que se emite oficialmente en la Uach.

En efecto, la imputada registra matrículas entre 2004 y 2008 en la carrera de Obstetricia y Puericultura. No obstante, al final sólo estudió un semestre completo el año 2008, tras lo cual fue expulsada de la casa de estudios valdiviana.

390 pacientes

Informes obtenidos por El Austral indican que la falsa matrona en los 11 meses que trabajó en el Cesfam de Bahía Mansa, atendió a 390 mujeres y realizó un total de 1.300 atenciones.

Las pacientes corresponden a la jurisdicción del recinto de salud que abarca el sector de Rucapihuel, por la U-400 al mar, hasta el borde costero entre los límites comunales de Río Negro por el sur y Río Bueno por el norte.

Entre las personas que se atendieron con la imputada está Camila, de 23 años, quien presenta un embarazo de 33 semanas. La joven espera a su segundo hijo y por motivos laborales de su esposo se encuentra en Bahía Mansa.

"Yo me atendí con ella, es súper amorosa, y me sorprende que ella no era matrona. Puedo decir que era muy preocupada y no levantaba sospechas (...) me sorprende todo esto, tenía hoy (ayer) que ir al Cesfam y le envíe un mensaje si me iba atender, pero no tuve respuestas. Ella sabía mucho, la verdad mi embarazo ha sido bueno", expresó la joven madre.

Quien también recurrió a la falsa profesional fue Verónica Huilitraro, de 28 años, quien ayer estaba sorprendida con la noticia de la detención de la mujer. La trabajadora de un local comercial de Bahía Mansa solicitó hace unas semanas una receta que firmó la detenida.

"Estoy sorprendida, aún no puedo creer esta noticia, yo le pedí que me diera una receta para un tratamiento que me debo aplicar, pero ella era una excelente persona (...) sigo sorprendida con la notica", manifestó la paciente.

La misma opinión tuvo Sandra, de 40 años, vecina de Bahía Mansa que fue asistida en todo su proceso de embarazado por la imputada. Ayer, en su hogar, no daba crédito que la mujer que la atendió y la ayudo era una falsa matrona.

"Lamentablemente yo perdí a mi hijo, pero no la responsabilizo a ella, al contrario, ella estuvo muy preocupada durante mi proceso de gestación. La muerte de mi bebe se debió a otro problema cuando llegué al Hospital San José de Osorno. Me sorprende la noticia, ella tomó todas las precauciones en mi caso, incluso me acompañaba, actúo con vocación, es una lástima. Yo estoy tranquila y no la responsabilizó", indicó la mujer.

La falsa matrona fue formalizada por ejercicio ilegal de la profesión y falsificación de documento privado.

"Hay una serie de diligencias a realizar, no descartamos pedir informes de atenciones. Por ahora hay un plazo de investigación de 70 días", detalló el fiscal José Vivallos, quien formalizó ayer a la mujer.

Ella quedó en libertad con firma quincenal y arraigo nacional. Se retiró junto a otra mujer que la subió rápidamente a un vehículo que la esperaba afuera del tribunal de calle Los Carrera en Osorno.

"Es lamentable por la gente que ayuda de manera honesta y trasparente. No sabemos cuál fue su motivación para mentir, la salud es un tema delicado, más aún en esta área, es algo poco serio y grave".

Bernardo Candia, Alcalde de San Juan de la Costa"

2016 agosto T.N.M.H., de 32 años, ingresó a ser parte del equipo de profesionales del área de salud de San Juan de la Costa.

11 meses estuvo la falsa matrona en La Costa, donde atendió a 390 pacientes y efectuó 1.300 atenciones.

5 años de cárcel arriesga la imputada por el delito de ejercer de manera ilegal la profesión y falsificar el título profesional de la Universidad Austral de Chile (Uach).