Secciones

DC: Pizarro suspende militancia tras anuncio de formalización

SQM. El fiscal Pablo Gómez ingresó la solicitud para formalizarlo a él y a Fulvio Rossi por facilitación de boletas ideológicamente falsas.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, ingresó ayer en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, a través de un correo electrónico, la solicitud para formalizar a los senadores Fulvio Rossi y Jorge Pizarro en el marco del caso SQM.

En la audiencia solicitada se les formulará cargos por facilitación de boletas ideológicamente falsas a la minera no metálica en carácter de consumado y reiterado, ilícitos que estarían relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

Por esta razón, Pizarro anunció ayer que decidió suspender su militancia en la Democracia Cristiana (DC) "hasta despejar la situación judicial que enfrenta, en cumplimiento de las disposiciones que se aprobaron durante su gestión" porque "no desea que está situación sea utilizada para dañar al PDC".

La decisión del senador se condice con lo aseverado en abril por la candidata de la DC, Carolina Goic: "Militante que es investigado, el que es formalizado, tiene que suspender su militancia, y cuando es condenado es suspendido del partido".

La timonel de la DC reaccionó a la decisión del senador, aseverando que "todos tenemos que dejar que las instituciones hagan su trabajo libremente".

Boletas en cuestión

En el caso de Rossi, quien renunció a su militancia en el Partido Socialista, se le imputarán cargos por facturas fueron emitidas entre 2010 y 2012 por tres ex asesores: la periodista Mariela Molina, por $44 millones; René Madariaga por $17 millones y Valentina Martínez por un monto cercano a los $22 millones. Documentos que fueron rectificados por SQM ante el SII al no contar con respaldo de los servicios.

En el caso del senador Pizarro, se le ha vinculado a la emisión y facilitación de boletas que serían ideológicamente falsas emitidas por la empresa Ventus Consulting, perteneciente a sus hijos Jorge y Sebastián Pizarro Cristi.

Ventus emitió a SQM 11 facturas por un total de $45 millones entre 2011 y 2012 por supuestas asesorías verbales. Por eso ya fue formalizado Pizarro Cristi.

Estrategia de la defensa

Al no existir una querella por parte del SII, la defensa de los parlamentarios buscarán evitar el desafuero ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

"Nuestra decisión es que esto sea resuelto por un tribunal independiente, en este caso el pleno de la Corte de Apelaciones, para que se pronuncie sobre si existe mérito o no para seguir adelante con esta investigación", explicó el abogado de Rossi, Alejandro Espinoza.

Moreira apela a la Suprema

El senador de la UDI Iván Moreira, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de presentación de boletas ideológicamente falsas en el marco del caso Penta, apeló ayer ante la Corte Suprema, para intentar impedir su desafuero. Esto luego de que el pasado 24 de mayo, la Corte de Apelaciones de Santiago admitiera por 22 votos a favor y siete en contra, la solicitud ingresada por la Fiscalía, lo que permitiría que se le impongan medidas cautelares. Su abogado defensor, Gabriel Zaliasnik, se apoyará en los votos de minoría.

El presidente del PR descarta hacer una lista parlamentaria con la DC

OFICIALISMO. Guillier tomó distancia: "Al candidato lo que es del candidato".
E-mail Compartir

En medio de las negociaciones parlamentarias en la Nueva Mayoría, el presidente del Partido Radical (PR) Ernesto Velasco, descartó un posible acuerdo con la Democracia Cristiana (DC), porque esa colectividad no apoya la candidatura presidencial del senador independiente, Alejandro Guillier.

Los diputados radicales Fernando Meza y Marcos Espinosa, son algunos de los que han pedido que el partido haga un gesto a la DC y que sea el propio Guillier el que lidere esa gestión para lograr un acuerdo parlamentario.

Al respecto, el timonel del PR comentó, según consignó Cooperativa, que "el partido tomó una decisión a nivel de su directiva central, que es pactar una lista parlamentaria con aquellos partidos que apoyan la candidatura del senador Guillier. Eso es algo que está plenamente vigente y hasta ahora no hay elementos nuevos que hagan cambiar esta decisión".

Velasco, asimismo, aseguró que no corresponde pedirle al candidato que sea él quien intervenga a favor de un pacto parlamentario con la DC, que decidió llegar directamente a la primera vuelta de noviembre. "Derecho de opinión, sí, pero el que toma las decisiones es el órgano regular del partido y éste es un tema de los partidos, no corresponde estarle pidiendo al candidato que dé una opinión en uno o en otro sentido", explicó el presidente del PR.

Desde la DC, en tanto, el diputado Matías Walker, vicepresidente del comité negociador, aseguró que "no hay una negociación propiamente tal en curso, que estemos viendo cupos, que estemos viendo distritos".

"Nosotros como Democracia Cristiana acogemos el llamado que han hecho tanto Carolina Goic como Alejandro Guillier en orden a poder explorar un acuerdo parlamentario entre la Democracia Cristiana y el Partido Radical", agregó.

Por su parte, el candidato del PR, PPD, PS, PC, IC y MAS, dio por superadas las diferencias con la DC y tomó distancia de las negociaciones parlamentarias.

Guillier dijo estar "muy satisfecho porque se superó un momento difícil, y les garantizo que en segunda vuelta vamos a estar unidos". "Yo creo que los partidos lo están haciendo estupendo, están llegando a un acuerdo de gobernabilidad (...). Me da la impresión de que vamos a ser dos (listas). Es una opinión personal, la verdad de las cosas es que yo no estoy en las conversaciones de ese temas", añadió.

Justicia inglesa describe modus operandi de banda delictual integrada por chilenos

OXFORD. Dos chilenos detenidos tras robar una casa explicaron el procedimiento.
E-mail Compartir

Dos ciudadanos chilenos que fueron detenidos por haber sido sorprendidos robando una vivienda en la localidad británica de Oxford, explicaron cómo opera una banda que se dedica a desvalijar inmuebles en el Reino Unido.

Según publicó el diario británico Metro, durante el juicio los chilenos revelaron que bandas delictuales que operan en Chile están enviando personas a Inglaterra para cometer robos y que, luego de que llevan a cabo varios asaltos, son reemplazados cada dos semanas, tiempo después del que son devueltos al país a la llevada de otros integrantes.

De esta manera, impedirían ser detectados por la policía británica.

"Los grupos en Chile están mandando criminales a Inglaterra y luego los reemplazan cada dos semanas. De ahí se devuelven al país de Sudamérica", según detalló la corte de Oxford.

Ailin Miranda, de 22 años, y Alfredo Rodríguez, de 34, fueron condenados a 20 meses de cárcel por ingresar a una casa en Oxford. Sin embargo, los dueños de casa llegaron hasta la vivienda, sorprendiéndolos cometiendo el delito.

En el momento de su detención, ambos portaban consigo cajas con dinero y joyas, avaluadas en 15.000 libras esterlinas, unos $12 millones.

Según detalló el medio británico anteriormente citado, ambos asaltantes robaron hasta una carta escrita por una niña que vivía en la morada de Oxford al ratón de los dientes.

Ambos chilenos podrían ser deportados del Reino Unido o salir en libertad una vez que cumplan con la mitad de la condena que recibieron, eso sólo en caso de que hagan servicio comunitario y demuestren buena conducta.

Según ellos mismos revelaron a lo largo del juicio, el objetivo de estas bandas de origen chileno, son casas de clase alta, donde buscan dinero en efectivo y objetos de lujo como relojes caros.

La fiscal del caso, Jane Davis, informó que "se cree que el grupo de crimen organizado es responsable de cometer robos de alto valor, apuntando específicamente a viviendas con relojes caros y dinero en efectivo".

En tanto, la abogada defensora Lucy French, comentó que ninguno de los dos tiene antecedentes previos y negaron ser parte de una organización criminal.

Sin embargo, según la corte, ambos admitieron ser culpables del robo, asegurando haber sido víctimas de una red de tráfico de personas.