Secciones

Con recurso le doblan la mano a dirección nacional de Aduanas

REGIONAL. Corte de Apelaciones acogió requerimiento y señaló que la petición de renuncia no voluntaria de Jorge Figueroa es arbitraria.
E-mail Compartir

Para el ex director regional de Aduanas, Jorge Figueroa, el recurso ganado en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, tras la petición de renuncia que le hicieran desde la dirección nacional, es un fallo que fortalece el proceso de alta dirección.

Los problemas para el ex funcionario, que llegó al cargo por Alta Dirección Técnica, comenzaron a fines de mayo, tras la petición de renuncia realizada por el director nacional (S) de Aduanas, Claudio Sepúlveda.

Al consultar Jorge Figueroa la razón de la solicitud, la autoridad le respondió que era por "la pérdida de confianza".

El ex director de Aduanas en la Región de Los Lagos, renunció al cargo, pero además presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de la capital regional, el que fue acogido el 7 de julio.

"El tribunal falló que se trataba de un acto arbitrario e ilegal, lo planteado por el director subrogante", anotó Figueroa.

El falló fue dividido, la ministra Ivonne Avendaño y el ministro Jorge Pizarro acogieron el recurso, mientras que la fiscal de la corte, Mirta Zurita, estuvo por rechazar la instancia jurídica.

Para Jorge Figueroa, la resolución del tribunal de alzada le permite restablecer la imagen dada a conocer por la dirección nacional de la institución, que daba cuenta que la medida era por la "pérdida de confianza". El ex jefe de Aduanas exigió al director nacional que entregue razones fundadas de ello. "Presenté un recurso de protección, porque no tengo nada que ocultar; pero, es curioso como se me pide la renuncia, cuando en septiembre del año pasado me enviaron a exponer ante los directores nacionales de los servicios de Hacienda, de Impuestos Internos, de Aduanas y Tesorería, y el Ministerio Público de la Región del Biobío, los resultados exitosos que hemos tenido en mi gestión ante los contrabandistas de cigarrillos, para mantenerlos a todos ellos en prisión preventiva durante el desarrollo del juicio", aseguró.

-¿Qué piensa de la medida de la autoridad a nivel nacional?

-Yo no he aceptado presiones, me he dedicado a hacer un trabajo serio y responsable, de mucha coordinación con los otros servicios públicos; y así hemos hecho un trabajo eficiente y serio. Con el Ministerio Público, con Carabineros y la Armada, se ha realizado una labor que fortalece el rol de los funcionarios públicos.

Figueroa anunció que esta preparando otras acciones judiciales, además de esperar una posible apelación a la Suprema.

Corte revoca fallo que retenía subvención para el pago de deuda a profesores osorninos

DICTAMEN. El Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno en abril pasado determinó que dineros que provenían del Mineduc hacia el municipio quedarían congelados a fin de pagar bonos adeudados a los docentes, por lo que el municipio apeló.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Luego de la demanda ante el Juzgado que presentaron 91 profesores osorninos, debido a la deuda que el municipio mantiene con ellos desde el año 2012, la Corte de Apelaciones revocó la sentencia que en abril pasado fuera dictada por el juez Hernán Valdevenito, que ordenaba al municipio pagar más de 600 millones de pesos, por concepto de bonificación proporcional que establece la ley.

La resolución concluía que como el municipio no logró probar que los demandantes, que son profesionales de la educación pertenecientes al sector municipal, recibieron el aumento del bono proporcional con los fondos aportados por la Ley 19.933 y en la forma como lo señala dicha ley, en principio la demanda fue acogida a favor de los docentes, por lo que el juez había resuelto la retención de 300 millones de pesos, cifra que ya se hizo efectiva, siendo retenida por la Dirección Provincial de Educación, entidad que no la entregó a la Corporación.

Fue así como el municipio local presentó una apelación a la Corte de Valdivia, sobre lo cual esta última resolvió desestimar dicha retención.

Profesores confiados

Frente a esta decisión, el presidente provincial del Colegio de Profesores, Carlos Hurtado, explicó que esta medida favorece al municipio en términos de que los fondos que habían sido retenidos ahora quedan a su libre disposición.

"Lo lamentable es que siempre debemos judicializar los pagos al Magisterio, que en derecho lo merecemos y nos corresponde, por lo que el trámite aún continúa y tenemos que esperar que eso llegue a feliz término", manifestó el dirigente de los docentes.

Hurtado además aseguró que este dictamen no perjudica mayormente a los profesores, ya que aún falta la resolución de la Corte Suprema, don de el presidente del Magisterio local tiene la certeza que este fallo sí les favorecerá.

Detalló que el dinero adeudado se trata de un bono del Estado que era traspasado a los municipios, por lo que sigue pendiente de ser entregado a los profesores.

"Este no es un problema de demandas, sino es de que el Estado debe hacerse cargo de resolver estos problemas. Estamos viendo que hoy día quieren hacer que el Tribunal Constitucional declare a algunos artículos como inconstitucionales para que la deuda quede congelada", manifestó el docente.

Precedente

Por otro lado, el asesor jurídico municipal, Hardy Vásquez, explicó que consideraron que el fallo del Juzgado de letras del Trabajo de Osorno no se ajustaba a derecho, por lo que acudieron a la apelación.

"La Corte de Apelaciones determinó esta retención improcedente y la ha dejado sin efecto, lo que para nosotros es bastante satisfactorio porque es un fallo que a nivel nacional es muy importante en estos juicios", detalló el abogado.

Vásquez precisó además que se trata de un dictamen definitivo, por lo que ya se trata de un tema aclarado, pero aún falta resolver el recurso de nulidad que el municipio presentó ante el fallo de primera instancia.

A la corte

"Aquí solo estamos discutiendo esta medida de retención que había dictaminado el juez laboral de Osorno, no estamos discutiendo el fondo. Allí hay un recurso de nulidad pendiente y vamos a esperar los alegatos correspondientes, ver los resultados y de acuerdo a eso ver si se recurre vía unificación a la Corte Suprema", señaló.

El asesor jurídico adelantó que el municipio está consciente de que se vendrán más juicios de este tipo, por lo que el fallo sienta el precedente de que la medida de retención no debiese ser decretada en las próximas causas.

"Lo lamentable es que siempre debemos judicializar los pagos al magisterio, que en derecho lo merecemos y nos corresponde".

Carlos Hurtado, Pdte. Colegio de Profesores"

de abril se dictaminó el fallo a favor de los docentes en Osorno. 24

millones provenientes del Mineduc se establecieron retener para el pago a los docentes en primera instancia. 300

Trabajadores reciben equipos reflectantes

SEGURIDAD. Consisten en luces y chalecos.
E-mail Compartir

Unos 300 trabajadores de la comuna, en su mayoría del rubro de la construcción, recibieron chalecos reflectantes y kits de luces para bicicletas, en el marco de la Campaña "Pedalea Más Seguro", que mejora las condiciones de desplazamiento, disminuyendo la tasa de accidentes.

La gestión de contactar a las empresas locales y así beneficiar a los trabajadores estuvo a cargo de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).

El alcalde Jaime Bertín, que encabezó esta ceremonia, junto a concejales de la comuna, señaló que este aporte se pensó en la gran cantidad de trabajadores que usan este medio como ahorro en la locomoción, por lo que además destacó la creciente red de ciclovías de la ciudad.