Secciones

Coordinador del Complejo Samoré fue hallado sin vida en su casa de calle Eduardo Meyer

DECESO. El cuerpo del funcionario fue encontrado por su ex señora. Se encontraba con licencia médica y su cuerpo no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas, según informó el fiscal José Vivallos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Pasadas las 10.30 horas de ayer, la llamada telefónica de una mujer informó a Carabineros que al interior de una vivienda de calle Eduardo Meyer 2865, en el sector Bellavista, estaba su ex esposo sin vida.

Se trata de Marcos Almonacid Barrientos, de 50 años, funcionario estatal y quien era el actual coordinador del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré de Puyehue, dependiente del Ministerio del Interior.

Oriundo de Quemchi, Almonacid estaba separado de su esposa Rosa Villalobos, con quien tenía dos hijos de 16 y 9 años, y desde hace un mes y medio estaba con licencia por estrés.

Fue precisamente su ex esposa quien llegó a la casa que ocupaba Almonacid, donde lo encontró muerto.

Peritaje

El fiscal José Vivallos fue informado del deceso del coordinador Fronterizo pasadas las 11.30 horas y dispuso de inmediato la presencia de funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno.

Pasadas las 13 horas el cuerpo de Marcos Almonacid fue retirado del lugar por personal del Servicio Médico Legal y trasladado a la morgue.

"En un peritaje realizado en el lugar, el cuerpo no evidencia la participación de terceras personas. Su cuerpo estaba pendiendo del cuello en el primer piso de la casa y no se encontró ninguna carta que haya dejado. Familiares y amigos señalaron que estaba con licencia y en tratamiento médico por depresión", expresó el fiscal.

Para hoy, después del mediodía, se prevé que el cuerpo de Marcos Almonacid sea entregado a familiares para comenzar su velatorio en la capilla Santa Rosa, ubicado en avenida Zenteno, y su funeral será este martes en el cementerio Parque Valle del Cedrón, en horario a confirmar.

La muerte de Almonacid fue lamentada por autoridades y amigos.

Entre ellos, Bernardo Candia, alcalde de la comuna de San Juan de la Costa, quien no pudo evitar emocionarse durante la entrevista, ya que era uno de sus grandes amigos y lo acompañaba con frecuencia.

"Se fue un buen y gran amigo, nos formamos en la Universidad de Los Lagos, siempre tuvo buena disposición, era colaborador, solidario, un 'cabro' honesto, trasparente (...) estaba enfermo mi amigo, nadie se dio cuenta y estaba pasándolo mal. Viajaría mañana (hoy) a Santiago para internarse, es terrible lo que sucedió", comentó Candia.

El alcalde de San Juan de la Costa señaló que la tarde del sábado compartió unas horas con él, se tomaron un café y luego lo pasó a dejar a su hogar.

"Compartimos un rato y lo vine a dejar a la casa, ahí me dijo que estaba angustiado, que tenía miedo, todo ello producto de su enfermedad. Desde diciembre o antes comenzó con este problema, pero nadie se había dado cuenta que estaba mal y cuando supimos lo apoyamos", sostuvo.

Cargos

Marcos Almonacid estudió en Osorno, donde se tituló de Profesor de Historia en el desaparecido Instituto Profesional de Osorno (IPO), actual Universidad de Los Lagos, fue concejal por Purranque entre el 2000 y 2004, además de encargado provincial del Fosis.

Asimismo, trabajó en la Municipalidad de Osorno, donde sacó adelante el programa Comuna Segura Compromiso 100.

Cuando Bernardo Candia fue nombrado gobernador de Osorno lo sumó a su equipo de trabajo y en 2009 asumió como administrador y coordinador del complejo aduanero en Puyehue, pasando a ser parte de la planta de funcionarios del Ministerio del Interior.

Debió asumir los problemas generados por la erupción del Cordón El Caulle en 2011 y luego el incendio del complejo registrado el 31 de diciembre de 2012.

De hecho, el sábado pasado el mediodía llegó hasta el complejo aduanero y su presencia causó sorpresa entre los funcionarios, quienes lamentaron ayer su muerte.

Marcos Almonacid era presidente de la Asociación de Funcionarios de la Gobernación Provincial de Osorno y vicepresidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef).

Este medio intentó tomar contacto con la gobernadora de Osorno, María Tabita Gutiérrez, sin embargo, fue imposible obtener su impresión del hecho y se informó que estaba de vacaciones.

asumió la función de coordinador del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré de Puyehue. 2009

Dos familias pierden su hogar tras incendio en calle Brasil

EMERGENCIA. La casa de madera era propiedad de Sergio Grandón, quien la arrendaba.
E-mail Compartir

Un incendio se declaró la tarde de ayer en calle Brasil, entre Bilbao y Rodríguez, en el sector oriente de Osorno.

El fuego destruyó la vivienda propiedad de Sergio Grandón, la cual era arrendada por otras familias, quienes perdieron todas sus pertenencias.

Una vecina del inmueble identificada como Nely Rehbein, señaló que el fuego comenzó en la parte posterior de la construcción de su vecino y rápidamente las llamas se propagaron por toda la estructura.

"Fue algo tan rápido, viví el susto de mi vida al ver que la casa estaba en llamas. Es algo que preveíamos que podía pasar, ya una vez hubo un principio de incendio", sostuvo la vecina.

La mujer señaló que el inmueble era de una sucesión y quedó a cargo de un hermano del fallecido propietario.

"Aquí viven muchas personas, algunos causan desorden y otros lamentablemente están afectados por el alcohol, es una situación lamentable por ellos. Espero que ahora la casa la desarmen para evitar nuevos episodios, fue un hecho que pudo resultar más grave", comentó la vecina.

Antiguamente, en la década del '90, en el sector funcionó la peluquería "Grandón", atendida por su dueño Víctor Grandón, quien falleció hace algunos años.

Investigación

Algunos de los moradores de la vivienda entregaron diversas declaraciones sobre el incidente, por lo que será ahora la justicia, a través de las diligencias que ordene la fiscalía, la que establezca el origen y causa del fuego.

Ello, ya que luego de una hora y media de trabajo, bomberos de Osorno no logró establecer la causa del incendio, por lo que seguía siendo materia de la investigación, aunque se estableció que el origen estuvo en la parte trasera del inmueble de calle Brasil 850.

ordenó a Carabineros tomar declaraciones a todas las personas que estaban en la casa. Fiscal