Secciones

Alfredo Castro cuenta cómo es hacer cine de cara a los Platino

PREMIOS. El actor chileno está nominado a la Mejor Interpretación Masculina de la industria iberoamericana.
E-mail Compartir

El actor nacional Alfredo Castro está nominado a la Mejor Interpretación Masculina en los Premios Platino, que en dos semanas más reconocerán a los mejores exponentes de la industria cinematográfica iberoamericana, en una ceremonia en Madrid, a la que Castro accedió gracias a su participación en la película "Desde allá" (2015), el primer largometraje del director venezolano Lorenzo Vigas.

En "Desde allá", premiada con el León de Oro" de la 79a edición del Festival de Cine de Venecia, Alfredo Castro interpreta a Armando, un fabricante de dentaduras de una familia adinerada que entabla una relación con Elder, un joven de la calle a quien le paga por hacerle compañía.

"Lorenzo Vigas había visto mis películas con Pablo Larraín y me llamó. Me mandó el guión y me gustó mucho. Hicimos contacto vía Skype y encontramos que teníamos mucha afinidad. Finalmente vino a Chile, conversamos y partimos con el proyecto inmediatamente", contó el actor en entrevista con la agencia de noticias Efe.

Venezuela

Castro renunció a sus proyectos televisivos y se quedó sólo con los cinematográficos para radicarse en Venezuela con tal de grabar "Desde allá", lo cual le permitió ser testigo de la violencia que agita a Venezuela.

"Fue muy difícil pero también maravilloso por el grupo humano con el que trabajé, sobre todo, Luis Silva (Elder), que no es actor sino un chico de la calle", contó.

"Filmamos en las favelas, un mundo que yo no conocía y que me pareció tremendo. Viví los momentos en que explotó la crisis", recordó el actor.

Claves de película

"Tony Manero" Castro protagonizó "Tony Manero" (2008), papel que le valió el premio a la Mejor Actuación Masculina en Torino.

Larraín El actor ha participado en varias historias de Pablo Larraín, como "Post Mortem", "No", "El Club" y "Neruda".

Sin ensayos Castro dijo que "no preparo mucho mis personajes, porque directores como Pablo Larraín no ensayan".

Desde juguetes de lana y dulces hasta ropa hubo en la feria Mercadito Boom

INICIATIVA. La exhibición se realizó este fin de semana en el Centro Cultural de Osorno e incluyó diversos stands. Participaron 52 emprendedores que mostraron sus novedades y ofertas.
E-mail Compartir

El arte de tejer es complejo y requiere de mucha paciencia. Cuando se llega a terminar una idea y queda bien, el asombro de la gente que observa, es notorio. Y eso precisamente provocó el stand de "Amiguitoys", en la entrada al hall del Centro Cultural de Osorno. Un emprendimiento que mezcla entretención es la consigna: son peluches de lana, rellenos con algodón sintético, inspirados en diversos personajes infantiles como Los Vengadores, Gokú, Pikachu, Superman y hasta el querido Chavo del Ocho.

Esta iniciativa fue parte de la segunda versión de la feria Mercadito Boom, que se desarrolló durante este fin de semana en el recinto de calle Matta 556 y que contó con 52 expositores provenientes de Osorno, Temuco, Río Bueno, Chiloé, Puerto Montt, entre otros lugares de la zona sur.

Hubo stands de dulces, bisutería, gastronomía saludable, infantil, accesorios, infusiones de té, botánica, papelería, libros, pequeños artículos electrónicos, perfumes, ropa femenina y otros emprendimientos de la zona.

La organización corrió a cargo del Colectivo Boom, conformado por Pamela Ascencio, Tamara Maldonado, Carolina Cea y Cristina Lira, quienes manifestaron que "la instancia es para apoyar a quienes tienen emprendimientos y artículos de calidad a precios convenientes y diseños únicos".

Y sin duda la apuesta les resultó, porque durante el fin de semana entero, desde las 11 de la mañana hasta las 20 horas, la feria tuvo alta concurrencia de público.

"amiguitoys"

Para Mateo Silva y su esposa Maritza Imío, ambos residentes del sector Quinto Centenario de Osorno, este emprendimiento nació como una necesidad económica.

Ella con mucha dedicación ha realizado detalladas réplicas en lana a crochet y hechas totalmente a mano, de personajes famosos. Hay algunos de videojuegos como Mario, Luigi, Pokemon, entre otros, pasando por algunos de la televisión como Dragon Ball, Hora de Aventura, Las Tortugas Ninja y muchos más.

Sin embargo, el "cerebro" de esta mini empresa familiar es la pequeña hija de ambos, Noemí, de 8 años. Ella es la asesora oficial y además les recomienda y dibuja las figuras que se harán. En promedio, el proceso demora 3 días, aunque Mateo Silva confesó que "los minions y el pelo de Gokú fueron los más difíciles de hacer".

Lo positivo es que agradecen que les ha ido bien con esta minipyme y su participación en la feria no fue la excepción.

Si alguien requiere los servicios de Maritza y Mateo, deben llamar al fono 971881415.

Golpe de energía

Un trozo de pasto de trigo sobre una mesa y un jarro con un contenido verde en su interior. Ese puesta en escena llama la atención a un exitoso emprendimiento de tres osorninos, enfocado en las bondades para la salud de la clorofila. Es la marca Verde Puro, con su producto estrella denominado "Wheatgrass".

Este consiste en un shot de concentrado de jugo de pasto de trigo y tiene propiedades energéticas, desintoxicantes, antibacterial, ayuda a reducir los niveles de colesterol, triglicéridos, entre otras positivas cualidades.

Soledad Aburto, socia de esta original iniciativa, cuenta que este producto se vende en un paquete para consumo mensual y se debe beber uno al día, donde es necesario disolver el concentrado de jugo de clorofila y tomárselo en ayunas, principalmente.

Actualmente este emprendimiento da trabajo a otras 13 personas y ha tenido un crecimiento exponencial desde hace un año.

Soledad reconoce que el apoyo del Centro de Desarrollo de Negocios de Osorno fue fundamental en la elaboración y ejecución de la idea.

Y las buenas noticias no paran: a fin de mes viajan a Santiago, representando a la Región, donde serán galardonados por Sercotec.

"Los minions y el pelo de Gokú fueron las figuras más difíciles de hacer".

Mateo Silva, Emprendedor de figuras de lana"

expositores estuvieron todo el fin de semana en el hall del Centro Cultural de Osorno. 52

años tiene Noemí, la hija de Maritza y Mateo, quien es la "encargada" de idear las figuras de lana que su madre elabora. 8