Secciones

Osorno, Puyehue y Río Negro alistan sus panoramas para las vacaciones de invierno

MITAD DE AÑO. El plato fuerte se vivirá con la Puihua Cultural, donde hay programados eventos principalmente en la villa lacustre de Entre Lagos. También hay actividades en los centros culturales de Osorno.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Las actividades para divertirse en las vacaciones de invierno, que comenzaron para la mayoría el viernes 7 de julio, suman y siguen en la provincia. Y si bien este medio publicó el pasado jueves 29 algunos panoramas, conforme avanzaron los días fueron apareciendo nuevos eventos y actividades.

Es así como el Centro Cultural de Osorno, en calle Matta 556, tiene una amplia gama de actividades para chicos e incluso grandes, durante este mes. Para el miércoles 12, a las 19 horas, habrá una jornada de cine con el filme animado de procedencia argentino-peruano, "Rodencia y el diente de la princesa". La película trata de un reino mágico en lo profundo del bosque, llamado Rodencia y 2 aventureros: un aprendíz de mago y una ratita inquieta, deberán proteger este lugar de un gran enemigo.

Para el viernes 14, a las 17 horas, en el salón Lámpara, se realizará un concierto de invierno, gentileza de las orquestas del Centro Cultural: empresto, básica e intermedia. Dos horas más tarde, a las 19, un plato de fondo de alta relevancia: proveniente desde el Teatro del Lago de Frutillar tocará la destacada orquesta del YOA Orchestra of the Americas, junto a su símil de cámara de Osorno.

El regreso de la actividad "Pintando Bajo Techo", desde el martes 18 al viernes 21 de julio, donde 10 artistas visuales se instalarán en el Salón Ventanal del Centro Cultural, para pintar obras con sentido reflexivo e incluirá un conversatorio con los más chicos que estén interesados en las artes visuales, para que tengan la posibilidad de interactuar con los pintores presentes en el lugar.

En el Centro Cultural Sofía Hott, la compañía Cachiporra realizará talleres de teatro y música para niños, divididos en dos categorías: cachiporritos, de 4 a 6 años; y cachiporros, de 7 a 10. Las clases comenzarán el lunes 10 de julio y durarán hasta el jueves 20. Los valores serán de $20 mil la primera semana y de $35 mil las dos consecutivas.

Para más información, contáctese con Amaya Sologuren, al fono 9-85956563 o al email amayasologuren@gmail.com.

Puyehue

Sin duda que esta comuna preparó una gama completísima de actividades no solo para los menores, sino que también para toda la familia.

El sábado 15 de julio, a mediodía, será la apertura del quinto carnaval Puihua Cultural, donde se degustan variados tipos de cazuelas.

Para el domingo 16, desde las 11 de la mañana, habrá diversas delicias de la Puihua y una peña folclórica. Durante ese fin de semana ambos eventos serán en la Casa del Deporte y la Cultura de la villa de Entre Lagos.

El miércoles 19 de julio habrá una gala folclórica, a las 19 horas, a cargo del ballet Magia Chilena de la Universidad de La Frontera, de Temuco, en la Región de La Araucanía, que será el protagonista. Y el jueves 20, la orquesta de Cámara de Osorno deleitará a los puyehuinos en el gimnasio municipal, también a las 19 horas.

Para el viernes 21, en tanto, desde las 11 de la mañana, el panorama es para los más chicos: habrá concurso de monos de nieve y proyección de películas infantiles en el frontis de la plaza de Armas y en el gimnasio de la comuna lacustre.

Para el cierre de la quinta versión de la Puihua Cultural, a las 18.30 horas en el gimnasio municipal será la estelar presentación de las bandas nacionales Shamanes y Juana Fe.

Y si quedó con más ganas, el viernes 28 de julio habrá fiesta ranchera por el Día del Campesino, en el sector Los Sauces, a partir de las 11 de la mañana.

Cuenta cuentos

El 11, 18, 25 y 28 de julio, a las 15 horas, en el salón cultural de la Municipalidad de Río Negro, la compañía de circo teatro Payasos con Ropa de Calle, ofrecerá una serie de cuenta cuentos llamada "Cuentos del Mundo".

Esta es una puesta en escena donde desfilarán diversos personajes de múltiples nacionalidades, que cuentan grandes viajes y aventuras de todo el mundo.

Quienes deseen más información sobre este evento deben llamar a Jacinta Teijeiro, de la agrupación Payasos con Ropa de Calle, al número 9-62015025.

de julio, a las 19 horas, en el Centro Cultural de Osorno, se presentará la YOA: Orchestra of the Americas. 14