Secciones

16 votantes dijeron no a la única lista para presidir la Corporación Deportiva del Provi

E-mail Compartir

Sólo 22 socios de los 88 habilitados de la Corporación Deportiva ejercieron su derecho a voto en la Casa del Deportista ubicada en calle Inés de Suárez y así decidir sobre la única lista dirigida por Boris Muñoz, Cecilia Toledo y Mauricio Toledo, para la elección como directiva de la Corporación Deportiva de Deportes Provincial Osorno, período 2017 - 2020.

Sin embargo, luego del proceso que comenzó a las 11 de la mañana y concluyó a las 15 horas de ayer, 16 de los 22 votos rechazaron la actual lista y los otros 6 votaron a favor.

Como no se logró lo exigido por los estatutos, la comisión del Tricel tiene un plazo de 10 días para volver a realizar una nueva votación con lugar, fecha y hora a confirmar.

Eduardo González, secretario de la Corporación Interina y quien ofició de ministro de fe en la votación, señaló que "en caso de que no se llegara a las 43 personas votando, que es lo que se necesita, se hace una tercera votación, pero sería con asamblea indiferente si hay 5 personas asistentes. Si ellos votan a favor, se acepta la única lista. Si votan que no, se llama a la presentación de nuevas listas", precisó.

Concurso de Invierno en Siracusa

SALTO. La cita ecuestre que comenzó ayer, continúa hoy y el próximo fin de semana.
E-mail Compartir

En dependencias del Haras Siracusa del sector de Ovejería Bajo, se lleva a cabo este fin de semana y el siguiente la tercera versión del "Campeonato de Salto de Invierno Siracusa 2017", el cual reúne a jinetes desde Santiago hasta Puerto Varas.

En el arena de Siracusa se encuentran participando Universidad Católica de Santiago, Línea Real de Puerto Varas al igual que Haras Smulders, Valdivia Paperchase, Osorno Paperchase y los locales de Haras Siracusa.

Las pruebas en competencia son Serie Escuela con 0,80 metros (mts), Serie Baja con 1,00 mts, Serie Intermedia de 1,10 mts, Serie Alta con 1,20 mts y el Gran Premio de 1,30 mts.

Primera fase

El campeonato que comenzó el viernes con una serie de adaptaciones para los competidores, inició sus competencias ayer a las 9 de la mañana, terminando pasadas las 16 horas.

"Hasta el momento ha salido todo bien, sin mayores inconvenientes con los jinetes que han venido desde Santiago a Puerto Varas en las cuatro series (descritas anteriormente)", detalló Adriana Vitullo, directora del concurso, quien agregó que para el próximo fin de semana también llegarán jinetes desde Los Ángeles.

"La idea de este concurso también es aprovechar las vacaciones y un poco hacer un puntaje acumulativo en las dos semanas para entregar buenos premios de nuestros auspiciadores", sostuvo Vitullo.

Se invita al público a presenciar este campeonato, el cual tiene ingreso liberado. Las pruebas de hoy comienzan a las 9.30 horas.

de julio continuará el campeonato de invierno 15 y 16

Segundo Selectivo Regional reunió a 173 deportistas en la pista de la Villa Olímpica

ATLETISMO. A pesar de la lluvia, jóvenes desde Temuco hasta la Isla de Chiloé participaron en LA instancia que busca a los mejores atletas para participar en los Juegos de La Araucanía, a desarrollarse en noviembre en Argentina.
E-mail Compartir

Con la presencia de 173 deportistas (damas y varones) provenientes desde Temuco, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud y Castro, además de los dueños de casa, se realizó en la mañana de ayer el segundo Selectivo Regional de Atletismo en la pista atlética de la Villa Olímpica en Osorno.

Esta segunda instancia (de cinco) tuvo como misión que los participantes mejoren sus marcas y así puedan participar en los futuros Juegos Binacionales de La Araucanía 2017, a desarrollarse entre el 5 y 11 de noviembre en la provincia de Chubut, Argentina.

A pesar de la lluvia, desde las 10.30 horas los deportistas participaron de las diferentes pruebas, tales como los 400 metros (mts) vallas; lanzamiento de martillo; salto alto; 100, 400, 800 mts planos, entre otros.

"operación chubut"

En esta segunda fecha de selectivo, Luciano Belmar, director del Instituto Nacional del Deporte (IND), señaló que "a todo esto le hemos llamado operación Chubut, ya que en el atletismo tenemos un equipo bastante fuerte tanto en damas como varones, donde queremos meternos en los primeros lugares este año en Argentina, por lo tanto estamos haciendo un seguimiento especial a nuestros deportistas".

Para este año, según el director del IND, hay nuevas modificaciones en los Juegos Binacionales, ya que se incluyó los 400 mts vallas, lanzamiento de martillo y la prueba pedestre individual.

"Es muy importante desarrollar estrategias que nos permitan no dejar nada al azar, pero sé que estaremos peleando los primeros lugares en damas y varones", sostuvo Belmar.

Martín Carrasco, coordinador técnico del proceso de los Juegos Binacionales de la Araucanía, señaló que "este proceso es de 5 selectivos, el primero fue en Puerto Montt en junio, ahora nos toca Osorno, luego en agosto volvemos a Puerto Montt para el tercer selectivo y así sucesivamente. Es todo un proceso, donde los chicos tienen que cumplir marcas de selección".

No obstante, en esta segunda cita la participación bajó en comparación con el primer llamado, según detalló Carrasco.

Se espera que la tercera instancia a desarrollarse en Puerto Montt el fin de semana del 12 de agosto, tenga más convocatoria, ya que se realizará una lista de preseleccionados de 40 damas y 40 varones.

Primeros lugares

Entre los más destacados lugares de la amplia gama de esta rama deportiva, en 100 mts vallas, el primer puesto fue para Milenka Ursic del Liceo Galvarino de Castro, con una marca de 16"46, así como en 400 mts vallas con un tiempo de 1'11"02. En varones, Pablo Ramírez de Puerto Varas obtuvo el primer puesto con un tiempo de 17"73.

En 400 mts vallas varones, José Tomás Ampuero del Club Atlético Gerardo Manzanares (Osorno) ganó el primer lugar con un tiempo de 59"09.

En el lanzamiento de jabalina, Florencia González de la Alianza Francesa Osorno obtuvo el primer lugar con 33.23 mts. Y José Santana de la Uach se quedó con el número uno con 45.91 mts.

Mientras que en el lanzamiento de martillo, Elizabeth Guzmán del Club Atlético Provincial Osorno gracias a su marca de 40.23 mts se quedó con el primer lugar, así como Diego Díaz del mismo club, con una marca de 43.08.

En los 1.500 metros planos, los puertomontinos Isidora Rojas del Club Atlético Puerto Sur se quedó en la primera posición con un tiempo de 5'12"71. En tanto, Ricardo Rojas de la ULagos hizo lo propio marcando un tiempo de 4'21"90.

La osornina Isabel Angulo sobrepasó la marca indicada de salto alto de 1.30 mts, marcando 1.45. Mientras que en varones, Francisco Olavarría de Puerto Sur marcó 1.55 mts en la prueba de salto alto varones 1.50 mts.

Una de las marcas sobresalientes en los 200 mts varones fue el de Martín Rudolf del Club Gerardo Manzanares, quien marcó un tiempo de 22 segundos con 64 centésimas.

El 12 de agosto Puerto Montt recibirá el tercer encuentro del Selectivo Regional.

de agosto es la tercera fecha del Selectivo Regional de Atletismo en Puerto Montt. 12