Secciones

Joven madre queda grave al salvar a su hijo de incendio que destruyó su hogar

EMERGENCIA. Cristina Herrera (29 años) se lanzó del segundo piso de su casa junto al menor de 2 años. Ella resultó con una fractura de columna y cadera, por lo que fue internada en la UTI.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Con lesiones graves resultó Cristina Herrera Villarroel (29 años), quien la mañana de ayer viernes tomó a su hijo Vicente Carrasco de 2 años y se lanzó desde el segundo piso de su casa para escapar del fuego que afectaba a la construcción ubicada en el pasaje Quirislahuén al llegar a la avenida Real en Rahue Alto, donde una tercera persona sufrió quemaduras menores al ayudar en la emergencia.

La joven se mantiene en la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) del Hospital Base San José, a la espera de ser operada por personal médico del recinto osornino, al presentar una fractura en la columna vertebral y otra en la cadera.

La joven es madre de tres hijos y junto a su esposo Rubén Carrasco quedaron en la calle tras el incendio que destruyó su hogar y dejó otras dos viviendas con daños en parte de sus construcciones. En paralelo cuatro vehículos quedaron destruidos por el fuego.

Alerta

"Yo estaba durmiendo cuando escuché gritos de la vecina que pedía ayuda y luego hubo unas explosiones. Al asomarme a la ventana las llamas salían por todas partes, fue muy violento todo. Ellos son vecinos nuevos en el pasaje", relató la vecina Verónica Llaitul, cuya vivienda terminó con los vidrios destrozados y daños en la pared del segundo piso por efecto del fuego.

Pasadas las 8.30 horas se desató el siniestro del cual pocos se percataron, a raíz de la neblina que había a esa hora, la cual se mezcló con el humo de la emergencia. Los gritos de Cristina y las explosiones fueron advertidas por los residentes del pasaje, los que al salir al exterior de sus casas visualizaron las llamas, por lo que pidieron la ayuda a bomberos.

En ese instante la joven tomó en los brazos a su hijo Vicente y se lanzó desde el segundo piso. Ahí ambos fueron auxiliados y luego trasladados al hospital, donde el menor ingresó con parte de su cabello quemado y un leve cuadro de asfixia; sin embargo, su madre sacó la peor parte al sufrir graves fracturas.

"Su estado es complicado, debe ser operada con urgencia, pero se está a la espera que llegue de Santiago una placa que deberán insertarle en la columna. Será una operación muy compleja y esperamos que todo salga bien para ella", expresó ayer su hermana Danitza Herrera, quien junto a sus padres llegaron hasta el pasaje Quirislahuén para observar las condiciones en que quedó el inmueble.

Ahí estaba Rubén Carrasco Jaramillo, padre del jefe de hogar -Rubén Carrasco Nauto-, quien observaba a distancia el trabajo de bomberos para controlar las llamas. En conversación con El Austral, el hombre mayor expresó que la casa la habían construido el año pasado.

"Menos de un año tiene la casa de mi hijo (...) atrás tenía su taller donde por las tardes se dedicaba al trabajo de pintura junto a su hermano que hace de desabollador. Aquí solo en la fabricación invertimos más de seis millones de pesos en pura madera, así que saque sus conclusiones. Son pérdidas millonarias, que como familia vamos a tener que asumir", expuso el hombre, quien con esfuerzo levantó la vivienda.

Producto del trabajo extra que Rubén Carrasco Nauto realizaba en su hogar, habían cuatro vehículos sometidos a la reparación, los que quedaron destruidos en su totalidad y no pudieron ser sacados al exterior.

Se trata de un jeep Hyundai Tucson, una camioneta Toyota y dos automóviles deportivos. Un quinto móvil que estaba estacionado en el frontis de la propiedad también quedó con daños por efecto de la radicación calórica.

Junto a la vivienda que habitaba Verónica Llaitul, también quedó con daños la propiedad de Francisco Aburto, quien avaluó las pérdidas en cerca de $2 millones.

Peritajes

Personal de bomberos que trabajó en el lugar no logró establecer la causa del incendio, pero indicaron que comenzó en la zona de la cocina.

Esta tesis fue ratificada la tarde de ayer en los peritajes desarrollados por funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, cuyo personal analizó el tendido eléctrico y áreas de la planta baja de la casa, desde donde levantaron diversas evidencias que serán cotejadas en laboratorios.

La emergencia en el pasaje Quirislahuén dejó en evidencia que cerca de 15 familias no cuentan con conexión de agua potable y se abastecen con el líquido que entrega el municipio una vez al día mediante un camión aljibe, el cual llena dos estanques de más de 5 mil litros.

Ayuda

Los vecinos comenzaron de inmediato a organizarse para ir en ayuda de los damnificados, lo propio hizo el comité solidario del Colegio The Mission College, donde uno de los hijos del matrimonio -Yeral Carrasco de 11 años-, cursa el quinto año, mientras que Exequiel Carrasco de 14 años fue ex alumno. En el establecimiento ubicado en el camino a la Misión se recepciona la ayuda.

Ayer también llegó personal del área social de la Municipalidad de Osorno, quienes levantaron un catastro de las personas afectadas por el incendio para determinar el tipo de aporte que van a entregar.

"Atrás tenía su taller donde por las tardes se dedicaba al trabajo de pintura junto a su hermano que hace de desabollador"

Rubén Carrasco, Padre del dueño de casa"

"Al asomarme a la ventana las llamas salían por todas partes, fue muy violento todo. Son vecinos nuevos aquí en el pasaje"

Verónica Llaitul, vecina afectada"

El Ministerio Público se mantiene a la espera del informe de los peritajes realizados por Labocar. Fiscalía