Secciones

Adultos mayores y niños deben transitar por cruce sobre rieles en mal estado para llegar hasta el consultorio de Ovejería

PROBLEMA. El paso está entre Felizardo Asenjo y Martín Ruiz de Gamboa, donde los vecinos caminan por un terreno irregular y en malas condiciones. Muchos lo hacen con muletas y sillas de rueda.
E-mail Compartir

carolina.silva@australosorno.cl

Los vecinos de Ovejería Bajo están preocupados por la falta de un sendero habilitado para transitar entre las calles Felizardo Asenjo, pasando por Galvarino Riveros, hacia Martín Ruiz de Gamboa y así poder dirigirse hasta el improvisado Centro de Salud Familiar del sector, que se ubica en calle Vicente Zeger.

En un trecho de casi 200 metros, los vecinos -en general adultos mayores y estudiantes de la escuela Suiza- deben sortear diferentes obstáculos, como atravesar la línea del tren (donde los terrenos son de la Empresa de Ferrocarriles del Estado -EFE-) y espacios de tierra "arreglados" con planchas de zinc o con tablas de madera.

A ello se debe añadir la lluvia y sus consecuencias como los pozones de agua y barro.

Los que más sufren con esta vía improvisada son los propios adultos mayores, que la utilizan para desplazarse con bastones o en silla de ruedas.

"muro de berlín"

José Rodríguez, presidente de la junta de vecinos número 10 Felizardo Asenjo, indicó que la petición a las autoridades locales y a los ejecutivos de EFE lleva 10 años.

"Desde hace una década que pedimos una solución al problema, una pasarela para el público de la tercera edad que vive en el sector para ir hacia el Cesfam y los chicos cuando vienen a clases en la escuela Suiza. Nosotros le llamamos el 'Muro de Berlín', porque en invierno es imposible pasar, ya que se llena de agua cuando llueve y toda la gente que pasa al Cesfam lo hace por ahí, porque de lo contrario nos tendríamos que dar una tremenda vuelta", señaló Rodríguez.

Según el dirigente vecinal, ellos están conscientes que este paso no está permitido o autorizado, pero "toda la vida se ha utilizado este lugar para pasar, incluso cuando estaba Ferrocarriles. Tenemos claro que los terrenos son de EFE y que ni el municipio ni la gobernación se pueden meter en ellos".

No obstante, en una de las reuniones que sostuvieron los vecinos y el dirigente con María Tabita Gutiérrez, gobernadora provincial, ésta les indicó que en la comuna de Purranque se había realizado un petitorio parecido para construir una pasada peatonal para los usuarios.

"La gobernadora nos indicó que en Purranque se había hecho como una solera para los vecinos. Y si se pudo hacer allá, esperamos que acá también lo puedan realizar", precisó Rodríguez.

Trámites

Dentro de los documentos que han recabado, el presidente del santuario San Sebastián de la población Felizardo Asenjo, Héctor Subiabre, ostenta uno con fecha 13 de julio de 2015, donde el presidente de EFE de aquel entonces, Jorge Inostroza, respondió al petitorio de los vecinos.

En dicha misiva se puede citar: "se requiere que el organismo que constituirá como responsable de la habilitación del citado paso, tome contacto con nuestra empresa".

Ante ello, Subiabre señaló que "estamos luchando hace muchos años por un paso digno para la gente que transita de Galvarino Riveros a Martín Ruiz de Gamboa. Cuando estaba de presidente Ricardo Lagos, el gerente general de Ferrocarriles del Estado vino para acá y prometió una pasarela, pero hasta ahora no pasa nada".

Y agregó: "pedimos más respeto con la cuarta edad ya, porque esta población es antigua y la mayoría de sus habitantes lo son. Todos llegarán a las edades que nosotros tenemos y tendrán que usar bastones o sillas de ruedas. Hace unos días una señora se cayó en la línea por tratar de cruzar".

La situación expuesta por los vecinos es conocida por el alcalde Jaime Bertín, sin embargo, la propia autoridad comunal señaló que desconoce el documento en que se consigna lo expuesto por el entonces presidente del directorio de EFE, Jorge Inostroza.

"Yo conozco el problema del sector en el recinto de EFE, pero ese documento no lo he visto. Yo encantado reviso el tema y podríamos conversar con Ferrocarriles para ver cuáles son las mejores opciones. Lo peor es no hacer lo que se puede hacer", indicó Bertín.

Este medio trató de comunicarse con la Empresas de Ferrocarriles del Estado y a pesar de los intentos, no fue posible obtener una versión de la firma estatal.

"Le llamamos el 'Muro de Berlín', porque en invierno es imposible pasar porque se llena de agua cuando llueve".

José Rodríguez, Presidente Junta de Vecinos N°10"

"Pedimos más respeto con la cuarta edad ya, porque esta población es antigua y la mayoría de sus habitantes lo son".

Héctor Subiabre, Presidente Santuario"

años dicen los vecinos del sector que están pidiendo un paso habilitado para transitar. 10

Fallece la primera antigüedad de Bomberos de la ciudad de Osorno

E-mail Compartir

En Maullín. y a la edad de 92 años, falleció quien fuera el voluntario honorario más antiguo del Cuerpo de Bomberos de Osorno. Se trata de Ernesto Salgado Rivera, integrante de la Sexta Compañía de Rahue Bajo, unidad a la que ingresó un 6 de agosto de 1941, recibiendo el año pasado su medalla por 75 años de servicio a la comunidad. Además, integró los registros de los miembros Insignes del Cuerpo de Bomberos de Chile.

Ayer, una delegación de voluntarios de Rahue viajó hasta Maullín para trasladar sus restos a Osorno y comenzar hoy su velatorio en el cuartel de calle Antofagasta. Su funeral será este viernes, en el cementerio Valle del Cedrón, a las 20 horas.

Instituto Matthei y Aproleche firman convenio de colaboración

E-mail Compartir

El presidente de la Fundación de Instrucción Agrícola Adolfo Matthei, Luis Momberg, junto a Dieter Konow, presidente de la Asociación Gremial de Productores Lecheros de Osorno, firmaron el 5 de julio un convenio de colaboración entre ambas entidades.

El objetivo inicial de este convenio tiene relación con contribuir al desarrollo agropecuario de Osorno y el resto del país, a través de la formación de profesionales y técnicos, y la capacitación de productores y trabajadores del sector agropecuario. Ambas entidades ya están trabajando en otros proyectos.