Secciones

Bachelet y acusación contra Tea Time: "Es necesario que las mujeres denuncien"

REACCIÓN. La Presidenta condenó la agresión que Valentina Henríquez, ex pareja del ex vocalista de Los Tetas, dice haber sufrido. Camila Moreno publicó carta abierta.
E-mail Compartir

Sigue teniendo repercusiones la denuncia de agresión conocida el lunes contra la ex pareja del músico Camilo Castaldi, Valentina Henríquez. La Presidenta Michelle Bachelet se refirió ayer al caso por el que el músico fue formalizado y expulsado del grupo Los Tetas.

Fue en el marco de la "Premiación a la comunidad mujer 2017" que la Mandataria se refirió a la denuncia que se conoció luego de que Henríquez, de 23 años, publicó una serie de fotos en las que se observan las lesiones en su cuerpo.

"Condeno los violentos ataques que ha denunciado Valentina, una joven de 23 años que decidió hacer públicas las agresiones por Facebook, donde ella se atrevió a mostrar sus heridas y golpes y denunció el infierno que vivía para terminar con ello. Es necesario que las mujeres denuncien para terminar con la violencia de género", remarcó Bachelet.

La Presidenta también recordó que, en Chile, cada año se producen 40 femicidios y que, en lo que va de este 2017, ya van 24 consumados y 50 frustrados, remarcando la importancia de la familia y el entorno de las víctimas una vez que se hace la denuncia.

"Necesitamos que las mujeres denuncien la situación para que ellas reciban el apoyo y la protección que necesitan. Para que puedan recuperar sus vidas, es posible volver a confiar, realizar proyectos y sueños e incluso, es posible volver a enamorarse", enfatizó.

Carta abierta

La cantautora nacional Camila Moreno también reaccionó a la denuncia contra Castaldi y publicó, a través de sus redes sociales, una carta pública en la que enumeró las distintas violencias de género que ha sufrido a lo largo de su vida, para "generar reflexión y crisis" en torno a este tema.

"Basta de hashtags, basta de sobre-reaccionar en redes sociales, basta de creer que con una foto de perfil están haciendo su parte del cambio. Ya no. Ese fue el principio, pero hoy no basta. Basta de panfletos oportunistas. Necesitamos acciones", escribió.

El nuevo Spiderman: "Hacerlo más joven fue una decisión inteligente"

ESTRENO. El británico Tom Holland protagoniza "Spiderman: De regreso a casa", una comedia adolescente que llega hoy a los cines.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tres son los actores que han dado vida a Spiderman en la pantalla grande: el primero fue Tobey Maguire, que lo interpretó tres veces entre 2002 y 2004. Luego fue el turno de Andrew Garfield, que se puso el traje azul y rojo en dos ocasiones, en 2012 y 2014. Y ahora, Marvel presenta a la versión más joven del superhéroe arácnido en "Spider-Man: De regreso a casa, que se estrena hoy en los cines.

El joven Tom Holland, de apenas 21 años, es el encargado de dar vida a un Spiderman adolescente, que se saca selfies y que es fan de Iron Man (Robert Downey Jr.), que fue el personaje que presentó a esta versión del superhéroe el año pasado en "Capitán América: Civil War".

En esa película, Tony Stark (Iron Man) va en busca de Peter Parker, un escolar que está recién descubriendo los poderes que esconde de su tía May, que esta vez no es una anciana, sino Marisa Tomei.

"Creo que hacerlo más joven fue una decisión inteligente por parte de Marvel, pues es más identificable. No sólo para los cinéfilos mayores, sino también para la siguiente generación", comentó Holland. "Y también resulta atractivo para el público mayor, pues todos fueron a la escuela", agregó el británico.

Joven y gracioso

Pero además de adelantar que el nuevo Spiderman sería muy joven, "Capitán América: Civil War" también anunció que esta sería la película menos dramática del personaje extraído del universo de historietas Marvel.

"Gran parte del trabajo en Civil War se realizó hacia la dirección donde deseaban llevar a Spiderman. Para mí, lo más complejo fue interpretar sobre esa decisión", opinó Holland sobre esa primera aproximación al personaje.

La nueva entrega marca más diferencias con sus antecesoras: en sus versiones anteriores, Peter Parker luchaba contra las sombras de convertirse en un superhéroe, pero en "De regreso a casa", la historia está relatada en clave de comedia.

Fórmula que le ha dado buenos resultados a Marvel Studios con cintas como "Ant-Man" (2015) y más tarde "Deadpool" (2016), que comprobaron que la comedia y los superhéroes sí pueden ir de la mano y que el resultado es lucrativo.

Homecoming

La que es la decimosexta película del universo cinematográfico de Marvel, además de Tom Holland, tiene en su reparto a Michael Keaton como El Buitre, villano que se opone a Peter Parker, quien además tiene que lidiar con las dificultades de ser un adolescente y con su rival en el colegio, Flash Thompson (Tony Revolori).

El reparto también cuenta con Donald Glover, como Merodeador, la cantante y actriz Zendaya, Jon Favreau y los mencionados Marisa Tomei y Robert Downey Jr. Éste último vuelve a dar vida a Tony Stark en el rol de mentor del joven Peter Parker, ayudándolo a aprender a equilibrar entre el colegio y su nueva vida de superhéroe.

"Stark es una figura paterna para Peter, pues acude a él en busca de consejo, aunque Tony no es siempre el más indicado para ello", señaló Holland.

La historia transcurre justo después de los hechos relatados en "Civil War", cuando Peter regresa a su casa impresionado después de haber unido fuerzas con Iron Man. Y aunque intenta retomar su vida normal, la aparición del Buitre lo obliga a asumir su nueva identidad.

"Es divertido ver a Tony dar consejos a Peter y algunos son buenos, pero el joven no siempre hace caso y comete muchos errores a lo largo del camino", explicó el actor. "Así que experimenta una enorme curva de aprendizaje. Y al final de la película Peter Parker definitivamente no es un artículo terminado, le quedan muchas cosas por aprender", añadió.

Diversidad

Uno de los rasgos de esta nueva entrega de Marvel que ha sido destacado por la prensa estadounidense es la diversidad de su elenco, integrado por actores de distintas etnias y orígenes.

Aunque Holland se ajusta a las características del personaje del cómic, un joven caucásico, los compañeros de Peter Parker en el colegio son interpretados por Laura Harrier, Zendaya, Jacob Batalon y Tony Revolori, todos de rasgos étnicos minoritarios.

Algo que no es casual, en tiempos en que uno de los mayores debates en Hollywood tiene que ver precisamente, con la falta de diversidad.

"Hacerlo más joven fue una decisión inteligente por parte de Marvel, pues es más identificable para los cinéfilos mayores y también para la siguiente generación". "Es divertido ver a Tony dar consejos a Peter y algunos son buenos, pero el joven no siempre hace caso y comete muchos errores a lo largo del camino"."