Secciones

El concurso "Osorno Dulce" se enfoca este año en la herencia alemana local: el küchen sureño

DULCES. El plazo para inscribirse vence el 31 de julio y los competidores deben presentar preparaciones caseras, detallar cada paso de la elaboración y darle un nombre de fantasía.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Sara Bahamondes, de 23 años, fue la triunfadora del año pasado del concurso "Osorno Dulce. Estudia gastronomía en Inacap y dice que después del concurso, su clientela aumentó exponencialmente.

"No me lo esperaba y eso que llegué un poquito tarde, por lo que me dijeron que me iban a descontar puntaje y dije: cero posibilidad de ganar. Por eso, cuando supe que era la ganadora, me emocioné mucho. Me sirvió el dinero además", rememora.

Sara cuenta que iba caminando por el Pueblito Artesanal y vio un afiche, "faltaba poquito para el cierre de las inscripciones, así que no lo pensé y me inscribí altiro. Siempre me ha gustado mucho la repostería", reconoce Sara, quien triunfó entre 42 participantes con una recordada y exquisita torta de nueces.

Concurso

Y tal como ella, quienes se dediquen a preparar deliciosas recetas de respostería tendrán este año la oportunidad de ser el próximo ganador o ganadora, ya que la Municipalidad de Osorno presentó una nueva versión del concurso "Osorno Dulce", esta vez enfocado en una tradicional preparación sureña y suerte de guiño a la herencia alemana de la ciudad: el siempre delicioso küchen.

El 4 y 5 de agosto serán las finales en el Centro Cultural de Osorno (calle Matta 556), donde los participantes serán divididos en dos grupos y serán evaluados por un jurado ad-hoc, quienes someterán a los dulces a determinados criterios: presentación, sabor y pertinencia.

Las condiciones son que debe ser casero, con detalles de cada paso de preparación y poseer un nombre de fantasía. Y no solo los residentes en Osorno podrán participar, sino también el llamado se amplía para toda la provincia.

El plazo límite termina indefectiblemente el lunes 31 de julio y las bases pueden ser descargadas en el sitio web de la municipalidad: www.municipalidadosorno.cl.

Los premios también prometen ser onerosos e incluso sirven para eventuales emprendimientos. El primer lugar obtendrá $500.000, el segundo $300.000 y el tercero $200.000.

La información fue entregada por el alcalde Jaime Bertín, acompañado de los concejales María Soledad Uribe, Carlos Vargas y Emeterio Carrillo.

Al respecto, la autoridad comunal manifestó que "la invitación es extensiva a todos, que vengan a visitarnos, la lluvia no es impedimento para disfrutar de estos espacios maravillosos, como la preparación de recetas caseras y conocer este producto tan sureño, como es el küchen".

Degustaciones y stand

Otro tópico a considerar es que el viernes 4 y sábado 5 de agosto, la entrada a la actividad será totalmente liberada e incluso los visitantes podrán degustar las preparaciones.

Asimismo, se abrió la posibilidad de que se instalen los mismos participantes con stand para la venta de diversos dulces, no solo küchenes, sino también tortas, mermeladas y otras preparaciones caseras.

La finalidad es potenciar la mayor cantidad posible de visitantes y atraer a los turistas para que prueben las bondades de la repostería osornina.

Todo, en el marco del Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur), que encabeza el gobierno comunal para potenciar esta área.

"No me lo esperaba y eso que llegué un poquito tarde, por lo que me dijeron que me iban a descontar puntaje y dije: cero posibilidad de ganar. Por eso, cuando supe que era la ganadora, me emocioné mucho".

Sara Bahamondes Ganadora de 2016"

participantes tuvo la versión anterior del concurso "Osorno Dulce". 42

de agosto serán las finales del concurso en el Centro Cultural de calle Matta. Entrada liberada. 4 y 5

Puerto Montt: Fanáticos de la cerveza se reunirán bajo techo en feria invernal

REGIÓN DE LOS LAGOS. Distinta variedad de brebajes, gastronomía y música para toda la familia son parte de los actividades de la II Fiesta de la Cerveza de Invierno que se desarrollará entre el 7 y 9 de julio en las canchas holandesas.
E-mail Compartir

Cerca de 15 productores de cerveza provenientes de distintas latitudes del sur del país se darán cita entre el 7 y 9 de julio en Puerto Montt, cuando por segundo año consecutivo se realice la Fiesta de la Cerveza de Invierno.

La iniciativa busca romper la estacionalidad de esta época del año, siendo espacio de encuentro para los empresarios cerveceros y la comunidad, en un espacio techado con atractivos para toda la familia.

La entrada general tiene un costo de $2.000 y el encuentro se realizará en las Canchas Holandesas, ubicadas en avenida Obispo Juan González 401, iniciando el viernes 7 de julio desde las 19 horas hasta las 2 de la mañana.

Continúa el sábado 8 desde las 12 hasta las 2 horas, y concluye el día domingo 9 con horario de funcionamiento desde las 12 a 23 horas. Además, el viernes los universitarios entran 2x1 con credencial.

Gastronomía

Dentro de los atractivos gastronómicos, la Fiesta de la Cerveza de Invierno contará con anticuchos de Río Bueno, picarones y sopaipillas de Trumao, "longapletos" de Piedra Azul, jugos naturales y repostería proveniente de Frutillar y quesos con sabores de La Quesería, emprendimiento de San Clemente.

En la entretención, además de juegos infantiles, habrá camas elásticas, taca-taca y un toro mecánico, estarán los números artísticos de Hells Bells (tributo a ACDC), Nómade (tributo rock clásico), Bohemia (rock), Trayekto (nueva cumbia) y Vannia Aguilar.

El evento es organizado por Esuadio Producciones.

Participantes

Las empresas cerveceras presentes en esta edición son Trueno (El Maule); Altos de Cantillana (Paine); Cuello Negro y Kunstmann (Valdivia); Vikingos y Bronken (de Osorno); Klasse (Purranque); Salzburg (Frutillar); Grassau (Freire); Colonos (Llanquihue); Trilogía del Sur, Averno, El Tepual y Gnomos (Puerto Montt).