Secciones

La UST invita a participar en concurso literario

CREATIVIDAD. "Osorno escribe a Violeta Parra" se llama esta sexta versión del tradicional evento.
E-mail Compartir

Un llamado a los niños, jóvenes y adultos de la provincia de Osorno, además de Paillaco, Río Bueno, La Unión y Frutillar, a sumarse a la sexta versión del concurso "Osorno Escribe", dedicado esta vez a la figura de Violeta Parra, realizó la Universidad Santo Tomás (UST) de Osorno.

Los relatos serán recibidos hasta el 31 de agosto en el mismo recinto universitario, ubicado en calle Los Carrera 753, en la comuna de Osorno.

En el marco de la VII Feria del Libro y las Artes 2017, que se realizará entre el 10 y 14 de octubre, cada obra, bajo la categoría que le corresponda (infantil, juvenil, jóvenes y adultos) será analizada por un jurado durante el desarrollo de esta actividad, que será finalizada con una premiación formal. Los premios van desde los $20 mil hasta $50 mil para los tres primeros lugares.

Realizarán premiación de concurso de poesía escolar

LETRAS. El poeta local, Ricardo Marileo, encabeza el jurado que decidirá al ganador, entre escolares desde tercero básico a cuarto medio.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

En la Escuela de Artes y Cultura de Osorno, ubicada en Zenteno 2471, se definirá hoy, a las 15 horas, a los ganadores del Segundo Concurso Comunal de Poesía Escolar de Osorno, certamen literario al que llegaron más trabajos de lo esperado.

Y uno de los gestores de esta iniciativa es el conocido poeta local Ricardo Marileo, quien junto con otros exponentes del género, se encuentran recabando, leyendo y analizando las diversas obras que entregaron los escolares de varios establecimientos educacionales municipales de la ciudad, entre el 1 y 28 de junio. Un rango amplio, ya que abarca dos categorías: enseñanza básica desde tercero hasta octavo básico y enseñanza media, desde primero hasta cuarto medio, con escritos de temática libre.

Se premiará a los primeros tres lugares, además de dos menciones honrosas, en ambas categorías.

El concurso, según indica el poeta, está apoyado por el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) y la Corporación Cultural de Osorno.

"El año pasado recibimos 180 trabajos, pero tuvimos más tiempo para recopilarlos. Sin embargo, igualmente es harta la cantidad recibida", indica Ricardo Marileo.

"Queremos invitar a toda la comunidad a la premiación, ya que la entrada es liberada, para así apoyar a los estudiantes", puntualiza.

Incesante actividad

Marileo es conocido en Osorno por su incansable labor para rescatar las tradiciones de nuestra zona a través de la literatura.

Este poeta popular, nacido y criado en el barrio industrial de Ovejería, durante el año pasado realizó un trabajo audiovisual donde difundió la historia del patrimonio ferroviario y que lo llevó, incluso, a exponer en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago .

horas será el inicio de la ceremonia de premiación del Segundo Concurso de Poesía Escolar de Osorno. 15

al 28 de junio fue el plazo de recepción de trabajos de todos los colegios municipales. 1