Secciones

Ex vocalista de Los Tetas fue formalizado por violencia

MÚSICO. Su ex pareja publicó fotos de su rostro y cuerpo con lesiones. Camilo Castaldi negó las acusaciones.
E-mail Compartir

Camilo Castaldi (39), el vocalista del grupo Los Tetas más conocido como "Tea-Time", fue denunciado por Valentina Henríquez Albornoz, su ex pareja, por violencia.

La joven de 23 años, publicó a través de Facebook la noche del domingo, diversas imágenes en las que se puede ver su rostro y cuerpo con lesiones.

Henríquez, presentó una denuncia el sábado ante la fiscalía Centro Norte y tras ser formalizado el domingo por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, Castaldi quedó con prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio.

Luego de que la Justicia diera 60 días para la investigación, la joven se mostró disconforme con las medidas cautelares. "Sólo puso una orden cautelar dónde se indica que él no se puede acercar a mí a menos de 200 metros, ni siquiera le dieron la firma mensual en el juzgado de garantía ya que 'no tiene antecedentes'", expuso en su cuenta de Facebook.

"Hace mucho tiempo vengo callando una situación que está presente en mi vida, pero como se hizo muy reiterativo, con episodios cada vez más fuertes y una o dos veces por semana desde hace un tiempo, me decidí a poner una denuncia para conseguir que Camilo Castaldi Lira (cantante de Los Tetas) se aleje totalmente de mí (...) no quiero formar parte de la lista de mujeres que han sido víctimas de femicidio y creo que si no hubiera reaccionado a tiempo, yo sí podría ser una", expuso en su testimonio Henríquez.

Posteriormente Castaldi negó la denuncia en su contra, asegurando que "esta información es total y absolutamente falsa"y acusando a Henríquez de sufrir "graves trastornos psicológicos". "En reiteradas situaciones se ha auto-infringido heridas y ha amenazado con culparme de ello, siendo yo quien ha tenido que llamar a Carabineros de Chile para que se hagan cargo de la situación", añadió.

A través de un comunicado la banda Los Tetas manifestó: "repudiamos categóricamente cualquier tipo de violencia, abuso o discriminación en contra de la mujer" y agregaron que "se trata de hechos que están siendo investigados por la justicia, por lo que llamamos a ser responsables".

años tiene la ex pareja de Camilo Castaldi, más conocido como Tea-Time, volcalista de Los Tetas. 23

Regresa a las pantallas de Chilevisión "12 días que estremecieron a Chile"

TELEVISIÓN. El gran incendio de Valparaíso, el Informe Valech y la tragedia de Isla Juan Fernández son algunas de las hitorias que será recreadas en el segundo ciclo de la serie que se estrena hoy en horario estelar.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El gran incendio de Valparaíso, el Informe Valech, la tragedia de Isla Juan Fernández, la muerte de Pinochet y el Transantiago son algunas de las historias que abordará la segunda temporada de "12 días que estremecieron a Chile", la serie de 12 capítulos que hará su regreso mañana a las 22.30 horas a través de las pantallas de Chilevisión.

"Indagar en el alma nacional, en sus costumbres, en su idiosincrasia, a través de historias que muestran el comportamiento de nuestra gente frente a hechos de gran impacto", es el objetivo que se fijó el canal con esta serie de Buen Puerto Producciones que aborda diferentes hechos de la contingencia nacional.

Otros hitos relevantes del acontecer nacional que también contarán con un capítulo dedicado a ellos son la bomba en el Metro, el asesinato de Jaime Guzmán, la Copa América, el Robo del Siglo en el aeropuerto, el caso Joannon y el accidente automovilístico que dio pie a la Ley Emilia.

Para conversar sobre su rol dentro de otro suceso que causó gran impacto, como lo fue la renuncia del argentino Marcelo Bielsa a su cargo como director técnico de la selección Nacional, el actor transandino Paulo Brunetti cuenta cómo fue ficcionar esos hechos reales.

-Tomas el rol del ex presidente de la ANFP, de Harold Mayne-Nicholls, ¿cómo fue la experiencia?

-Me gustó mucho hacer de él porque lo encuentro una persona muy honesta. En cuanto a la serie, tomamos el período de tiempo en los que se produjo la renuncia de Marcelo Bielsa, vimos cómo fue ese lapso entre que tomó la decisión, la llevó a cabo y cómo se lo tomó la ANFP. La historia está contada desde el punto de vista del asistente de Marcelo, de Gabriel Aravena, a quien él le puso "Cachureo" y que en la serie lo hace Luis Dubó.

El actor trasandino cuenta que antes de aceptar el rol quiso ver el guión puesto que mantiene una amistad con el entrenador desde que se conocieron en Chile. "Yo llegué a Chile hace nueve años y medio con una obra de teatro y él fue a verla, se quedó a saludar sabiendo de que yo era argentino y desde ahí nos hicimos muy amigos. Iba a la cancha con él, comíamos juntos, íbamos al teatro, al cine. Para la época que se fue él, fue terrible para mí porque éramos dos argentinos que nos acompañábamos mucho los días cuando uno está solo".

-¿Qué recuerdos tienes de Bielsa en esos días?

-Los mejores porque él es una persona muy honesta y que transmite mucha tranquilidad, creo que es una persona muy sabia, no solo hablando del fútbol sino que como persona que habla de la vida. Lo admiro mucho y me ha hecho mucho bien conocerlo.

Otros personajes que aparecen en este capítulo, dirigido por la cineasta Pepa San Martín ("Rara"), es el polémico Sergio Jadue, encarnado por el actor Elvis Fuentes muy bien caracterizado y Ximena Rivas como la cocinera del complejo deportivo Juan Pinto Durán que fue recreado.

Caso joannon

El encargado de personificar al sacerdote Gerardo Joannon, involucrado en adopciones irregulares en la década de los ochenta, fue el actor Sergio Hernández quien recuerda que al momento de ocurrir estos hechos el estaba viviendo fuera de Chile. Dice que cuando le ofrecieron hacer este personaje comenzó a interiorizarse de lo acontecido y cree que le hace bien al país revisar estos sucesos. "Rescatan la memoria de una manera muy interesante y creativa, tenemos que saber de dón de venimos y qué ha pasado con nuestra historia".

Cuenta que ya acumula cierta experiencia en el mundo de la iglesia puesto que acaba de personificar al Papa Francisco para "Llámenme Francisco", una producción italiana que fue estrenada a través de Netflix.

"Evidentemente Joannon no tiene nada que ver con Berboglio pero hay cierta puesta en escena eclesial, el celebrar una misa, verstirse con hábitos, que ambos personajes comparten", sintetiza el actor.

Este capítulo cuenta con la dirección de Marcelo Ferrari ("Bombal") y en el reparto está la actriz Aline Kuppenheim como una madre a quien se le hace creer que su hijo murió para darlo en adopción.

"La historia está contada desde el punto de vista del asistente de Marcelo (Bielsa), a quien él le puso "Cachureo" (...) en la serie lo hace Luis Dubó".

Paulo Brunetti Actor."

capítulos tiene el segundo ciclo de la serie que se estrena hoy por Chilevisión a las 22.30 horas. 12