Secciones

Con un avión lleno en ida y vuelta Sky retomó vuelos a Osorno

RETORNO. La aeronave fue recibida por bomberos que lanzaron una cortina de agua, para luego despegar llena de pasajeros. Ante la gran demanda, la empresa ya evalúa extender los cuatro vuelos semanales a siete.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Este lunes el aeropuerto de Cañal Bajo en Osorno recibió en su losa el primer vuelo del Airbus A 320, que retoma los viajes entre Osorno y Santiago de la aerolínea Sky, firma que vuelve e la ciudad tras concluir sus operaciones en abril de 2015.

La empresa retornó con este modelo de aeronave, con mayor capacidad de pasajeros, y con una pista ampliada, acorde a los requerimientos de las características del avión.

El vuelo, cuyo aterrizaje había sido programado para las 12:30 de ayer, llegó con una hora de retraso, y fue recibido con una cortina de agua por parte de los carros de bomberos del aeropuerto, además de globos y pancartas de la Cámara de Comercio, por lo que los pasajeros, tanto los que llegaban como los que embarcaban en el vuelo de retorno a Santiago se mostraron sorprendidos por la inusual bienvenida.

Desde ayer la línea aérea tendrá regularmente cuatro vuelos a la semana, que serán los días lunes, miércoles, jueves y sábados, entre las 11.40 y 15.45 horas, es decir, en las fechas donde no opera la otra empresa que es Latam.

Primer vuelo 2017

En el viaje inaugural hizo su descenso del avión el subgerente de comunicaciones de Sky, David Fuentes, el cual señaló que el volver a operar a Osorno era un anhelo que hace tiempo tenía la empresa, por lo que solo esperaban los ajustes técnicos en el aeropuerto para concretar esta idea.

"Una vez que se hicieron los arreglos, pudimos volver a operar y hoy (lunes), para inaugurar la ruta, lanzamos una promoción desde $8.990 para toda la gente que quiere ir a Santiago, pueden entrar a nuestra página web. Por eso ya no hay excusa para volar desde Osorno a la capital, sin tener que ir a Puerto Montt o Valdivia", expresó Fuentes.

Debido a la alta demanda que generó la implantación del modelo low cost, el subgerente de comunicaciones indicó que se está estudiando ampliar los servicios para todos los días de la semana.

"El vuelo en el que veníamos venía bastante lleno y de vuelta también, por ello lo estamos estudiando como compañía al menos poner una segunda frecuencia en los vuelos que ya tenemos en algún día de la semana", indicó el ejecutivo.

En cuanto a las condiciones actuales que tiene el aeropuerto, luego de la remodelación impulsada por el municipio, Fuentes dijo que de acuerdo a lo que vio son las adecuadas, además por tratarse de una compañía que trabaja con la modalidad low cost, no se necesita gran infraestructura ni salones vip.

"Lo que nosotros necesitamos es una pista para operar y un aeropuerto para que la gente se pueda subir y bajar del avión. Con eso estamos bien, por lo tanto este aeropuerto cumple con todas las expectativas que una aerolínea low cost podría necesitar", manifestó.

Agregó que este modelo de bajas tarifas es muy importante para los osorninos, ya que por ahora -por ejemplo- será más fácil realizarse chequeos médicos en Santiago o cualquier otro trámite que se deba hacer.

Tasas de embarque

Además de haber podido entrar con el modelo low cost, adelantó que la firma ya está haciendo gestiones para lograr bajar las tasas de embarque se que se aplican a los boletos aún más, ya que actualmente estas muchas veces son más caras que el ticket aéreo.

Por ejemplo, cuando se lanzó la ruta a Osorno, los boletos partían desde los $6.990 y las tasas cuestan más de siete mil.

"Hoy las tasas de embarque son la piedra de tope para el desarrollo del modelo low cost, porque aunque nosotros vendamos a cero pesos el pasaje, el pasajero siempre va a tener que pagar más de 14 mil pesos ida y vuelta en cualquier aerolínea".

Bajo costo desde Osorno

Tanto el desembarque como el abordaje fue de un lleno total de pasajeros, los que en general compraron sus boletos hace meses a través de internet a precios muy similares a un viaje en bus.

Ninoska Bascur era una de las pasajeras que se bajó del vuelo, mostrándose muy satisfecha por el servicio, además de la posibilidad de temer más opciones para viajar, ya que aseguró que cuesta lo mismo que viajar en bus, ahorrando tiempo ya que en la travesía iba acompañada por su pequeña de meses.

"El servicio de Sky es muy bueno, agradable, a pesar de las turbulencias. Me parece muy bien que nos hayan sorprendido con la cortina de agua de los bomberos", detalló.

Otro osornino que disfrutó del vuelo inaugural es Alfredo Salas, quien relató que los boletos los adquirió meses atrás, cuando se abrió la posibilidad de comprarlos por medio de la página web de Sky.

"Apenas supimos que volverían los vuelos de Sky a Osorno los compramos. Nos salieron alrededor de $58.000, o sea, por los dos es lo mismo que pagamos por viajar en bus y tuvimos la suerte de que justo nos coincidió con nuestras vacaciones", manifestó.

Agregó que le resulta muy cómodo la alternativa de Sky, ya que ahora además de sus precios convenientes, saldrán vuelos todos los días del aeropuerto de Cañal bajo, evitándose así el viaje hasta Puerto Montt.

En relación a la vuelta de Sky a Osorno, Eduardo Gómez, director regional del Sernatur, señaló que provoca un doble efecto, ya que desde el punto de vista de los habitantes es positivo, pero también desde la visión del turismo es primordial, dado que ahora tienen una mayor frecuencia para visitar la provincia y sus atractivos.

"Este es un avance esencial para lo que ha hecho Osorno en el desarrollo turístico, porque sabemos que sus cifras han ido creciendo año a año, no solo en la temporada alta, sino que también en los fines de semana largos y en las vacaciones", dijo el director de Sernatur.

Por su parte, para el director de la Multigremial de Osorno, Ramón Rubio, la llegada de otra aerolínea a la ciudad también formaba parte de las aspiraciones de la entidad, proyectando que dada la alta demanda por el primer vuelo esto se va a mantener.

Manifestó que, según lo que decían las estadísticas, en la realidad de Osorno, la demanda por vuelos había bajado, lo que a su juicio se debió a la reducción de la oferta, pero no corresponde a la demanda real.

"Hoy día Sky va a poder comprobar cuál es la demanda de los osorninos y no solo de nosotros, sino que de toda la Región de Los Ríos, de Los Lagos y parte de la Patagonia Argentina, que vuela y va a poder volar a través de Osorno", expresó Ramón Rubio.

El alcalde Jaime Bertín, quien además abordó el avión para poder asistir a la compra de la cancha La Bombonera en Santiago, manifestó que la vuela de la aerolínea es un gran aporte para la ciudad, porque solo se contaba con una cantidad de vuelos muy limitada, por lo que gran parte de la ciudad debía trasladarse hasta Puerto Montt.

"Hoy este es un medio masivo que está al alcance de toda la gente, por lo tanto valoramos el esfuerzo de Sky. Estamos muy contentos, porque la empresa viene para quedarse", expresó Bertín.

Recordó que tras los planteamientos del municipio, así también de la Multigremial, la empresa reaccionó inmediatamente y entregó una respuesta positiva de la misma manera.

Además destacó la ubicación estratégica de la ciudad, donde confluyen argentinos, personas del sur del país que llegan a la zona, por lo que puede transformarse en un polo que los conecte con la capital del país.

Datos

Promoción Quienes compren pasajes entre el 3 y 7 de julio, podrán adquirir tickets desde $8.990.

Condiciones Esto es por tramo, más tasas y en base a tarifa light, para viajar entre el 1 de agosto y 30 de noviembre de 2017.

"Este aeropuerto cumple con todas las expectativas que una aerolínea low cost podría necesitar".

David Fuentes, Subgte. de Comunicaciones Sky"

"Hoy día Sky va a poder comprobar cuál es la demanda de los osorninos y no solo de nosotros".

Ramón Rubio, Director Multigremial de Osorno"