Secciones

De chatarra a herramienta de trabajo: alumnos de la Matthei restauraron un Fendt año 1962

ESFUERZO. Siete estudiantes del Liceo Adolfo Matthei trabajaron durante un año para rescatar un tractor de origen alemán que se encontraba abandonado en el predio de avenida René Soriano.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Un abandonado tractor de origen alemán en el patio del predio de la Fundación de Instrucción Agrícola Adolfo Matthei, les llamó la atención a un grupo de estudiantes de tercero y cuarto medio, quienes decidieron devolverle la vida a esos viejos y oxidados fierros, en cuya estructura también faltaban algunas piezas que fueron utilizadas en otras maquinarias.

La "joyita" en cuestión, es un tractor marca Fendt del año 1962 modelo Farmer 1 y de 24 caballos de fuerza, el cual fue donado a la Fundación en aquel entonces por el gobierno de la República Federal Alemana. Por más de tres décadas esta máquina sirvió para enseñar a conducir a muchas generaciones que decidieron formarse en el Instituto Profesional de avenida René Soriano.

Los siete encargados

Los alumnos Felipe Schuck, Omar Cofré y Oscar Bergström del 4°C; Nicolás Martínez, Cristóbal Castro e Iván Álvarez del 4°A, junto a Cristóbal Barrientos del 3°A, fueron los encargados en conjunto con el profesor de Maquinaria Agrícola Mauricio Oyarzún, de reacondicionar esta pieza de la ingeniería germana.

Precisamente Oscar Bergström fue uno de los iniciadores de la idea de restaurar esta máquina. El joven comentó que el proceso de resconstrucción del Fendt 1 duró cerca de un año.

"Yo llegué a fines del año 2015 a la Matthei y entre esas vueltas vi el tractor que estaba abandonado debajo de un techo, pero yo sabía que era un buen tractor y tenía la idea de arreglarlo", señaló Bergström.

Como la máquina pertenece a la Fundación, los alumnos debideron hablar con los directivos del liceo para poder optar a su restauración.

"Se hizo la gestión de solicitar que el tractor pase a manos del Liceo Técnico, ya que como estaba abandonado no por ello podían los chicos meter mano allí, pero no hubo ningún inconveniente. Además también el Liceo aportó con pintura y otros detalles para este magno trabajo", indicó Claudia Trillo, directora del Liceo Técnico Adolfo Matthei, quien destacó la importancia de este grupo de alumnos que tuvieron las ganas, el ímpetu y el tiempo para poder dejar en impecables condiciones el Fendt.

Sin embargo, la directora del establecimiento señaló que "aquí tambien se valora lo antiguo, pero los alumnos tuvieron la capacidad de ver la riqueza de este tractor y la potencial ayuda que pudiese aportar este Fendt, ya que conversaba con profesores sobre esto y a pesar de contar con tractores de alta tecnología, el Fendt es un tractor muy bueno para aprender a conducir", sostuvo Trillo.

Lo curioso es que no hubo otra petición por alumnos del instituto ni del liceo para reacondicionar la máquina agrícola, por lo que para las autoridades fue más fácil obtenerla.

"Estaba harto feo el tractor y lo comenzamos a pulir después de clases, pero como que no avanzamos mucho, nos estancamos porque durante el invierno del año pasado salíamos tarde y ya no había luz natural para seguir trabajando", comentó Felipe Schuck.

Es por ello que decidieron llevarlo al taller de Trasnportes Schuck (quien ofició de auspiciador con el taller) para continuar con el trabajo durante las vacaciones de invierno del 2016 donde se desmanteló por completo.

"Yo me llevé el capot, tapabarros y algunas latas a desabollar. Y seguíamos sacando todo lo que no servía y también se pintó en Transportes Schuck y luego lo llevamos a Trafún a servicios Bergström (quienes aportaron con neumáticos y varios) y ahí se vio que el motor solo tenía un inyector malo, por lo que también se afinaron otros detalles y se armó", precisó Oscar Bergström.

Idea entre amigos

Si bien es cierto la idea de Oscar Bergström era buena, necesitaba de más gente amiga para poder iniciar este trabajo.

"Me pareció muy buena la idea de Oscar y lo restaurarlo nació de una idea entre amigos, por lo que es un tractor de muy buena marca y no era tanto el problema que tenía, por lo que no costó mucho en arreglarlo y como trabajamos en equipo se pudo resolver el problema que tenía", dijo Omar Cofré.

Bergström agregó que "me daba pena ver el tractor en esas condiciones porque conozco de las máquinas de esta marca y finalmente pudimos hacerla andar. Ahora sirve para el predio", detalló.

Mauricio Oyarzún, docente del liceo en las asignaturas de Maquinaria Agrícola y área Vegetal, indicó que todo el taller de la maquinaria agrícola de la fundación cayó producto del terremoto del 60'.

"Es por ello que el gobierno alemán (gracias al rector Alfredo Neumann y sus contactos) enió maquinarias. Además mandaron a una persona especialista para que prepare a un profesor. Todo fue muy planificado y ahí llegó este tractor", detalló.

"Aquí tambien se valora lo antiguo, pero los alumnos tuvieron la capacidad de ver la riqueza de este tractor"

Claudia Trillo, Directora Liceo"

"Yo los apoyé en la idea porque igual soy fierrero y quedó fantástico. Estoy orgulloso del trabajo que hicieron"

Mauricio Oyarzún, Profesor de Maquinaria Agrícola"

caballos de fuerza tiene el tractor Fendt modelo Farmer 1, del año 1962. 24