Secciones

Piñera y Sánchez se imponen en las elecciones primarias presidenciales

COMICIOS. La elección de los candidatos dio una amplia mayoría en la ciudad tanto a Sebastián Piñera por el pacto Chile Vamos, como también a Beatriz Sánchez por el Frente Amplio. La jornada estuvo marcada por la concentración de electores en los locales durante la mañana y la rapidez en la entrega del escrutinio. POLÍTICA. La elección fue bien evaluada por Chile Vamos y el Frente Amplio, quienes destacaron la participación ciudadana y candidatos.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Pasadas las nueve de la mañana los 12 locales de votación en Osorno para las elecciones primarias de este domingo ya contaban con casi el total de las mesas funcionando, eso sí con pocos votos emitidos, ya que a esa hora no eran muchos los electores que decidieron salir a emitir su sufragio.

En general, la tónica de estas primarias en la ciudad fue de baja participación, empezando por los vocales, lo que se reflejó desde el sábado en la constitución de las mesas, como también de los votantes, que comenzaron a aparecer por los locales pasadas las once de la mañana.

La agilidad en los escrutinios fue otra característica de la jornada, donde a las 20.35 el Servel ya tenía el resultado del 100% de las 142 mesas osorninas, en las cuales por el pacto Chile Vamos, Sebastián Piñera obtuvo 7.090 votos (62,9%), seguido por Manuel José Ossandón con 2.262 votos (20,07%) y tercero Felipe Kast con 1.920 votos (17,03%); mientras que en el pacto Frente Amplio se impuso Beatriz Sánchez con 1.677 votos (72,2%), mientras que Alberto Mayol obtuvo 645 sufragios (27,78%).

Además, esta primaria justo coincidió con la final de la Copa Confederaciones de Rusia, donde Chile disputaba el primer lugar con Alemania, por lo que en gran en parte de las mesas los vocales acordaron llevar un televisor para no perderse el evento deportivo.

Jornada electoral

Juan Pablo Subiabre, vocal en el Instituto Comercial, señaló que su mesa logró constituirse el sábado, por lo que con sus dos compañeros tomaron acuerdos para hacer un buen trabajo durante la jornada de votación, además de llevar un televisor para ver el partido.

"Veremos a las 14:00 el partido y vamos a trabajar hasta las 18 horas, hasta que se cierren las mesas. Los pronósticos dicen que la gente va a llegar a votar entre las 10 y media hasta las 12 y media, después va a ser difícil", vaticinó el vocal.

Lo cierto es que durante la tarde los locales de votación prácticamente recibieron muy pocos votantes, lo que puede atribuirse al partido de la selección de fútbol.

La tendencia en Osorno estuvo en que las mesas fusionadas, que en total eran tres por sala, tenían una cantidad promedio de 900 electores, de los cuales, también en promedio, asistieron a emitir el sufragio unos 150 votantes.

A la seis de la tarde, al igual que en todo el país, las mesas comenzaron su cierre para el recuento de los votos, donde en los primeros minutos ya se notaba la tendencia, en la cual se imponían claramente por el pacto Chile Vamos Sebastián Piñera y por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez.

Una vez conocidos los resultados en el local de la Escuela Efraín Campana, la consejera regional, María Angélica Barraza (UDI) acompañaba a los apoderados del Chile Vamos, por lo que mostró su satisfacción por la definición de Sebastián Piñera como candidato del pacto.

"Era lo que nosotros esperábamos. En este local, según lo que veo, sin lugar a dudas la preferencia y la tendencia se da para Sebastián Piñera. Ahora estamos esperando el triunfo para tener un próximo nuevo gobierno del ex Presidente", señalo la consejera regional.

Sobre la baja participación en esta primaria, María Angélica Barraza indicó que es una situación que responde a la gran abstención que se produjo luego de que se practicara el voto voluntario en el país.

"A esta ley me opuse y me sigo oponiendo, porque es un deber cívico el venir a votar para que después podamos reclamar con justa razón y no quedarnos indiferentes ante lo que pueda pasar en el país", concluyó María Angélica Barraza.

Por parte del Frente Amplio, Maybelin Vargas, una de sus apoderadas, representante de la candidata Beatriz Sánchez, en el local del Liceo Carmela Carvajal, señaló que este es un triunfo que significa el primer paso para que las personas comprendan que este movimiento si representa una posibilidad real de gobierno.

Añadió que el hecho de haber llegado a estas instancias y haber logrado que la gente se movilice para votar por esa opción ya significa un gran paso para el Frente Amplio.

"En este momento solo estamos sumando, porque somos un partido nuevo. La diferencia que tenemos con Chile Vamos es que ellos tuvieron que empujar a su gente para demostrar que existen. Nosotros todo lo que hacemos de aquí hacia adelante es sumar, porque no tenemos pasado. Cada voto para Beatriz Sánchez es ganancia para todo el Frente Amplio", remarcó la apoderada.

Televisores y polémica

Dentro de lo particular de esta primaria, fue ver a muchos de los vocales llegando con televisores o computadores para la final entre Chile y Alemania, los que eran distribuidos en cada sala, donde incluso la transmisión fue vista en pantalla grande a través de data show.

Alfonso Aros, uno de los vocales del Liceo Eleuterio Ramírez, quien lleva con esta 10 elecciones cumpliendo ese rol, constituyó su mesa junto a sus compañeros, con quienes el día anterior acordaron que él llevaría el televisor.

"Trajimos tele y vinimos bien preparados porque esta es mi décima vez como vocal de mesa. A los chicos les estoy enseñando cómo es el trabajo porque están por primera vez en esta labor", detalló Aros.

Esto se dio en la mayoría de los doce establecimientos de Osorno, salvo en la Escuela España, donde no se permitió el ingreso de televisores a las salas.

Uno de los vocales del establecimiento, Daniel Chacón, se refirió a esta determinación: "nos avisaron ayer que no podíamos traer televisores ni notebooks, pensamos ver el partido en los celulares". Cabe señalar que en este local hay 10 mesas y al menos tres vocales por mesa.

La delegada del local, Francisca Samur, indicó que esto fue por disposición de los encargados de la seguridad del recinto: "me señaló el comandante que decidieron, por orden del director regional del Servel, que esto puede generar cierto desorden, ya que a la hora del partido las mesas siguen abiertas y funcionando, y para evitar algún desorden se dejó afuera el tema de los televisores".

Elecciones primarias en la Región

En las comunas de Purranque, San Juan de la Costa, Puyehue, Puerto Octay, Río Negro y San Pablo se repitió la misma tendencia, ganando también Piñera y Sánchez en sus respectivas listas. En tanto a nivel regional las cifras obtenidas por el Chile Vamos fueron para Sebastián Piñera 33.076 votos (65,48%), Manuel José Ossandón 9.762 (19,32%) y Felipe Kast con 7.678 (15,2%). Para los candidatos del Frente Amplio, Beatriz Sánchez obtuvo 8.047 votos (70,03%), a diferencia de Alberto Mayol con 3.444 (29,97%). En total, la cantidad de personas que emitieron su sufragio en Los Lagos fue de 50.516 votantes.


Satisfacción en pactos por nivel de votación

Las dos coaliciones políticas en Osorno, que participaban en las elecciones primarias, desde hace unos días temían que durante la jornada de las votaciones presidenciales, existiera una baja participación, debido a la final de la Copa Confederaciones.

Sin embargo, los militantes de Chile Vamos y Frente Amplio señalaron que a pesar de que el movimiento comenzó lento, a eso de las 11 de la mañana la afluencia de electores se hizo ver en diversos locales de votación en Osorno.

Es por ello que el diputado UDI, Javier Hernández, indicó durante la mañana que "es muy esperanzadora la jornada, por el movimiento que se está observando, me imagino que la gente está buscando la fórmula de compatibilizar su ejercicio ciudadano con ver el fútbol".

Asimismo, el diputado Hernández agregó que "hoy día (doming) hay una gran afluencia de público. Nosotros no esperábamos que a esta hora la concurrencia sea tan alta. Esperamos que dentro del transcurso del día esto se vaya manifestando mucho más, de tal forma de lograr el objetivo que es escoger el mejor candidato presidencial de nuestro sector político".

Por otro lado, Issac Imilpán, integrante del Movimiento Autonomista sostuvo que "esta jornada la vemos con bastante entusiasmo. Primera vez que Frente Amplio tiene la suerte de asistir a una cita democrática como esta, para elegir entre nuestros dos candidatos a presidente".

"En cuanto a expectativas electorales, esta es nuestra primera experiencia, no tenemos mayor registro efectivo de que es lo que podamos encontrarnos, pero esperamos que haya harta convocatoria, para poder sentar un pie de cara a lo que se viene a noviembre", señaló Imilpán.

Candidatos electos

En el Frente Amplio una vez que conocieron los resultados, los militantes se acercaron hasta la plaza de Armas para celebrar el triunfo de Beatriz Sánchez.

En esa línea, Germán Cartes, coordinador territorial de Revolución Democrática, indicó que "respetamos la decisión de la mayoría y vamos a comenzar a trabajar todos por una sola candidatura que es la de Beatriz Sánchez".

Por otro lado, el militante de Revolución Democrática destacó el trabajo de su partido y destacó que "lo importante de esto, es que la participación ciudadana de estos actos democráticos, es que hemos podido levantar una fuerza política considerable, que se está proyectando en el tiempo"

En cambio, Jorge Castilla, presidente comunal de RN, se mostró satisfecho con las elecciones ya que indicó: "pasamos el millón de votantes a nivel nacional con muchos temores que teníamos, con poco apoyo del gobierno para la organización de estas primarias, porque ellos no estaban considerados en la primaria, y con el partido".

Además, el concejal RN señaló que "en algunos colegios donde estuvimos nosotros, la diferencia fue abrumadora, por parte del candidato de nuestro partido Sebastián Piñera, así que estamos muy contentos por eso. Ahora nos prepararemos y trabajaremos el resto del año para las elecciones de noviembre".

11.272 osorninos se acercaron a los locales de votación para emitir su sufragio en los locales de votación en estas elecciones primarias que dieron por ganadores a Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez.

142 mesas hubo en la comuna de Osorno en 12 locales de votación que funcionaron para esta elección primaria, donde además debutó el voto de los chilenos en el extranjero.

19 de noviembre es la fecha de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en el país, donde ya están definidos al menos los dos candidatos, que son los vencedores de esta primaria.