Secciones

Banda tributo de AC/DC con sello de aprobación llega al público osornino

ROCK. Ballbreaker, agrupación oriunda de Santiago y reconocida a nivel latinoamericano, se presentará hoy por la noche el pub Mitoss. Se espera alta afluencia de público, por lo que se recomienda llegar temprano.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Es una de las bandas fundamentales del rock. Se trata AC/DC, cuya agrupación tributo más famosa y reconocida en Chile y a nivel latinoamericano, Ballbreaker, en homenaje al decimocuarto disco de los australianos, se presenta hoy en Osorno, a partir de las 23 horas en el Pub Mitoss, ubicado en el bulevar del Complejo Plaza Sol, en calle Ejército 395.

Según cuenta Sergio Palma, manager y baterista del grupo, todo surgió cuando a Pablo Aravena, vocalista, empezó a cantar canciones de AC/DC con el típico sonsonete de Brian Johnson.

En medio de la vorágine empezaron a sacar temas, hasta que se transformaron en lo que son hoy día. Han pasado casi 17 años, cuando en agosto de 2000 empezaron a jugar en serio, tal cual como sus ídolos musicales.

Los integrantes de la banda no viven de esto. "Tenemos familia, obligaciones, pero no deja de ser importante", reconoce Palma en conversación con El Austral.

Sello de aprobación

El trabajo de los chilenos ha sido recompensado por AC/DC. En el sitio web de ellos, están catalogados como tributo oficial de la banda no solo en Chile, sino en el resto de Latinoamérica.

"Ellos tienen un sitio web donde reconocen a las bandas tributo a nivel mundial, que a ellos les parecen. Nosotros postulamos ahí, les enviamos videos, página web, fotos, etcétera. Ahí ellos te ven y dan esta suerte de chapa, de reconocerte como banda tributo oficial a nivel mundial", señala el baterista.

Asimismo, "fuimos precursores de todo el movimiento de bandas tributo, comenzamos en una época donde recién empezaban a surgir. De casualidad llenamos un espacio", argumenta Palma.

Desde la banda reconocen que han tenido mucho trabajo y presentaciones. Que ha sido cansador, pero a la vez muy gratificante recorrer el país de esta manera. Hace unos días estuvieron en Curicó, anoche en Santiago y hoy en Osorno. Luego viajarán al norte para más conciertos agendados.

Y lo que interesa: por primera vez estarán en nuestra ciudad, para deleite de los fanáticos rockeros.

Se recomienda llegar temprano, ya que desde el recinto indicaron que se espera alta afluencia de público.

Al respecto, Sergio Palma confidencia que "tenemos altas expectativas de cómo es el público osornino, de llevarles la música de AC/DC, tal como lo hacemos en todos lados. Será un privilegio", puntualizaron.

Difícil momento

AC/DC pasa por ahora por un proceso de transición, sin vocalista, claro, tras la salida de Brian Johnson. Pasó Axl Rose entremedio, un poco volviendo a su genial voz y dejando ese registro rasposo y deslucido que le valió críticas hace unos años. También tuvo que salir uno de los fundadores, Malcolm Young y hermano de Angus (ese que se viste de pantalones cortos, todavía) por demencia senil. Y más encima, el baterista Phil Rudd fue condenado a arresto domiciliario por amenazas de muerte a un ex empleado y por posesión de metanfetamina y marihuana.

Un panorama complejo para los australianos, pero sin duda gozan de un legado enorme a nivel mundial. Es tan fuerte el fenómeno, que sus seguidores siguen rockeando sus 17 discos de estudio con éxitos tan notables como T.N.T, Back In Black, Highway to Hell, entre muchos otros.

"Fuimos precursores de todo el movimiento de bandas tributo, comenzamos en una época donde recién empezaban a surgir. De casualidad llenamos un espacio".

Sergio Palma, Baterista de Ballbreaker"

en agosto, comenzaron a ser una banda tributo de AC/DC. 2000

horas de hoy será la primera presentación de Ballbreaker en tierras osorninas. 23

La música docta tuvo en la Filarmónica de Temuco una tremenda representante

CONCIERTO. La orquesta temuquense deleitó al público local que concurrió masivamente al aula Monseñor Valdés.
E-mail Compartir

De temprano había expectación por la visita de la Orquesta Filarmónica de Temuco. Cerca de 300 personas repletaron el recinto encargado de recibir a tan importante agrupación de la Región de La Araucanía y que se presentó ayer en Osorno.

El conjunto llegó con sus máximos exponentes encabezados por su afamado director, David Ayma, al aula magna Monseñor Francisco Valdés, con la misión de mostrar el mejor repertorio de música clásica, entre ellos a Mozart, a todo el respetable público local.

Acústica

En conversación con el El Austral, Ayma reconoce los problemas eventuales que tienen estos conciertos en ciudades que no cuentan con un recinto apto para manifestaciones de esta envergadura: "Estamos preparados para el desafío, a pesar de los escenarios adversos. El tema de la acústica es algo con lo que luchamos en todos lados, pero estamos acostumbrados. De todas formas, auguramos un gran concierto".

Todo funcionó bien

Y a pesar de ello, la puesta en escena fue totalmente óptima, dando cuenta del excelso nivel que posee esta orquesta temuquense, una de las 9 existentes en el país y la más antigua del sur de Chile.

Vasta trayectoria que ha logrado con creces el reconocimiento y valoración de la gente y los entendidos, por su calidad musical.

No por nada fueron premiados con la incorporación del elenco al programa de Orquestas Profesionales Regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.