Secciones

Alexis Sánchez no duda: "Los jugadores y el cuerpo técnico nos sentimos favoritos"

CONFEDERACIONES. El tocopillano, en compañía de Claudio Bravo, brindó una distendida conferencia de prensa.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Alexis Sánchez y Claudio Bravo fueron los jugadores de la Selección Chilena designados para hablar con los medios de comunicación en la jornada de ayer. Al contrario de lo que se podía esperar, la conferencia con los dos futbolistas con más partidos jugados por la Roja -ambos con 114- estuvo marcada por el humor y el optimismo.

Y es que a pesar de que el partido contra Alemania por la final de la Copa Confederaciones está a la vuelta de la esquina, el capitán y el goleador del equipo de Juan Antonio Pizzi se mostraron relajados, bromistas y cariñosos, en una muestra del buen ambiente que se vive dentro del plantel.

Otra muestra de esto fue la divertida anécdota que contó el tocopillano. "Un día me levanté temprano porque quería ser el primero como siempre, pero cuando llegué al gimnasio ya estaban casi todos mis compañeros", soltó entre risas.

El amor

El buen ambiente se mantuvo cuando un periodista le pidió al delantero que hiciera una breve descripción de algunos de sus compañeros. "Gary (Medel) es un gruñón, (Arturo) Vidal es el que anda diciendo que es el mejor y (Mauricio) Isla es el amurrado y el enamorado", respondió. Ahí fue cuando intervino el capitán del equipo para preguntarle a Alexis si "¿tú también estás enamorado?", a lo que este respondió "sí... de mis perros", desatando las carcajadas de los presentes.

Confianza

Entre tanta broma también hubo espacio para hablar sobre Alemania, el rival de mañana. "Será una final abierta, con dos selecciones que proponen y que tienen gol. Ninguna va a renunciar a lo que ha hecho de cara a la final", partió diciendo Bravo. "El escenario es positivo y estamos claros en nuestro objetivo. Pasamos a la final y tenemos la meta alta y queremos ganar el título. Tenemos Selección desde hace tiempo para competir a este nivel. Cuando Alexis era chico y decía que quería ser el mejor del mundo, muchos reían o decían que era imposible, pero acá estamos sentados nuevamente tratando de dar la cara en una final", agregó.

"Los jugadores y el cuerpo técnico nos sentimos favoritos, si no nos sintiéramos, mejor nos hubiésemos quedado en Chile y no venir a jugar la Copa. Los jugadores de este equipo se han caracterizado por la mentalidad ganadora que tiene cada uno", complementó el jugador del Arsenal, quien también adelantó que ya tiene definido su futuro a nivel de clubes pero que aún no lo revelará.

Generación dorada

Tras estos momentos llenos de risas y optimismo, Bravo y Sánchez criticaron a los hinchas y a los medios de comunicación por las duras críticas que lanzan contra la Selección a pesar de los buenos resultados. "Llevo 12 años de carrera, y veo en Inglaterra que los jugadores se apoyan, la prensa apoya y ustedes deben sentirse privilegiados por los jugadores que hay en este momento. Disfruten esta generación, párense y aplaudan. No sé si vamos a tener otro Medel, Vidal o Bravo", espetó "Maravilla".

"Antes de jugar con Portugal se hablaba más de Cristiano Ronaldo que de nosotros. Falta mirarnos a nosotros mismos, darnos cuenta de la clase de jugadores que tenemos y tratar de acabar con esos miedos. Nosotros trabajamos para dejar un legado, para que surjan jugadores con esta mentalidad, de querer ganar más cosas y seguir con esa motivación de conseguir algo", dijo el arquero.

La oncena no se toca

Según lo observado en las prácticas, Juan Antonio Pizzi planea utilizar ante Alemania la misma oncena que alineó frente a Portugal, repitiendo el esquema que utilizó en el partido de la fase de grupos ante los germanos, cuando se empató a 1. Así, el más probable equipo que saltará mañana ala cancha del Zenit Arena de San Petersburgo será con Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Pedro Pablo Hernández, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; Eduardo Vargas y Sánchez.


Autoridades de la FIFA admitieron mala utilización del VAR en el Chile-Portugal

El suizo Massimo Busacca, jefe del departamento de arbitraje de la FIFA, brindó una entrevista a La Gazzetta dello Sport sobre el uso que ha tenido el sistema del video arbitraje (VAR) en la Copa Confederaciones. Allí, la autoridad del organismo admitió que esta tecnología no se utilizó de buena manera en el encuentro entre Chile y Portugal, válido por las semifinales, cuando Francisco Silva fue claramente fouleado en el área portuguesa por un rival y el árbitro iraní Alireza Faghani no sancionó penal.

"Se pudo haber resuelto mejor el episodio del posible penal para Chile, pero es normal: el VAR está en una fase experimental y el mecanismo necesita aceitarse para que los árbitros le saquen más potencial. Hay algunos puntos donde el uso de la tecnología ya contribuyó de manera decisiva y me refiero al fuera de juego o a la reconocimiento de la identidad equivocada y hasta las acciones violentas", dijo Busacca.

El también ex árbitro añadió que "el contacto se ve desde otros ángulos y con diferentes cámaras. En pleno juego era casi como un contacto normal, la poca reacción de los jugadores de Chile de no protestar incrementaron la impresión en cancha de que no había lugar a la duda. Luego de esperado el VAR se le informó que para ellos era una acción dudosa y continuó el partido".

Universidad Católica abrocha a Luciano Aued como su segundo refuerzo

TORNEO LOCAL. El volante argentino tiene 30 años y viene de jugar en Racing.
E-mail Compartir

Luciano Román Aued, volante argentino de 30 años, se convirtió ayer en el segundo refuerzo de Universidad Católica de cara al próximo semestre y llegará dentro de los próximos días a Chile para realizarse los exámenes médicos de rigor.

El mediocampista viene de vestir durante seis años la camiseta de Racing de Avellaneda -incluso jugó en el partido del jueves entre la Academia e Independiente de Medellín por la Copa Sudamericana, en el que también jugó el ex cruzado Ricardo Noir- y su buen nivel lo llevó incluso a ser convocado por Sergio Batista a un combinado local de la selección argentina para jugar un amistoso ante Venezuela en el 2011, encuentro en el que anotó el 4-1 definitivo.

Aued, quien llega a reemplazar a Enzo Kalinski en el mediocampo del equipo de Mario Salas, firmó por dos años y medio con la UC, en la que será su primera experiencia fuera del país trasandino.

Tras confirmarse el fichaje, el volante conversó con el sitio oficial de los estudiantiles y allí aseguró que "estoy muy feliz por ya ser parte de la Universidad Católica, que es un club tan grande en Chile y tan reconocido. Estoy entusiasmado y con ganas de estar allá".

"Espero poder estar a la altura en un club tan grande como Católica y lógicamente conseguir grandes cosas. Sé que el torneo no falta mucho para que comience y hay una final contra Colo Colo (por la Supercopa, a jugarse el domingo 23 de julio en el Estadio Nacional), son grandes objetivos por delante y estoy feliz, entusiasmado por todo esto. Espero cumplir con las expectativas que genera mi llegada y esperamos juntos lograr grandes cosas", agregó.