Secciones

Partidos temen baja votación en las elecciones primarias por duelo de Chile

POLÍTICA. Los dirigentes de Chile Vamos y Frente Amplio esperan que los ciudadanos asistan a emitir su sufragio durante la mañana del próximo domingo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Preocupados se encuentran los dirigentes de partidos políticos que protagonizarán las elecciones primarias a realizarse este domingo 2 de julio, ya que durante la jornada también se jugará el duelo final de la Copa de Confederaciones, donde la selección chilena enfrentará a su par alemana a partir de las 14 horas.

La principal inquietud de los políticos apunta a que la mayoría de las personas comenzará a vivir la fiebre futbolera y que durante el enfrentamiento en Rusia la asistencia a los locales de votación será casi nula. La baja participación en el proceso de primarias que busca definir el candidato presidencial de Chile Vamos por un lado y Frente Amplio en el otro, marcará una tendencia futura que según los dirigentes, es fundamental.

El proceso comenzará a las 8 de la mañana con la constitución de mesas, que en el caso de Osorno corresponde a 142 mesas distribuidas en doce locales de votación, en los cuales se podrá sufragar hasta las 18 horas (ver infografía).

Las personas que tienen derecho a participar del proceso son los militantes de los partidos que componen ambos pactos y en el caso de los independientes, sólo podrán hacerlo en uno de los dos bloques. En tanto, no podrán votar aquellas personas que están afiliadas a partidos que no pertenecen a Chile Vamos y Frente Amplio y que tienen su militancia suspendida.

Chile Vamos

En caso de los partidos Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) van apoyando la opción de Sebastián Piñera, que busca llegar a la presidencia del país por segunda vez.

Jorge Castilla, concejal por Osorno y presidente comunal de RN, explicó que entre ambos partidos lograron reunir apoderados para todas las meses de la comuna.

"Este es un proceso importante y confiamos que lograremos que la gente vaya a votar por Sebastián Piñera. Ahora claramente el partido es un factor que nos preocupa, porque todos sabemos que cuando juega la selección el país entero está apoyando", reconoció el dirigente comunal.

Agregó que el llamado es que las personas asistan a votar horas antes del partido, ya que las mesas se cierran a las 18 horas, por lo que el tiempo una vez finalizado el encuentro deportivo es muy acotado.

En el caso de la UDI, el senador Iván Moreira explicó que esperan que la jornada esté marcada por una alta participación durante la mañana, lo que demostrará la responsabilidad cívica de los ciudadanos.

"Confiamos que las personas vayan a entregar un respaldo a Sebastián Piñera. Nosotros esperábamos lograr un millón de votos a nivel país, pero por el tema del partido de Chile las cosas cambian un poco. O sea claramente la gente va a ver el partido y eso no podemos desconocerlo, pero son cosas complementarias", explicó el senador por Los Lagos.

En el caso de Evópoli, cuyo candidato es Felipe Kast, también tendrán apoderados distribuidos en los diferentes locales de votación, según explicó Carlos Moraga, precandidato a diputado de dicha colectividad en el distrito 25.

"Creo que sí va a afectar el partido de Chile, pero confiamos mucho, sobre todo en nuestros adherentes y votantes que participarán del proceso. Además, el llamado es a los ciudadanos que participen ya que la única forma de mejorar la política es con participación ciudadana", explicó el ex dirigente de Osorno Básquetbol.

En el caso del Frente Amplio que tiene a Beatriz Sánchez y Alberto Mayo, también tendrán apoderados, pero los dirigentes declinaron hablar de la participación asociada al partido de Chile.

Si chile Gana

Según la ley, el día de elecciones, es decir hasta dos horas después del cierre de la votación, no se pueden realizar espectáculos o eventos deportivos, artísticos o culturales de carácter masivo.

Tampoco se podrá vender alcohol entre las 05:00 horas hasta dos horas después del cierre de mesas, lo que implica naturalmente el cierre de las botillerías en ese rango de tiempo o venta para consumo en restaurantes, excepto pasajeros de hoteles.

El asesor jurídico de la Gobernación, Jaime Catalán, explicó que dada la contingencia que eventualmente se podría generar si Chile gana la Copa Confederaciones, lo que provocará una fiesta en las calles de todo Chile, aplicarán el criterio y sentido común.

"Hasta el momento no hemos recibido instrucciones distintas, pero en estos casos se aplica el criterio y la comprensión. Por lo mismo, Carabineros acotó la eventual celebración al perímetro de la plaza de Armas. La idea es que las dos actividades tengan su curso normal y sin problemas", sostuvo.

"Hasta el momento no hemos recibido instrucciones distintas, pero en estos casos se aplica el criterio y la comprensión"

Jaime Catalán, Asesor jurídico de la Gobernación por eventuales festejos"

noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en todo el país. 19