Secciones

Alemania llega a la final tras vencer de forma categórica a México

CONFEDERACIONES. La selección campeona del mundo derrotó por 4-1 a los aztecas.
E-mail Compartir

Luego de 90 tranquilos pero entretenidos minutos, Alemania se transformó en el segundo finalista de la Copa Confederaciones, tras derrotar categóricamente a México por 4-1 en un encuentro disputado en el Estadio Olímpico de Sochi ante casi 40 mil espectadores, y el domingo enfrentará a Chile en San Petersburgo en el partido por el título.

La faena de los germanos se alivianó temprano, ya que iban recién seis minutos y Leon Goretzka ya había vencido dos veces la resistencia de Guillermo Ochoa en el arco mexicano. La primera con un tiro desde la medialuna del área y la segunda con un remate cruzado desde poca distancia.

A pesar de esto, el cuadro azteca no se rindió y salió con todo en busca del descuento. Sin embargo, el buen juego alemán y la solidez de Marc-André ter Stegen en el arco teutón abortaron cualquier intento de remontada azteca en el primer tiempo.

En la segunda etapa, con México insistiendo en su lucha, los germanos definieron el encuentro con un gol de Timo Werner, quien finiquitó un gran contragolpe del equipo campeón del mundo.

Recién sobre el final, un tremendo derechazo de Marco Fabian se coló en el ángulo superior izquierdo del portero del Barcelona, dándole algo de suspenso al epílogo. Sin embargo, Alemania volvió a pisar el acelerador y anotó el definitivo 4-1 a través de Amin Younes.

Con esto, el cuadro de Joachim Löw volverá a enfrentar a la Roja luego de empatar a 1 en la segunda fecha del Grupo B, mientras que México deberá trasladarse a Moscú para jugar contra Portugal en el partido por el tercer puesto. Estos equipos también se enfrentaron en la fase grupal y, al igual que chilenos y alemanes, repartieron puntos, por lo que se esperan unos cruces muy parejos.

Tras la victoria, Löw señaló que "fue un partido muy intenso, porque México es un equipo técnicamente muy fuerte también. Hicimos exactamente lo que habíamos planeado. Ellos siempre quieren imponer su juego y quisimos evitar eso desde el principio. Queríamos dominar y atacar. Funcionó y luego nos replegamos un poco".

Goretzka, el goleador del encuentro, por su parte, dijo que la final contra Chile lo motiva por le dará a él y sus compañeros "otra oportunidad de medirnos a un gran equipo".

Emotivo mensaje de Alexis Sánchez marca el traslado de la Roja a San Petersburgo

CONFEDERACIONES. El equipo de Juan Antonio Pizzi, bajo un estricto silencio, arribó ayer a la ciudad donde jugará la final. El tocopillano llamó a la unidad y a apoyar.
E-mail Compartir

La Selección Chilena arribó ayer a San Petersburgo, ciudad que el domingo será sede de la final de la Copa Confederaciones en la que la Roja buscará el título frente a Alemania (ver nota secundaria). Contrario a lo que normalmente ocurre, los nominados por Juan Antonio Pizzi no quisieron hablar con la prensa cuando abordaban el bus que los llevaría al aeropuerto de Kazán para luego volar hacia la antigua Leningrado ni tampoco cuando llegaron, pero sí se dieron el tiempo de fotografiarse con los hinchas que se apostaron junto a los medios.

El único que rompió el veto auto impuesto por el plantel fue Arturo Vidal, quien escuetamente dijo que "no podemos hablar" y que "estamos muy felices". Esta es una muestra de lo mentalizados y concentrados que están los jugadores de cara a esta final, la tercera de la generación dorada en tres años y la primera en un campeonato de carácter global.

Redes sociales

Donde sí hablaron fue a través de las redes sociales. El propio Vidal, por ejemplo, subió una foto de él mismo acompañada por el texto "¡Aún falta lo mejor equipo! ¡Vamos por más! ¡Vamos Chile carajo!". El héroe de la serie ante Portugal, Claudio Bravo, también recurrió a ellas para felicitar a su hijo Mateo, quien cumplió seis años, y de informar a sus seguidores que desayunó junto a Alexis Sánchez. "Disfrutando de un dulce café con el Niño. A seguir rompiendo marcas niño. A recuperar energías para lo que viene", le escribió el capitán al tocopillano, quien terminó siendo el más locuaz.

Y es que el delantero del Arsenal, primero, agradeció las felicitaciones de Marcelo Ríos y luego también dedicó unas palabras a Bravo -a quien denominó como "capitán América"-. Lo mejor, eso sí, llegó en su tercera publicación, en la que subió una foto de todo el equipo celebrando el triunfo ante los lusos y un emotivo mensaje en el que llamó a la unidad.

"No importa quién sea el goleador histórico, el mejor arquero de la historia de Chile o la generación dorada. Al final, si no nos apoyamos entre todos los chilenos, nadie lo hará por nosotros. Futbolistas, ex futbolistas, periodistas, etc., disfruten y siéntanse orgullosos de esta generación. Al final de todo dejamos de ser futbolistas y todos se olvidan. Vendrán otras generaciones y espero poder disfrutarlos, apoyarlos y querer lo mejor para ellos, tal como nosotros lo hacemos para ustedes. Vamos Chile", escribió.

Cristiano Ronaldo conoció a sus hijos

Luego de caer por penales ante Chile, Fernando Santos, DT de Portugal, anunció que Cristiano Ronaldo no estaría en el partido del domingo por el tercer puesto, ya que sus hijos gemelos estaban por nacer. Esto finalmente ocurrió ayer y, vía Instagram, presentó al mundo a "los nuevos amores de mi vida".

A esa hora del domingo se disputará la final de la Copa Confederaciones entre Chile y Alemania en San Petersburgo. 14:00

títulos de esta competición acumulan entre chilenos y germanos. Los dos buscarán el domingo su primera consagración. 0

Nicolás Jarry y Christian Garín clasifican al cuadro principal de Wimbledon

TENIS. Los chilenos jugarán, por primera vez, en el mítico Grand Slam de Londres.
E-mail Compartir

El mes pasado, Nicolás Jarry (182 de la ATP) hizo historia al terminar con una racha de seis años sin ver a un jugador chileno en un torneo Grand Slam al superar la qualy de Roland Garros. Y ayer, la primera raqueta nacional volvió a repetir la hazaña al sellar su paso a Wimbledon, sumando así su segunda participación consecutiva en este tipo de torneos, los más importantes en el mundo del tenis.

Jarry, de 21 años, logró clasificar al cuadro principal del mítico torneo londinense, el que también será el segundo Grand Slam de su carrera, tras superar al estadounidense estadounidense Dennis Novikov (175) por 4-6, 6-3, 6-4 y 6-4, luego de dos horas y 12 minutos de partido.

Pero, a diferencia de lo ocurrido en París, el nieto de Jaime Fillol no estará solo en el Reino Unido. Esto porque Christian Garín (218), de 21 años, también logró acceder a Wimbledon al vencer por 4-6, 7-6 (7), 6-4, 4-6 y 12-10, tras tres horas y 38 minutos, al australiano John-Patrick Smith (211°), clasificando así al primer Grand Slam de su carrera.

La hazaña de los singlistas marca un hito en la alicaída historia nacional en tenis, por lo que fue ampliamente celebrada en redes sociales. Nicolás Massú, el capitán del equipo chileno de Copa Davis, por ejemplo, escribió "Grandes Nico Jarry Christian Garín por entrar al cuadro de Wimbledon. Muy feliz por ustedes y a seguir con todo.

Nicole Sáez, la subsecretaria del Deporte, consignó "Felicitaciones a Nico Jarry y a Christian Garín por clasificar al cuadro principal de Wimbledon". Y es que no es para menos, hay que retroceder al 2010 para encontrar el último antecedente de dos tenistas chilenos en el cuadro principal de un Grand Slam. En aquella oportunidad fueron Fernando González y el propio Vampiro los que participaron en Roland Garros.

A ellos, además, se suma el doblista Julio Peralta (36 en el ranking de la especialidad), quien accedió directamente y hará dupla con el argentino Horacio Zeballos (32).