Secciones

Llega tercera firma de gas natural y comienza "guerra" por clientes

ENERGÍA. Las empresas que traen esta nueva alternativa de energía, Metrogas y Lipigas, ofrecen atractivos e incentivos para atraer clientes, como artefactos domésticos, kilómetros en líneas aéreas y rebajas en las cuentas. A ellas se unirá un tercer actor que es Abastible, a quien la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) le otorgó recientemente la concesión de distribución.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Cuando hace dos años atrás la primera de las compañías de gas natural que anunciaba su pronta llegada a la ciudad, con un servicio que revolucionaría la matriz energética local, encabezada por la leña, poco se dimensionaba la intervención de las calles del sector oriente que provocarían las dos firmas que actualmente instalan sus redes en el sector oriente.

Según las empresas que ya ofrecen el servicio de gas natural que se entregará en algunos meses más, este combustible se propone como una alternativa para palear la emisión que genera el uso incorrecto de la leña, donde aparte de las dos que ya anunciaron su llegada, que son Metrogas y Lipigas, ahora se suma una tercera: se trata de Abastible, que ya tenía presencia en la zona con gas licuado, pero que incluirá al natural como uno más de sus productos.

Desde el segundo semestre del año pasado las empresas distribuidoras de este combustible han estado extendiendo sus redes, específicamente en el centro y en el sector oriente de la ciudad, con lo que paralelamente han presentado sus ofertas y "ganchos" para captar clientes, tanto hogares como hoteles, e incluso el Hospital San José, que gracias a un proyecto de eficiencia energética pasará del petróleo al gas natural.

Pese a que las obras han ocasionado algunas molestias a los vecinos, las faenas terminan rápidamente y vuelve la normalidad a las calles.

Nuevo actor

Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), organismo que autoriza, certifica y regula a este tipo de plantas, confirmaron que la empresa Abastible ya cuenta con la concesión para distribuir gas natural en la comuna, por lo que se suma a la competencia.

Esto implicaría que la empresa tendrá que recurrir al mismo proceso de instalación de los ductos para suministrar el gas, además de la instalación de su planta para almacenar y abastecer a sus clientes.

Desde Abastible, su gerente de ventas a granel, Irving Williamson, aclaró que por el momento la firma evalúa las mejores opciones de trazado de la red de gas natural para la concesión que les fue adjudicada.

"El eventual inicio de obras y las consecuentes condiciones de nuestra oferta, estarán supeditadas a dicha evaluación", manifestó Williamson.

Segundo semestre

Desde la empresa Metrogas, cuya inversión asciende a los 16 mil millones de pesos para los próximos 10 años, su director zonal, Gianni Bozzo, explicó que la Planta Satélite de Regasificación, ubicada a un costado del comienzo de la Ruta U-55, se encuentra finalizada y ya cuenta con la certificación por parte de la SEC.

En relación a las proyecciones de la firma y su servicio en la ciudad, señaló que "tal como ocurrió hace 20 años en la Región Metropolitana, y como se requiere en un proyecto de este tipo, la empresa está partiendo con la construcción de una red estructural, a partir de la cual pretendemos ir creciendo por los distintos sectores de la ciudad de Osorno".

En cuanto a la conexión y uso en los hogares, Bozzo aclaró que todavía es necesario realizar algunas obras para conectar a los primeros clientes, pero según los cálculos, durante el segundo semestre el gas ya podría estar llegando a los vecinos.

Agregó que dentro de los beneficios que ofrece la empresa también está la generación de cerca de 900 empleos, de forma directa e indirecta, además de abrir nuevos nichos, como por ejemplo en la mantención de artefactos.

Además, dentro de las ofertas de Metrogas para sus clientes están los "Metroplanes", que se adaptan a la necesidad de cada cliente, con conexiones sin costo. También se ofrecen productos gratis, como una secadora de ropa, un calefont o una estufa, todos a gas natural, con un bajo consumo. Así, esta empresa pretende llegar en una primera etapa a seis mil hogares, además del comercio e industrias.

"Nuestro compromiso es llegar a los distintos sectores de Osorno. Hay que considerar que durante 2017 tenemos planificado construir 25 kilómetros de red, lo que para nosotros es la red estructural y que viene desde donde se encuentra la planta", dijo Gianni Bozzo.

Por tratarse de un proyecto pensado a diez años, la firma tiene planificado construir más de 100 kilómetros de red en la ciudad, extendiéndose al resto de los sectores de la ciudad.

Captación de clientes

El subgerente de redes de Lipigas, Andrés Assar, detalló que la construcción de los primeros 13 mil metros de red estructurante ya concluyó, cuya inversión en esta primera etapa llega a los cuatro mil millones de pesos, donde al igual que su competencia fueron instalados principalmente en el sector oriente y centro, avanzando paralelamente con el montaje de la Planta Satélite de Regasificación (PSR), ubicada en el Parque Industrial Anticura, por lo que esperan la aprobación de la SEC para distribuir.

A través del desarrollo del proyecto, la empresa ha requerido diversos servicios de personas en diversos ámbitos, abriéndose además una buena oportunidad laboral para la zona, ya que se requerirán técnicos especializados en el uso de este producto, con lo que Lipigas aspira a una alianza con institutos y centros de formación técnica para la formación del personal calificado.

En términos de captación de clientes, la compañía también ofrece una serie de beneficios para quienes opten por ella, como por ejemplo 2.000 kilómetros Latam Pass para quienes se adhieran a la red.

Además, los actuales clientes de gas licuado Lipigas que contraten el servicio de gas natural, comenzarán a acumular kilómetros a través de su consumo mensual de gas licuado.

También está la conversión gratuita de sus artefactos a gas y certificación de la SEC de sus instalaciones, un 50% de descuento en la cuenta de gas natural Lipigas durante los primeros 6 meses de consumo, un mes gratis en la actual cuenta de gas licuado, medidor Lipigas o un descuento mensual para compras de envasado.

Asimismo, se entregarán calefactores instalados con metros cúbicos, todo gratis.

La empresa ya logró captar 4.200 clientes residenciales, comerciales e industriales, donde estos últimos cerraron contratos de conversión en esta primera etapa.

Tras los reiterados intentos de este medio por obtener la visión de la seremi de Energía sobre la pronta incorporación de este combustible como una nueva alternativa para resolver el problema de la contaminación, no fue posible realizar el contacto.

Datos

Menos peligro

Al tratarse de un elemento más liviano que el aire, el gas natural en caso de fuga se va rápidamente.

Propiedad

Se transporta comprimido, por lo que grandes cantidades pueden viajar en contenedores relativamente pequeños.

2015 Metrogas anunció su llegada a la ciudad, cuando se le otorgó la concesión para distribuir gas natural. Meses después lo hizo Lipigas.

3 compañías ofrecerán sus servicios de gas natural en Osorno, por lo que los incentivos para captar clientes se hacen cada vez más "atractivos".

2 sectores de la ciudad están siendo intervenidos por las dos empresas de gas natural en Osorno, oriente y centro, los cuales contarán con la posibilidad de unirse a esta energía alternativa.