Secciones

En un inédito sorteo el municipio de La Costa entrega 4 tractores a familias de pequeños agricultores

BENEFICIO. La iniciativa tiene como objetivo potenciar los emprendimientos de las personas que viven del campo. Se inscribieron 90 vecinos, aunque los ganadores no llegaron al sorteo. La inversión fue de $30 millones.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Olga Cárdenas (59 años) es una vecina de Panguimapu, sector norte de la comuna de San Juan de la Costa. Se dedica a sus huertos y a la artesanía, por lo que señaló que cuando le informaron que había sido una de las ganadoras del sorteo de los tractores adquiridos por el municipio no lo podía creer. Le invadió la felicidad, ya que este premio le será de gran ayuda para el predio que tiene junto a su esposo.

Para cultivar su huerto, esta familia utilizaba una yunta de bueyes, sin embargo desde ahora en adelante podrán optimizar su tiempo con esta mejora tecnológica.

"Esto hará que nos rinda más el tiempo, porque ya no vamos a hacer el trabajo del huerto con bueyes, sino que lo realizaremos con un tractor", sostuvo la pequeña campesina.

Asimismo, se mostró muy agradecida de este premio, indicando que "voy a cumplir 60 años en agosto, por lo que el regalo fue anticipado y caído del cielo".

Concurso

Este inédito concurso se realizó ayer por primera vez en la Municipalidad de San Juan de la Costa, y congregó el interés de parte de la comunidad, ya que postularon 90 personas para adjudicarse una de las cuatro máquinas.

De hecho, al evento arribaron unas 70 personas, todas ilusionadas por obtener uno de los cuatro tractores que se sorteaban. Sin embargo, a este concurso no asistió ninguno de los ganadores, por lo que durante la jornada le fueron informando vía telefónica que habían obtenido los premios.

Al respecto, el alcalde Bernardo Candia indicó que el fin de esta medida es potenciar la agricultura familiar campesina, y que para ello se hizo una inversión de $30 millones, los que se distribuyeron en los cuatro tractores.

Premio comunitario

Otro de los afortunados fue Alejandro Iturra, de 69 años, del sector Costa Sur, quien no tenía mucha fe de que ganaría un tractor, ya que ni siquiera asistió.

Al respecto, Iturra indicó que "fue una grata sorpresa, porque era difícil ganar, ya que habían cuatro tractores para los cientos de personas que postularon. Pero el azar jugó su rol", detalló.

Cuando se enteró de la noticia este pequeño agricultor se encontraba en Osorno, comprando unos materiales para trabajar en el campo y alimento para los animales, labores que cumple sagradamente para mantener su predio.

A su vez, Iturra aseguró que este tractor no solamente será una ayuda para él, sino que también para sus familiares y vecinos, con quienes realiza un trabajo en comunidad.

"Nosotros con mi esposa compartimos el campo con nuestros cuñados y son cuatro familias relativamente cercanas. Entonces nos cayó de perilla este premio, estamos muy contentos", destacó este pequeño agricultor.

Además de Cárdenas e Iturra, los otros ganadores de este concurso fueron Ana Piniao de Huitrapulli y Alfonso Lemuy de Choroy Traiguén, la primera perteneciente a la zona norte y el segundo al sector sur de la comuna.

El jefe comunal del sector costero mostró su interés por seguir con este sorteo, pues dijo que es una gran ayuda para la comunidad.

"La idea es implementar un programa de innovación tecnológica, en el que dentro de cuatro años podamos entregar 20 tractores a través de un concurso público, de tal forma que todos tengan la misma oportunidad", precisó Candia.

Especificaciones de las bases

Para participar en este sorteo había que cumplir una serie de requisitos, los que fueron explicados por Candia: "hay que pertenecer al 50% más vulnerable de la comuna, tener residencia en San Juan de la Costa y acreditar que se dedica a la agricultura familiar campesina". Asimismo, los tractores fueron distribuidos por zonas, dos para el sector norte de la comuna y dos para el sur, para que la entrega sea más equitativa. Por otro lado, los ganadores tienen prohibido vender o arrendar las máquinas en un lapso de 5 años.

personas participaron en el concurso municipal, aunque no llegaron los ganadores. 90

millones fue la inversión municipal para adquirir las máquinas. $30

Realizan seminario sobre transparencia en ULagos

ACTIVIDAD. La charla es gratuita y está dirigida a la comunidad universitaria.
E-mail Compartir

Durante la jornada de hoy entre 9 y 13.30 horas en el aula magna del Campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos (ULagos), se llevará a cabo un seminario-conversatorio gratuito sobre transparencia y acceso a la información, dirigido a la comunidad universitaria, funcionarios públicos y dirigentes sociales, principalmente.

Así lo detalló Daniel Pefaur, jefe de la unidad Inteligencia de Negocio del Consejo para la Transparencia: "El consejo firmó hace más de un año un convenio con la Universidad de Los Lagos, donde se generó un observatorio regional de transparencia y hemos venido trabajando en acciones tendientes a difundir y promover el derecho de acceso a la información en la comunidad", dijo.

Sobre la actividad, además explicó que "vamos a estar debatiendo sobre los avances de transparencia y acceso a la información en los organismos de la Región, sobre cómo la ciudadanía se ha ido empoderando de este derecho comparado a nivel nacional y sobre la plataforma Candidato Transparente".