Secciones

Sin aburrirse: los panoramas para vacaciones de invierno en la provincia

SIN CLASES. Se acerca el fin del primer semestre para los escolares y puede ser un desafío tenerlos entretenidos en casa. Acá, un par de ideas para ligadas al mundo del arte.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Es un hecho objetivo que os niños en casa y sin clases durante las vacaciones de invierno, puede ser algo más que un lejano descanso para los papás. Podría ser incluso un dolor de cabeza.

El resultado de esta ecuación es simple: el que busca siempre encuentra y la agilidad de El Austral está a su servicio. Salimos a aplanar las calles, llenar de correos los mails, gastamos todos los minutos llamando por teléfono y logramos obtener resultados certeros.

Osorno

Vamos por el primero: el Taller Espacio Arte, ubicado en el Museo Surazo y como ya es tradición hace unos 3 años abrirá sus diversos cursos enfocados a los niños y adolescentes, que están de vacaciones de invierno.

El espacio dirigido por la afamada fotógrafa Marcia Barrientos tiene seis talleres: fotografía, pintura en acrílico, pintura en acuarela, taller de máscaras, taller de esculturas de papel maché y de dibujo (con carboncillo y tinta).

Las 4 clases por cada taller tendrán un valor de $20.000 y podrán obtener descuentos si se anotan en más cursos. Y para más valor agregado, al término de ellos se realizará una expo con los mejores trabajos en el Museo Surazo.

Para más información se recomienda escribir al correo electrónico marciatallerespacio@gmail.com.

En el Centro Cultural de Osorno, después de varios años, regresa la actividad "Pintando Bajo Techo". 10 artistas visuales se instalarán en el salón ventanal del recinto de calle Matta 556 para pintar obras con gran sentido reflexivo sobre el entorno y territorio.

Esta actividad será una instancia colectiva con trabajo in situ y está fijada para la segunda semana de julio, con fecha a confirmar.

Y aprovechando la coyuntura de las vacaciones de invierno, esta actividad contempla una mediación. Esto es un conversatorio con los más jóvenes que estén interesados en las artes visuales y que tengan la posibilidad de interactuar con los artistas presentes en el lugar.

Asimismo, y con fecha a confirmar, se realizarán ciclos de cine y teatro infantil.

Río negro

En esta comuna también se realizarán actividades para los más pequeños y para los que están a punto de dar "el estirón". La compañía de circo teatro Payasos con Ropa de Calle, trae para todas las familias, sean locales o turistas, una fantástica serie de cuenta cuentos denominada "Cuentos del Mundo".

Esta es una puesta en escena donde desfilarán diversos personajes de múltiples nacionalidades, trayendo y contando grandes aventuras por los diversos parajes del globo.

La idea es que los menores abran su mente y expandan su visión de aventuras y que nada tiene límites en el conocer el resto del planeta, tal como sus integrantes, ya que muchos de ellos estudiaron en el extranjero, aparte de teatro, aptitudes circenses, tales como malabarismo y magia. Ahora, están de regreso hace dos años en Chile, para realizar bastante teatro comunitario. "Es una forma de devolver la mano", cuenta Jacinta Teijeiro, representante del grupo artístico, con gran éxito en la región.

Las jornadas serán los días 11, 18, 25 y 28 de julio, a las 15 horas, en el salón cultural de la Municipalidad de Río Negro. Además, todos los asistentes podrán disfrutar de un chocolate caliente como cortesía.

Más información, llamar a Jacinta Teijeiro, de la agrupación Payasos con Ropa de Calle, al teléfono 9-62015025.

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina, por lo que El Austral seguirá recabando información para este esperado, por lo más chicos y no tanto y por lo más grandes, espacio de tiempo y descanso.

"Muchos estudiamos en el extranjero y ahora devolvemos la mano a través del teatro comunitario".

Jacinta Teijeiro, Payasos con Ropa de Calle"

artistas visuales se presentarán en Osorno, en el regreso del "Pintando bajo techo". 10

de julio partirá el ciclo de Cuentos del Mundo, en la comuna de Río Negro. Se repetirá en 3 jornadas adicionales. 11