Secciones

Alemania saldrá a atacar de entrada para buscar la final

SEMIFINAL. El DT de México pidió "no engañarse" por la juventud del rival.
E-mail Compartir

El seleccionador de Alemania, Joachim Löw, adelantó ayer que sacará un equipo titular muy ofensivo ante México en la semifinal de la Copa Confederaciones que disputarán hoy los dos conjuntos en el Estadio Olímpico Fisht de Sochi, a orillas del Mar Negro.

"Nos espera un partido muy intenso, no hay duda. No vamos a jugar de la misma manera que jugamos contra equipos como Camerún. Mañana (hoy) sacaré al campo un equipo muy distinto", dijo Löw en la conferencia de prensa previa al partido.

El defensa Jonas Hector precisó que Alemania saldrá a "atacar, a meter presión", porque "México hace un fútbol directo y presiona mucho".

"Intentaremos imponer nuestro juego al rival. Buscaremos soluciones directas, y así nos será más fácil" jugar, apuntó el lateral del Colonia.

Löw recordó que su equipo ya se enfrentó a los mexicanos en la Copa de Confederaciones de 2005, cuando disputaron el partido por el tercer puesto (4-3 a favor de los germanos en la prórroga).

Sin penales

El técnico alemán afirmó que no cree en la utilidad de entrenar los penales, tomando en cuenta que la presión de patearlos durante un partido como las semifinales es "totalmente distinta" al ambiente controlado de una práctica.

"Eso de entrenar los penales demasiado tampoco es buena idea, porque todo será diferente en el partido", expresó.

México, expectante

El entrenador de México, Juan Carlos Osorio, advirtió que no hay que engañarse pensando que esta selección alemana es menos peligrosa o inexperta.

"Es muy diferente ser joven y tener experiencia", afirmó Osorio, descartando la opinión generalizada de que Alemania da cierta desventaja porque tres de sus jugadores disputaron el Mundial de Brasil 2014. "A pesar de su corta edad, todos han quedado campeones en sus respectivos clubes", agregó el técnico.

Arturo Vidal: "Bravo dijo que iba a tapar dos o tres penales y cumplió"

REACCIONES. Los jugadores de la Selección mostraron su alegría tras superar a Portugal. "Somos unos privilegiados por estar acá", dijo Charles Aránguiz.
E-mail Compartir

El importante triunfo de Chile desató una ola de felicitaciones en redes sociales para los dirigidos por Juan Antonio Pizzi. Jugadores que han dejado su huella en la Roja como Jorge Valdivia e Iván Zamorano, autoridades como Michelle Bachelet y grandes figuras del deporte como Marcelo Ríos son sólo algunos de los personajes que recurrieron a Twitter para demostrar su orgullo y alegría.

Sin embargo, los más contentos, sin duda, eran los propios jugadores. "Estamos muy felices, todos los sacrificios que hicimos están dando réditos al llegar a la final. Esta Selección, como siempre, demostró que en los momentos difíciles saca lo mejor que tiene. La unión, el compromiso y el corazón de chileno es lo mejor que tenemos. Estamos muy felices, desde el principio buscamos nuestro sueño de ser campeones", dijo Arturo Vidal.

"uno de los mejores"

El Rey también tuvo palabras para Claudio Bravo, a quien calificó como uno de los mejores arqueros del mundo. "Lo de Bravo es extraordinario (...) Dijo antes de los penales que iba a tapar dos o tres, y cumplió. Estamos muy agradecidos de él. El capitán, en los penales, siempre es un punto a favor".

El aludido portero, en tanto, señaló que "en varios pasajes (del partido) el físico no nos daba, pero sí el corazón y la parte anímica. En los penales lo teníamos claro, quizás yo más que el resto. Sabía cuál era mi labor, que fue parecida a las tandas anteriores, e hicimos un trabajo perfecto para doblegar al campeón de Europa".

El capitán agregó que "lo grandioso de este equipo es que no nos damos por vencidos y siempre aspiramos a más. Estamos convencidos de nuestras cualidades. Tenemos mucha experiencia encima y nos vamos muy felices. Es un momento para que la gente (en Chile) disfrute en sus casas. Llevamos varias finales encima y esperamos salir airosos de esta".

Charles Aránguiz, por su parte, destacó que "estamos felices porque vamos por otra final. Lo dije hace poco: somos unos privilegiados por estar acá. Ahora nos recuperaremos y trataremos de llegar lo mejor posible a la final". Añadió que "tenemos un corazón tremendo para defender al país". Jean Beausejour, por último, rememoró el momento más emotivo del encuentro, los dos palos que tuvo Chile al minuto 118. "No caernos te habla de la convicción y la madurez que adquirió este plantel. Una situación así a lo mejor a otro grupo de jugadores lo golpearía en lo anímico, nosotros hacemos que sea un plus para llegar a los penales y ganarlos. Algo así te convence más que la idea de juego que hemos mostrado nos va a llevar al triunfo", valoró.

"Lo de Claudio es sobresaliente. Siempre he dicho que tenemos cuatro súperclases. Claudio es uno de ellos".

Jean Beausejour, Jugador de la Roja"

Hasta Liberman felicitó a la Roja

A pesar de los logros cosechados por la Selección Chilena en el último tiempo, Martín Liberman, periodista argentino de Fox Sports, siempre se las arregló para enfurecer a los hinchas nacionales con sus mensajes contra la Roja. Sin embargo, tras la victoria de ayer, hasta el propio Liberman se sumó a los elogios. "Generación ganadora y guapa como pocas", escribió.

Que lo vea el mundo entero

E-mail Compartir

No importa cuán difícil haya sido el año que pasó entre la final de Copa América Centenario y esta Copa Confederaciones, la Selección Chilena y sus enormes guerreros se encargan de decirnos que, una y otra vez, debemos confiar. Porque no hay falta de vacaciones, cansancio o temporadas individuales irregulares que valgan. Cuando Chile debe imponer su experiencia y su categoría de campeón continental, lo hace mostrándole al mundo entero que es uno de los mejores equipos del planeta. Más aún en el alargue, cuando Portugal estaba extenuado y Chile se fue arriba, ahogando al equipo de Cristiano que sólo se ahorró la derrota por unos minutos gracias a los palos que salvaron a Rui Patricio, recordándonos inevitablemente lo que había pasado con Pinilla en Brasil 2014.

Por momentos, fue imposible no sentir la similitud con las finales frente a Argentina. El partido entre los campeones de América y Europa fue tan parejo como abierto en los arcos, con posibilidades de gol y momentos de dominio para ambos equipos. Ni Cristiano ni Alexis pesaron tanto como se esperaba y, según el juego se iba desarrollando, uno intuía que el partido tenía escrito el final a penales. Lo grande de esta Selección es que no depende de Alexis ni de un solo jugador en particular. Si una de las figuras baja, está todo el resto del equipo para equilibrar. En particular, para mí el mejor de la Roja en este encuentro fue Charles Aránguiz. Hizo todo bien: corrió, recuperó, abrió espacios, se ubicó en la cancha de manera que sus compañeros siempre supieran cómo acompañar y construir, coronando todo con una ejecución perfecta de su penal, como siempre nos tiene acostumbrados.

Por su parte, Claudio Bravo merece tanto ser el héroe de este épico final. Después de un año de basureo de la prensa inglesa, de su lesión, de momentos personales difíciles, se merecía volver a la alta competencia justo en el lugar donde siempre muestra que es uno de los mejores arqueros del mundo, graduándose además de "atajapenales" en las definiciones más importantes. Pero el mismo capitán nos ha pedido no celebrar aún, sino seguir apoyando porque, tiene razón, aún hay una final por jugar.

Una vez más esta Selección muestra un corazón y un fútbol extraordinarios. Este torneo ha mostrado la consolidación de la madurez y la experiencia de un equipo que no le tiene miedo a nada ni nadie, porque son sus jugadores los que lo inspiran en los demás y no al revés.

Cecilia Lagos

"Cuando Chile debe imponer su experiencia y su categoría de campeón continental, lo hace mostrándole al mundo entero que es uno de los mejores equipos del planeta"."

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.