Secciones

Sky analiza ampliar frecuencia de vuelos por alta demanda de tickets

ANUNCIO. Este lunes la empresa retomará el destino que conecta ida y vuelta a Osorno con la capital, por lo que sus ejecutivos aseguraron tener una gran cantidad de compras de boletos por sus bajos precios, por lo que estudiarán aumentar los vuelos. El seremi de Obras Públicas señaló que el aeropuerto ahora cuenta con la disposición de aumentar estos servicios.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Luego que Latam, la única línea área que actualmente opera en el aeropuerto Cañal Bajo de Osorno, anunciara a fines del año pasado que a partir del 3 de enero de 2017 sus siete vuelos semanales se reducirían a tres, hubo diversas reacciones en el ámbito local tanto entre sus usuarios, autoridades y empresarios turísticos, ante una medida que en su momento consideraron al menos como injustificada.

Una de las principales polémicas que generó la reducción de vuelos fueron las obras que se ejecutan en el aeropuerto, las que se contemplaron en función de recibir aviones de mayor envergadura, como el Airbus A320; a raíz de ello, se extendió la pista de 1.750 a 1.900 metros, además del mejoramiento de las instalaciones para recibir a los pasajeros.

En paralelo, luego de dos años desde que dejaron de operar sus itinerarios entre Osorno y Santiago, la empresa Sky Airline anunció en abril pasado que retornaría con sus vuelos a Cañal Bajo; esta vez con una frecuencia de cuatro vuelos semanales, los lunes, miércoles, jueves y sábados, con salidas entre las 11.40 y las 15.45 horas.

Inmediatamente ello dio paso a una solución para la reducción de la frecuencia determinada por la competencia, lo que además viene acompañado de una serie de ofertas con la cada vez más popular modalidad low cost, o tarifas de bajo costo.

Retorno

Desde la línea aérea, si bien no entregaron cifras exactas sobre cuántos pasajes ha vendido ni cuántos tienen disponibles -por tratarse de información confidencial que no debe exponerse a la competencia-, adelantaron que sobre la actual frecuencia de vuelos, se tomará en cuenta la demanda para determinar la factibilidad de aumentar los vuelos desde y hacia Santiago, ya que por el momento solo registran cifras positivas ante su arribo.

Este lunes 3 retornarán los vuelos desde Santiago hasta Cañal Bajo de Sky, por lo que el subgerente de comunicaciones de la compañía, David Fuentes, indicó que las instalaciones en el aeropuerto ya se encuentran casi terminadas, solo faltan afinar algunos detalles para recibir el primer vuelo, por lo que a fines de esta semana estarán todos los trabajos entregados.

Explicó que en cuanto a la demanda por los tickets a Osorno, las expectativas de la empresa se superaron; de todas formas, aún es posible encontrar algunos cupos disponibles para julio, eso sí, la tarifa promocional de $6.990 -sin considerar la tasa de embarque-, ya no está disponible, por lo que se parte en un tramo superior a los 16 mil pesos.

"Lo importante es que las personas se planifiquen con anticipación para poder acceder a las tarifas que más les convengan", expresó Fuentes.

En cuanto a las compras presenciales de los boletos, el ejecutivo aclaró que por el momento, no está contemplado abrir oficinas en Osorno, ya que las mayoría de los clientes están comprándolos a través de internet.

Low Cost

Sobre los valores, el subgerente de comunicaciones de Sky señaló que ahora las personas tienen la posibilidad de encontrar tickets desde $16.490 por tramo más tasas de embarque y en base a tarifa light, dependiendo de la anticipación con que se adquieran.

Agregó además que ante el masivo interés por adquirir los boletos entre Osorno y Santiago, ya se está estudiando la alternativa de aumentar la frecuencia de vuelos, sin embargo, aún se debe ver y evaluar cómo será la demanda de este destino durante los próximos meses; en cuanto a una variación hacia otros destinos, dijo que por ahora solo se considera esta ruta.

En relación al equipaje, éste varía según la tarifa: en el caso de low cost, el pasajero puede llevar sólo equipaje de mano, pero con derecho a agregar equipaje que tiene un costo adicional detallado según su peso y tamaño; mientras que para las tarifas plus se puede acceder a llevar equipaje en bodega de hasta 23 kilos por pasajero.

Obras casi listas

Por su parte el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, señaló que precisamente ayer la empresa a cargo de los trabajos de mejoramiento del aeropuerto local entregó la carta de término de obras, por lo que esa repartición trabajará mediante una comisión receptora para recibirlos.

Agregó que independientemente de esto, la nueva infraestructura ya está siendo utilizada por los pasajeros que salen o que viajan a través del aeropuerto.

El seremi de Obras Públicas precisó que justamente la ampliación de la pista, de 1.700 a 1.950 metros, se realizó pensando en abrir la posibilidad para que puedan llegar los últimos modelos de aviones, como el Airbus A320, con capacidad completa, ya que antiguamente llegaba con no más de 60 pasajeros, mientras que hoy lo hace con más de 170.

"Estamos muy contentos, porque cuando las aerolíneas empezaron a rebajar su número de vuelos, se nos preguntó por qué hacíamos una inversión tan grande, pero dijimos que nosotros poníamos a disposición la infraestructura para que las aerolíneas comerciales pudieran llegar hasta Osorno", manifestó Contreras.

El seremi también indicó que gracias a la ampliación del aeropuerto, se abre la posibilidad a que puedan llegar también otras líneas aéreas. Y es que junto con la ampliación del largo de la pista, así como de la infraestructura para usuarios, ahora cabe la posibilidad de recibir pasajeros de distintos vuelos.

Contreras detalló que dentro de estas mejoras hay mayor amplitud para el desplazamiento y está la manga que se agregó a la estructura, asientos para los usuarios, nuevos baños en el segundo piso, por lo que ahora hay mayor comodidad para esperar y embarcar un vuelo.

Otras líneas

Por otro lado, consultada la línea aérea Latam, que redujo en Osorno sus siete vuelos a tres a comienzos de este año, sobre las nuevas alternativas de precios y la posibilidad de volver a aumentar sus frecuencias por un aumento en la demanda de pasajes, a través de un comunicado respondieron: "Por el momento, no hay cambios que informar, pero Latam siempre está estudiando alternativas para entregar un mejor servicio a sus pasajeros y cualquier novedad se comunicará a su debido tiempo".

En tanto otra de las aerolíneas que irrumpe en el mercado chileno, JetSmart, al ser consultados sobre si existe la posibilidad de incorporar como destino a Osorno, sus encargados de comunicaciones señalaron que este jueves la nueva compañía hará importantes anuncios sobre esta materia.

"Lo importante es que las personas se planifiquen con anticipación".

David Fuentes, Subgte. Comunicaciones de Sky"

"Estamos muy contentos, porque cuando las aerolíneas empezaron a rebajar su número de vuelos, se nos preguntó por qué hacíamos una inversión tan grande".

Carlos Contreras, Seremi de Obras Públicas"