Secciones

Alumnos de Carrera Trabajo Social realizan primera encuesta aplicada en la región en conjunto con la Fundación Un Techo para Chile

E-mail Compartir

Área Agropecuaria y Agroindustrial de INACAP Osorno realiza Seminario Tecnológico Lechero


INACAP Osorno da a conocer su nueva Dirección de Innovación

Alumnos y Ex alumnos de INACAP Osorno viajan a Nueva Zelanda para participar en Programa de Intercambio de Prolesur

Un total de cinco inacapinos viajó el 6 de junio a Nueva Zelanda como integrantes del equipo compuesto por 12 personas, que participará en el nuevo Programa de Intercambio para Jóvenes Agrícolas desarrollado por la empresa Prolesur y su matriz Fonterra.

Se trata de la alumna del Área Agropecuaria y Agroindustrial de INACAP Osorno, Camila Cáceres, los ex alumnos de esa misma área Germán Mancilla y Jorge Yunge, el estudiante del Área Electricidad y Electrónica, Rodrigo Delgado, y el alumno de Ingeniería en Producción Ganadera de INACAP Valdivia, René Carrillo, quienes junto a estudiantes de liceos agrícolas y de otras instituciones de educación superior integran el grupo que desarrollará labores relacionadas con su programa de estudio durante 12 meses, y con el objetivo de aplicar lo aprendido en la región y el sur de Chile, aportando al desarrollo del sector productivo de nuestro país.

El alumno de la Carrera Electricidad Industrial mención Proyectos Eléctricos de INACAP Osorno, Rodrigo Delgado, mencionó que "es un muy buen programa de intercambio donde vamos a aprender y complementar los conocimientos sobre lechería, con mucha motivación y esperando dar lo mejor". El ex alumno de la Carrera Ingeniería Agrícola de la misma Sede, Jorge Yunge, destacó que "luego de postular resulté seleccionado, estoy muy contento y espero aprender lo máximo en lo personal, profesional y con el objetivo de aplicar en nuestro país los conocimientos que adquiera en Nueva Zelanda". Camila Cáceres, alumna de la carrera Tecnología en Producción Ganadera Sede Osorno, y única mujer del grupo, destacó que "tras postular el año pasado al programa se dio esta oportunidad y resulté seleccionada, estoy feliz y como siempre me ha gustado el sector agrícola, esta instancia permitirá aprender y aplicar todos los conocimientos". El alumno de VII Semestre de la Carrera Ingeniería en Producción Ganadera Sede Osorno, René Carrillo, manifestó que "la postulación a este programa se basó en aprovechar la oportunidad y enfrentarla para adquirir experiencia, con la intención de aprender sus metodologías y tecnologías, aprender todo lo que esté al alcance y regresar a la zona para implementar estos conocimientos adquiridos en esta potencia pionera láctea con la finalidad de aportar al desarrollo del país". Por su parte, Germán Mancilla, ex alumno de Ingeniería Agrícola de INACAP Osorno, dio a conocer que "siempre ha sido un sueño viajar a Nueva Zelanda, el objetivo era terminar mis estudios y luego viajar, lo que ahora se está cumpliendo y tras resultar seleccionado en este programa es importante lo aprendido en INACAP en el idioma inglés, fortalecerlo en ese país y regresar con una gran cantidad de conocimientos".

Valentina Montero, Jefa de Comunicaciones y RSE de Prolesur, indicó que "en la empresa estamos muy contentos por el esfuerzo comprometido en este programa de intercambio con este grupo de 12 personas que viaja a Nueva Zelanda, donde alumnos y ex alumnos de INACAP aprenderán nuevas experiencias y participarán durante un año en la Isla Norte e Isla Sur en diferentes funciones y labores y relacionadas con el rubro lechero, esperando que esta iniciativa continúe y se mantenga activa durante un largo tiempo".

La Directora de Carrera del Área Agropecuaria y Agroindustrial de la Sede Osorno, Daniela Baumgartner, destacó que "este es un innovador programa que se ha logrado materializar este año y es el resultado de un largo tiempo de reuniones y diálogos establecidos con la Embajada de Nueva Zelanda, cuya idea es que nuestros estudiantes tengan la opción de realizar diversos trabajos relacionados en predios lecheros en ese país; el propósito es que se especialicen, capaciten y aprendan nuevas experiencias, perfeccionen el idioma inglés y regresen con todos los conocimientos y tecnologías para aplicar e implementar en nuestros predios, con una visión distinta y un alto nivel de motivación".

Un grupo de 26 estudiantes de la Carrera Trabajo Social de INACAP Osorno participó en la iniciativa denominada "Encuesta de Campamentación". Un trabajo conjunto con la Fundación Un Techo para Chile, la cual se desarrolló en el sector "Por un Futuro Mejor 3", en Rahue Alto de Osorno. La actividad fue encabezada por un equipo coordinador de la Fundación Un Techo Para Chile junto a la Docente Natalia Rocco, de INACAP, quienes aplicaron la primera encuesta de antecedentes previos de la región de Los Lagos, en el marco de la encuesta de Campamentación que organiza la misma entidad.

La Coordinadora de Especialidad del área Humanidades y Educación de INACAP, Paola Iubini, señaló que "en el marco del desarrollo de la asignatura Desarrollo Territorial y Gestión Local, se coordinó la participación de estudiantes del tercer semestre de la Carrera Trabajo Social de la Sede Osorno en la Primera Encuesta de Campamentación, organizada por la Fundación Un Techo para Chile, con el objetivo de aplicar el instrumento mediante una encuesta a los hogares para conocer los motivos de llegada al campamento, situación previa y estado de vulnerabilidad actual".

Los resultados de la encuesta irán en función de la focalización de aportes y proyectos que la Fundación Un Techo Para Chile tiene planificado para la región, donde se busca levantar información actual y directa de los campamentos más vulnerables del país, siendo la primera vez que se aplica en la región de Los Lagos.

En tanto, los alumnos de la Carrera Trabajo Social que participaron de la actividad, a través de catastro y caracterización de familias, relacionaron sus conocimientos pertenecientes a la Tercera Unidad denominada "Desarrollo Territorial y Gestión Local, en particular: Organizaciones sociales, públicas y privadas y su articulación con la gestión local". El objetivo era conocer las características socioeconómicas, familiares y laborales, así como la composición de los grupos familiares que habitan y las principales causas vinculadas a su permanencia en ese sector.

Además, participaron voluntarios activos de la fundación pertenecientes a las carreras Psicopedagogía y Construcción Civil de INACAP Osorno, quienes encuestaron a más de 100 hogares del Campamento "Por un Futuro Mejor 3" del sector Rahue Alto de Osorno.

Con dos charlas y la participación activa de alumnos y docentes de INACAP Osorno, se desarrolló el Seminario Tecnológico Lechero como una actividad de Vinculación con el Medio organizada por el Área Agropecuaria y Agroindustrial.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la Directora de Carrera del Área Agropecuaria y Agroindustrial de la Sede Osorno, Daniela Baumgartner, ante la presencia de autoridades institucionales y público en general, para luego dar paso a la primera charla a cargo del gerente de la empresa Tecno Leche S.A., Ronie Bernales, quien abordó ampliamente el tema "La tecnología aplicada a los equipos de ordeña". El seminario continuó con la charla titulada "Herramientas tecnológicas que facilitan la gestión ganadera", cuya presentación estuvo a cargo de Karin Ojeda, Territory Manager de la firma Gallagher Chile.

La Directora de Carrera del Área Agropecuaria y Agroindustrial de la Sede Osorno, Daniela Baumgartner, explicó que "este seminario surgió como una necesidad de vincularnos con el sector productivo especialmente a través de contenidos tecnológicos, cuyos temas son relevantes en los procesos y manejos del sector orientados a mejorar su eficiencia y control; además de dar a conocer las nuevas tecnologías a alumnos, docentes y comunidad".

El Vicerrector de INACAP Osorno, Rodrigo Ibáñez, y el Director de Innovación de la misma casa de estudios, Marco Rosas, se reunieron con los Consejeros Regional de la Provincia de Osorno, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que la Dirección de Innovación desarrollará en la ciudad. Además, la instancia permitió presentar y discutir los perfiles de proyectos que INACAP se encuentra formulando.

Los proyectos se centran en sectores que se han priorizado a nivel regional en los principales instrumentos de planificación de la Región, tales como la estrategia regional de desarrollo, la estrategia regional de innovación y la política regional de turismo. En ese sentido, se destacó la adjudicación del Programa de Difusión Tecnológica en el sector de la carne, por un monto de M$ 66.470, de los cuales M$44.910 son aportados por CORFO y el monto restante es aportado por la Universidad Tecnológica INACAP. El proyecto busca transferir el protocolo ganadero del sello Osorno Natural Beef como forma de certificación y difundir tecnologías alternativas para aumentar la diferenciación de la carne bovina desde el proceso productivo primario.

Este proyecto busca dar continuidad al trabajo realizado en el marco del Nodo Osorno Natural Beef, liderado por la institución. Asimismo, se comentó que la Dirección de Innovación de INACAP Osorno, que inició su trabajo durante el mes de abril, se encuentra trabajando en la formulación de otros proyectos, en estrecha colaboración con el tejido productivo local.

En la oportunidad se mencionó que INACAP Osorno buscará presentar durante este año otro proyecto de difusión tecnológica en el sector dendroenergético, en colaboración con la Asociación de Comerciante de Leña de Osorno.

El Director de Innovación de INACAP, Marco Rosas, indicó "que la innovación ya es parte fundamental de la labor que realiza la institución en el medio nacional y local; en ese sentido, la formulación, postulación y ejecución de los proyectos permite canalizar dicha misión. Es importante decir que los proyectos también son un medio para aumentar nuestros niveles de vinculación con el medio, así como mejorar nuestra labor académica".

El Consejo Regional, destacó que instancias como éstas son las que permiten conocer de antemano las iniciativas, así como también participar, resolver dudas, inquietudes y realizar recomendaciones que como Unidad se tengan al respecto.