Secciones

Colectiveros crean inédita campaña para mejorar el acceso a personas discapacitadas

INCLUSIÓN. La iniciativa "Yo te llevo" nació de los mismos choferes y dueños de máquinas del transporte menor, apoyada por la Organización de Ciegos, para mejorar el traslado. También incluye a los adultos mayores.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Mejorar y facilitar el traslado de personas discapacitadas, adultos mayores y embarazadas es el objetivo de la inédita campaña "Yo te llevo" que comenzará a operar a mediados de julio en más de 300 colectivos de diferentes líneas de la comuna.

La iniciativa pionera en el país es impulsada por un grupo de choferes y dueños de máquinas, quienes instalarán un logo en sus vehículos para demostrar que los beneficiarios son prioridad al momento de subirse.

La idea se genera por los constantes reclamos ingresados a la Seremía de Transportes y terminales de las líneas provenientes de adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con movilidad reducida, por la dificultad de acceder a tomar un colectivo ya sea por la poca solidaridad de los usuarios o la falta de voluntad del conductor.

Las principales objeciones hacia los colectivos apuntan a que no se detienen o se niegan a trasladar pasajeros que puedan demorar más de la cuenta en subir y bajar del móvil; a aquellos que deban usar el maletero; se dirijan a zonas periféricos de la comuna o soliciten que les avisen cuando estén en su destino.

Por el contrario, los reclamos hacia los usuarios apuntan a la poca empatía al momento de abordar el vehículo, falta de voluntad para cambiar el asiento delantero por uno en la parte posterior e incluso insultos que reciben los choferes.

Solidaridad

Víctor Proboste, conductor y dueño de un taxicolectivo con destino a la población Quinto Centenario, en Rahue Alto norte, explicó que la campaña "Yo te llevo" nació luego de la pasada campaña Teletón, realizada en diciembre del año pasado, cuando más de 100 móviles realizaron una caravana solidaria que recorrió diferentes puntos de la ciudad.

"En esa oportunidad nos quedó la inquietud de generar alguna instancia de solidaridad con nuestros pasajeros. Entonces creamos una Unidad de Bienestar para apoyar a los colegas e identificamos la problemática de personas con movilidad reducida. Así nació 'Yo te llevo'", dijo el colectivero.

La idea fue recogida por 60 socios de diferentes líneas, quienes realizaron la solicitud formal a la Seremía de Transportes, ya que la instalación de cualquier símbolo ajeno a lo autorizado por la ley requiere permisos formales.

Humberto Ulloa, representante de los más de mil colectivos que recorren la ciudad, comentó que la idea inicial fue bien acogida por el gremio y que se estima serán más de 300 los móviles activos.

"Participar en la campaña 'Yo te Llevo' es voluntario para los colectiveros y la idea es que se sumen aquellos que realmente van a cumplir con el objetivo solidario. Sabemos que existen problemas al momento de trasladar a pasajeros con movilidad reducida y esta es una manera de solucionar aquello", explicó el dirigente.

Agregó que el objetivo opera sólo al momento de acceder al móvil en la parada o para que el conductor no se niegue a transportar al pasajero y no excluye que sea utilizado por otros pasajeros, de no existen los beneficiados.

Inicio en julio

Si bien en el Reglamento de los Servicios Nacionales de Transporte Público de Pasajeros (26 Bis DS 212 de 1992) se especifica que existen asientos asegurados para discapacitados marcados con el símbolo universal y la lectura "Asiento preferente para personas con discapacidad. Cédalo. Ley 19.284. (Incluye adultos mayores y embarazadas)", sólo considera a los microbuses y no a los taxicolectivos.

César Oyarzún, seremi de Transportes, explicó que luego de realizar diversas gestiones se logró la autorización para que la campaña sea una realidad, por lo cual comenzará a operar desde mediados de julio.

"Es una idea maravillosa y pionera a nivel país, donde el mundo privado (colectiveros) da un paso potente a lo que es la inclusión. Son gestos que ayudan a que todos seamos iguales y esperamos que los usuarios también colaboren con esta propuesta", explicó el seremi de Transportes.

Los móviles que se sumen a la campaña tendrán un logotipo de 10 x 5 centímetros con la figura de discapacidad y la frase "Yo te llevo", complementada con otro letrero al interior del taxicolectivo frente al asiento del copiloto, indicando que es preferencial para estos casos.

La mejor idea

La presidenta la Organización Local de Ciegos Emprendedores, Cecilia Kramm, fue una de las primeras en apoyar la idea básicamente porque ya habían propuesto algo similar sin éxito hace unos años.

"Esto es maravilloso, porque si bien nosotros no tenemos tantos problemas, sí existe mucha discriminación hacia personas con poca movilidad y adultos mayores", dijo Kramm.

El presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Óscar Stolzenbach, felicitó a quienes serán parte de la campaña: "todos llegaremos a ser adultos mayores y nadie está libre de una discapacidad, por lo que apoyarlos en algo tan importante como el transporte, es un avance para mejorar su calidad de vida", dijo el dirigente.

Juan Reyes, presidente del Consejo Comunal de la Discapacidad, señaló que las personas beneficiadas con esta campaña superan las mil.

"Esta iniciativa crea conciencia y ayuda a muchas personas. Hacemos un llamado a que los usuarios también se sumen. La empatía con nuestros pares que tienen algún tipo de problema de movilidad, ya sea por su edad o alguna discapacidad, se ha ido perdiendo y campañas así siempre sirven para volver a revivir el sentido de solidaridad y respeto", manifestó Reyes.

"Todos llegaremos a ser adultos mayores y nadie está libre de una discapacidad, por lo que apoyarlos en algo tan importante como el transporte, es un avance".

Óscar Stolzenbach, Unión Comunal Adulto Mayor"

"Es una idea maravillosa y pionera a nivel país, donde el mundo privado (colectiveros) da un paso potente a lo que es la inclusión".

César Oyarzún, Seremi de Transportes"

"Esto es maravilloso, porque si bien nosotros no tenemos tantos problemas, sí existen mucha discriminación hacia personas con poca movilidad y adultos mayores".

Cecilia Kramm, Organización de Ciegos"

comenzará la campaña "Yo te llevo", que ya suma más de 300 colectivos de la comuna. Julio