Secciones

El martillero de ganado que relata los duelos de Universidad de Chile

HISTORIA. El técnico agrícola osornino Juan Pablo Grob combina su trabajo ligado a la ganadería con su amor por el fútbol. Trabaja en un programa de radio on line dedicada a los azules.
E-mail Compartir

"Mi familia vive en calle Casanova, justo frente al Parque Schott, por eso con mi papá desde que era chico iba a ver y apoyar a Provincial Osorno. Desde siempre he sido fanático del fútbol".

El técnico agrícola osornino Juan Pablo Grob Schmitz, de 28 años, es un amante del fútbol y de Provincial Osorno y está atento a la contingencia del cuadro lechero, aunque se encuentra radicado en la capital.

Al ex alumno del Instituto Alemán y Lycée Claude Gay de Osorno siempre le ha gustado el fútbol y los relatos radiales, por lo que cuando jugaba el juego FIFA en play station con sus amigos aprovechaba la instancia para relatar sus jugadas con el control en mano.

Pero esta veta ligada a las comunicaciones radiales la tuvo guardada por años, porque se dedica al trabajo como martillero en dos grandes ferias ganaderas de Melipilla y San Fernando, pero siempre tuvo la inquietud de probarse en una radio y ver si podía profesionalizar y cumplir el sueño de relatar partidos de fútbol.

"Todos me dicen que es sumamente raro que un martillero de ganado también sea relatos de fútbol. Llevo trabajando siete años como martillero, pero siempre tuve las ganas de también dedicarme a trabajar en alguna radio para transmitir partidos. Mi trabajo de martillero igual ha ayudado porque en esto hay que hablar rápido", dijo el relator Juan Pablo Grob.

De hecho, a su amigo Matías Fuenzalida, periodista osornino que trabaja en el Canal del Fútbol (CDF), le comentó que tenía las ganas de probar en una radio esta veta de relator.

"Le dije al 'Mati' que tenía ganas de probarme y justo su colega que está con él en La Red (Andrés Solís) dejó el trabajo en la radio donde estoy ahora y quedó esta vacante, me probaron y quedé. Esto fue hace un año y medio atrás", cuenta Grob.

El osornino trabaja en un programa llamado "Cien por ciento azules", que pertenece a la radio on line www.hoy.cl donde está el periodista de Canal 13 Carlos Zárate, quien es el editor periodístico.

Experiencia

A Juan Pablo le tocó relatar el último duelo de Universidad de Chile, donde se coronó campeón tras vencer en el Estadio Nacional al elenco de San Luis por 1 a 0, lo que catalogó como una gran experiencia.

"De a poco me voy profesionalizando, pero me gusta mucho porque voy aprendiendo, estoy en un equipo de trabajo con personas de experiencia que me ayudan bastante para mejorar. Tengo 28 años y espero seguir ligado a esta actividad, porque la verdad me apasiona", dijo.

Tiene como referentes a varios relatores consagrados, como Ernesto Díaz de Radio Cooperativa o también al "Negro" Claudio Palma, que trabaja para Canal 13 y Fox.

"Estoy en pleno proceso de aprendizaje y perfeccionamiento. El director del programa Jaime Aguirre me ha apoyado bastante también, entonces estoy contento por lo que he realizado, aunque me falta mucho aún", señaló Grob, quien en todo caso comenta que quiere imponer un estilo y matices propios, para así evitar copiar a algunos de los profesionales connotados del medio.

Afortunadamente ha podido contabilizar su trabajo de martillero de ganado con el relato de fútbol, donde incluso lo han apoyado en caso de que tenga algún tope horario con su trabajo radial.

¿y el provi?

Si bien es cierto le gustaría seguir escalando y posicionándose en su promisoria carrera como relator deportivo, quizás en alguna radio más masiva, Grob indica que su gran sueño sería relatar a Provincial Osorno en Primera División.

"Sería un sueño ver a Provincial Osorno nuevamente en Primera División y relatar un partido. Desde que comencé a explorar esta afición he pensado en cómo sería trabajar y relatar al equipo de mis amores", comentó Grob.

A pesar de estar en Santiago, siempre está atento a la contingencia del cuadro que dirige Marco Millape.

De hecho, en Santiago ha podido ver varios duelos de los Toros ante elencos de la Región Metropolitana, entre ellos el último partido de 2015 cuando empataron 1 a 1 con Colina, lo que permitió el ascenso del equipo.

"Fue un partido inolvidable, porque Colina metió el primer gol a los 86 minutos y Osorno casi en los descuentos logra empatar, lo que les sirvió para lograr el ascenso a Tercera A. Fue increíble porque se sufrió hasta el final", manifestó Grob.

Como anécdota, contó que ese día después del partido el goleador taurino Jorge Villegas cortó un trozo de una de las mallas de un arco del estadio de Colina y se lo pasó como recuerdo, por lo que lo tiene enmarcado y guardado en su hogar.

Su polola de hace 7 años lo apoya en todo, aunque confiesa que es su principal fanática, a pesar de que debe sacrificar tiempo para seguir esta pasión futbolera.

"Ha sido fundamental porque es mi principal apoyo", recalcó orgulloso.

Espera que este año el club pueda realizar una buena campaña en Segunda Profesional y llegar a lo más alto del fútbol profesional, por el bien del equipo, de la ciudad y para cumplir su sueño de relatar un partido.

año y medio lleva trabajando como relator deportivo el técnico agrícola de 28 años Juan Pablo Grob. Un

Grob egresó de cuarto medio del Lycée Claude Gay, estuvo en la Escuela Naval y de ahí estudió técnico agrícola en Santiago. 2007