Secciones

Abren licitación de transporte en San Juan de la Costa

BUSES. La medida busca que los vecinos paguen un valor máximo de $1.300.
E-mail Compartir

Un llamado a los empresarios a que participen en el proceso de licitación de dos servicios de transporte terrestre ha realizado la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones en la Región de Los Lagos.

Uno de los servicios beneficiará a comunidades rurales de Queilen (Chiloé), mientras que el segundo se realizará en la comuna de San Juan de la Costa en un tramo de Pucopio-Osorno.

Este servicio abarcará algunos sectores de dicha comuna de la provincia de Osorno como Puente Negro, Cruce Lara, Misión San Juan, Cunamo, Cruce Pichilcura, Cruce Cuquimo, llegando a la Feria Rahue, en la capital provincial.

El servicio tendrá una frecuencia de lunes a sábado, a las 05:30 mientras el retorno será a las 16 horas. Los días domingo será en los horarios de 15 y 19 horas, respectivamente. La tarifa será máximo 1.300 pesos, con descuentos para adultos mayores y estudiantes.

Estas iniciativas serán financiadas por dicha cartera con una inversión anual de 56 millones de pesos. Los interesados en participar en la licitación tienen plazo hasta el 29 de este mes.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, César Oyarzún, indicó que "mediante los Subsidios al Transporte Público hemos otorgado como ministerio conectividad a más de 146 mil personas de zonas apartadas y rurales de la región".

La nieve permite adelantar la temporada alta en centros invernales de la provincia

INVIERNO. El adelanto de la caída de nieve y el marketing, tiene esperanzado a los empresarios , los que prevén un aumento de visitantes a comparación del 2016.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Las condiciones climáticas que se han registrado durante este año, como la presencia adelantada de la nieve, ha hecho que los empresarios turísticos de las zonas cordilleranas -en específico Puyehue- se sientan esperanzados respecto al incremento de visitantes.

De hecho durante el fin de semana pasado ocurrió un hecho que no se veía desde el 2012 en las Termas Puyehue, que tiene relación con la caída de nieve, situación que atrajo a los visitantes a pasar un momento de entretención en familia. Esto mismo llevó a varios a adelantar el inicio de la temporada alta.

Cabe destacar que el Parque Nacional Puyehue es el segundo más visitado en la Región, de acuerdo a cifras entregadas por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), quienes esperan que este año crezca más del 15% el arribo de usuarios.

El director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, señaló que "de acuerdo con los datos de Conaf, entre enero y mayo de este año, 72.953 visitantes han disfrutado del Parque Nacional Puyehue".

De ellos, indicó Gómez, un 89% son nacionales y el 11% restante extranjeros, de los cuales la mayor participación la tienen los brasileños y argentinos.

Expectativas

En el Hotel Puyehue evalúan positivamente lo que va de 2017, pues ha sido un año en el que ha aumentado la ocupación hotelera.

Así lo señaló el gerente de Operaciones, Juan Pablo Castro, quien dijo que si bien en junio no están llenos, en julio tienen las reservas casi completas. "Este año estamos superando en un 15% los promedios históricos, está siendo una súper buena temporada y esperamos que siga creciendo", indicó.

Las buenas cifras las atribuye, principalmente, a que ofrecen un buen servicio, el que es comentado a través de la redes sociales y páginas de turismo como TripAdvisor.

Asimismo, Castro aseguró que otra de las razones que explica su buen año es que desde el área comercial han realizados nuevas campañas, promociones y paquetes hoteleros, lo cual ha atraído a nuevos públicos.

"Ya estamos con el programa de nieve, y yo recomendaría empezar a tomarlos ahora, que no hay tanto aumento de gente ni está todo tan colapsado. Pienso que esta es la mejor época para empezar a esquiar, porque es un poquito más exclusivo", detalló.

Antillanca

Otro de los lugares que es apetecido por los turistas en invierno es el complejo de esquí Antillanca, donde los visitantes se acercan a practicar el deporte blanco.

Oscar Angulo, encargado de Reservas de Antillanca, se mostró ilusionado con una posible extensión de la temporada alta de nieve, debido a las buenas proyecciones climáticas.

"Así como comenzó este año, creo que vamos muy bien, que tenemos hasta fines de octubre con la pista abierta, porque el año pasado tuvimos hasta la quincena de octubre", dijo.

De acuerdo a la apertura de las pistas, este año se adelantó casi un mes a diferencia del 2016, pues este 17 y 18 de junio ya comenzaron a abrir los andariveles, los que durante este mes estarán disponible solo los fines de semana.

"El año pasado la nieve cayó bastante después. Abrimos la temporada oficial el 15 de julio, ya que los primero días de ese mes no había nieve suficiente como para poder poner en funcionamiento las pistas", detalló.

Por otro lado, Angulo aclara que la temporada alta en el centro de esquí es en julio y septiembre de cada año.

Asimismo, el encargado de las Reservas agregó que "desde el 1 de julio las pistas de esquí están abiertos todos los días hasta mediado o todo octubre. Eso será evaluado según las condiciones climáticas".

"En el 2016 cayó la nieve bastante después, abrimos la temporada oficial el 15 de julio".

Oscar Angulo, Encargado de Reservas en Antillanca"

de junio abrieron los andariveles en Antillanca. los que en este mes estarán disponible sólo los fines de semana. 17

han aumentado 15%

Un corte de luz afectó a diversos sectores de Puyehue

E-mail Compartir

Brigadas de terreno de la empresa eléctrica Saesa recorrieron este lunes las líneas de Puyehue para ubicar el punto de origen de un corte de suministro eléctrico que afectó esta madrugada a la comuna.

La compañía informó que a las 4.32 horas se produjo la interrupción del suministro en las localidades de Entre Lagos, Puerto Chalupa, Pilmaiquén, Cardal, Campo Lindo, y que incluyó la Ruta 215 desde Entre Lagos hasta el sector de Los Pellines.

Luego de realizar maniobras en terreno se logró, a las 6.08 horas, normalizar el 29% de los vecinos, agregaron desde la firma. Después de realizar los trabajos, se determinó que se trataría de una falla en la línea de transmisión.