Secciones

Sanmateína gana beca internacional y realizará un bachillerato en Tailandia

EDUCACIÓN. Catalina Uribe Carvajal se adjudicó beca completa para estudiar en el país asiático por dos años. Previamente estudió en el Liceo Carmela Carvajal y en la Escuela Francisco Valdés.
E-mail Compartir

Carolina Silva

La vida de Catalina Uribe Carvajal y la de su familia ha cambiado por completo desde el minuto en que ella les comentó sobre la beca de la United World Colleges (UWC) y su postulación. Hoy ya tiene los pasajes y pasaporte en mano para partir a Tailandia en esta nueva odisea estudiantil que iniciará el 4 de agosto.

La joven de 17 años y que pronto cumplirá la mayoría de edad, ganó una de las dos becas completas en el país para realizar el bachillerato, el cual incluye absolutamente todo, desde los pasajes aéreos, alojamiento, comidas, uniforme y seguro médico. Inclusive excursiones fuera del colegio.

Catalina comenzó con la idea en agosto del año pasado, buscando información al respecto y cuando vio que cumplía con las exigencias, no dudó en llevar a cabo su cometido.

Sin embargo, para todos los efectos de poder optar a una beca, se deben tener buenas calificaciones. La UWC exige entre la lista de requisitos, tener un promedio de notas del año 2016 igual o superior a 6,0, además de un promedio de notas entre los años 2015 y 2016 sobre esa misma nota.

"La verdad es que siempre he sido bien aplicada. Tengo promedio 6,5 y me gusta mucho aprender por eso mismo, además de las cosas que me mandan del colegio, también busco más información, porque soy bastante curiosa. Mis papás nunca me han exigido el hecho de tener buenas notas", comentó Catalina.

Pero no todo es estudio. "Trato de tener tiempo para otras cosas, o sea ser equilibrada. Quizás dejar de estudiar un poco pero también hacer acción social que es lo que a mí más me gusta y el Colegio San Mateo ha sido la base y la clave para trabajar por los demás", sostuvo la joven.

Uwc Tailandia

La United World Colleges es una asociación de 16 prestigiosos colegios internacionales ubicados alrededor de todo el mundo y es el único movimiento educacional que reúne alumnos entre 16 y 18 años, seleccionados por mérito personal, sin distinción de raza, religión, política o situación económica, con el fin explícito de fomentar la paz y el entendimiento internacional.

Según la madre de Catalina, Jaqueline Carvajal, la suma por año en esta prestigiosa escuela es de 23 mil dólares. El proceso, pareciera ser simple en cuanto a los requisitos que se piden y aunque este programa aparentemente es desconocido, ganar uno de los cupos no es fácil, tanto para las becas completas como parciales.

"En diciembre de 2016 vuelvo a pensar en la idea y como ya tenía más claro de lo que se trataba la UWC, antes de irme a trabajos de verano de voluntariado en el campo, envié todos los documentos. Piden muchas cosas, como el porqué te quieres ir, cuál va a ser tu aporte, también me hacían hacer un ensayo sobre la revolución pinguina o de otro tema sobre alguien que haya marcado tu vida y haya hecho replanteártela. Yo preferí escribir sobre el padre Alberto Hurtado", dijo la aplicada estudiante.

Debido al hecho de que Catalina cuando niña era muy hiperquinética, sus padres decidieron inscribirla en variadas actividades, tanto deportivas como recreacionales. Gracias a esto, la joven pudo rellenar varias casillas de este ítem de la UWC, por tener amplios intereses extra académicos.

"A mi me dijeron que en Chile postulaban cerca de 300 personas y resulta que después de eso quedan 22 seleccionadas para un campamento que se hizo en marzo en Santiago. Yo soy muy creyente y oré para quedar en la preselección y si quedaba era porque iba a ganar la beca", precisó Catalina.

Tras las diferentes pruebas que tuvo que realizar en el campamento, mientras era observada por las personas del comité de la UWC, Catalina completó su participación y posterior a ello se fue a la casa de sus tíos en la capital. Pero no pensó que dos horas después recibiría un llamado.

"Me llaman y me dicen ya Catalina, eres la primera para la entrevista sicológica. Esto significa que pasaste a la siguiente fase. Estaba muy feliz y contenta. Me avisaron como dos horas después de haber salido del campamento y llamé a mis papás enseguida", sostuvo Catalina.

Dos años en Tailandia

Fueron seis los afortunados que ganaron becas, dos de ellos ganaron las íntegras, que incluyen todo, donde los destinos eran Holanda o Tailandia. Las demás son becas parciales, donde los que salían beneficiados debían cancelar parte de esta experiencia.

Catalina se había mentalizado en que iría a Holanda, por lo que buscó todo lo referente al país del tulipán, pero la organización decidió otra cosa.

"Pasando la entrevista sicológica te llamaban para decirte hacia dónde te envían. Me llamó una chica del comité chileno de la UWC un domingo como las 11 de la noche y me dijeron 'hola Cata, te quería avisar que te vas a Tailandia'. Y yo quedé como plop. Me puse a llorar, estaba muy emocionada y lo conversé con mis papás".

El prestigioso programa académico de Bachillerato Internacional de la UWC tiene una duración de dos años, en donde Catalina Uribe ya eligió alguno de los cursos como francés, literatura en inglés, artes en nivel alto, historia, entre otros. Todas las clases son en inglés.

Además de ello, a Catalina le exigen aprender el idioma local, por lo que ese ramo será obligatorio y para pasar el bachillerato debe elegir tres materias a nivel alto y tres de nivel estándar.

En cuanto a las actividades extracurriculares, Uribe podrá tomar natación, cricket, surf, cocina china, buceo, limpiar playas, entre otros.

Orgullo familiar

Jaqueline Carvajal y Eduardo Uribe, padres de Catalina, aún no pueden creer todo lo que les está sucediendo y les cuesta expresar con palabras lo que sienten y lo orgullosos que están de su hija.

"Estamos felices, yo la veo madura, porque si no la viera así de preparada no la hubiese dejado ir. Ella es grande, sabe lo que quiere y cuando decidió ir a la beca en Santiago le dije que la pelee hasta el último, y lo consiguió", dijo Jaqueline.

En tanto Eduardo, su padre, agradeció al Colegio San Mateo por siempre estar apoyando a Catalina en todo momento. "Es una felicidad tremenda", aseguró.

Tanto ha sido el revuelo de la beca de Catalina que "hace unos días estuve en la escuela Monseñor Francisco Valdés, dando una charla motivacional para los chicos de 8vo básico. Así como también en mi colegio. Es una locura", expresó la becada.

La joven indicó que termina el cuarto medio en tres semanas y luego a fines de julio hay una ceremonia de la UWC donde le comentarán el porqué eligieron Tailandia para que cursara su bachillerato.

El próximo 4 de agosto se embarcará con destino a Tailandia.

de agosto parte Catalina a Tailandia desde Santiago. Será una nueva experiencia ya que hasta el momento no ha viajado en avión. 4