Secciones

HBO GO ya está disponible en Chile para suscriptores online

E-mail Compartir

Aunque partió como un servicio exclusivo para los clientes de televisión por cable o satelital, ayer HBO Latin America anunció que ya está disponible la suscripción online en HBO GO para el mercado chileno. Así, la plataforma de streaming de HBO se puede contratar sin la necesidad de estar suscrito a ningún otro servicio. Los chilenos podrán suscribirse a HBO GO a través de las tiendas digitales desde cualquier dispositivo con iOS y Android y tener acceso al contenido de ese canal. La plataforma está disponible para los dispositivos de cuarta generación de Apple TV, que permite streaming de video directamente al televisor, y también se puede verlo en la "pantalla grande" del hogar a través de Chromecast. "Los hábitos de consumo están cambiando y cada día más consumidores exigen acceso fácil e inmediato para ver el contenido que les atrae cuando y donde quieran," comentó Francisco Smith, EVP de Distribución y Desarrollo de Medios de HBO Latin America. El servicio HBO GO está disponible en Chile a un costo de $7.700 al mes. A través de este servicio de streaming se tendrá acceso a series originales de HBO que no están en otras plataformas, como "The Wire", "Los Soprano", "Game of Thrones" y "Westworld".

La aclamada "Downton Abbey" podría llegar a la pantalla grande

DRAMA. Su creador ya trabaja el guión que llevaría la ficción de época al cine.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Los límites que dividen la televisión del cine siempre han sido difusos. Por décadas, Hollywood se ha encargado de trasladar a la pantalla grande historias que primero lograron cautivar a audiencias televisivas.

Más aún en tiempos en que escasean las historias originales y la industria prefiere el camino seguro, con historias probadas. Series como "Sex and the city", "Star Trek" y "Expedientes secretos X" son sólo algunas de las que han pasado de la pantalla chica a la grande con sus elencos originales.

A ellas se suman algunas de las más exitosas series animadas para adultos, como "Los Simpsons" y "South Park".

Esta semana se conoció que una de las series más aclamadas por la crítica de los últimos años, el drama de época "Dowton Abbey", se encontraría rumbo a convertirse en película.

Así lo confirmó su creador, Julian Fellowes, quien durante una conversación vía chat con el diario británico "The Guardian" confirmó que ya ha comenzado a escribir el guión de una posible película de la serie que, entre 2010 y 2015, estuvo seis temporadas al aire.

Desde la emisión de su último capítulo, los seguidores de la ficción, ambientada entre 1912 y 1925, se preguntaron si sería posible que la historia sobre una familia de aristocracia británica llegara al cine.

Dos años después del final de la ficción, el propio creador de la serie ganadora del Emmy confirmó que ese también es su deseo y que se ha adelantado escribiendo un guión para eso.

El ganador de un Oscar por el guión del drama de época "Gosford Park" (2001) reconoció que "me siguen preguntando por la película de Downton". "He trabajado un poco en el guión, porque no quiero encontrarme con que le dan luz verde y ningún guión preparado", dijo Fellowes.

A la espera

"Pero seguimos esperando por esa luz verde del estudio. Después, la mayor dificultad será reunir a todo el elenco, que comparado con el de la mayoría de las series es enorme", aclaró. Aunque agregó alentador: "Sé que el elenco apoya el proyecto y hay una gran audiencia allá afuera (...) en la mayoría de las películas, a menos que sea Spider-Man 6, estás tomando un riesgo. Pero es muy probable que la película de Downton suceda".

"Downton Abbey" transcurría en la casa de un conde con tres hijas que, a comienzos del siglo XX, enfrentan los cambios que traen los nuevos tiempos. En paralelo, la ficción trata también las vidas de la servidumbre de la abadía.

años han pasado desde el fin de "Downton Abbey", que comenzó en 2010 y terminó en 2015. 2

años de historia transcurrieron en la serie de época, que comenzó en 1912 y terminó en 1925. 13

Serie de David Fincher para Netflix se estrenará en octubre

STREAMING. "Mindhunter" está basada en el libro del agente del FBI que inspiró "El silencio de los inocentes" y "Hannibal".
E-mail Compartir

Ya estuvo involucrado como productor de la que fue la primera serie original de Netflix, "House of Cards", de la que dirigió los primeros capítulos. Ahora, David Fincher liderará una de las próximas ficciones de la plataforma de streaming, que ayer anunció su fecha de estreno.

"Mindhunter" es el título del drama que Netflix estrenará el próximo 13 de octubre y que tiene al aclamado director David Fincher detrás de cintas como "El club de la pelea" "Perdida", "La red social" y "Zodiaco", no sólo como productor ejecutivo, sino también como director. En esa labor se le sumaron en este nuevo proyecto Asif Kapadia ("Amy: La chica detrás del nombre", "Senna"), Tobias Lindholm ("A War", "Secuestro") y Andrew Douglas ("Terror en Amityville", "uwantme2killhim?").

En la producción ejecutiva de la ficción también estarán Joshua Donen ("Perdida", "Rápida y mortal"), Cean Chaffin ("Perdida", "El club de la pelea") y la actriz Charlize Theron, quien ya produjo otra serie original de Netflix, la comedia "Girlboss".

"Mindhunter" se alejará del tono de esta última y seguirá a dos agentes del FBI en los 70 que entrevistan a un grupo de asesinos en serie con el fin de solucionar nuevos casos.

Jonathan Groff ("Glee", "Looking"), Anna Torv ("Fringe"), Holt McCallany ("Sully") y Sonny Valicenti ("Lady Dynamite") son parte del elenco principal, de este nuevo thriller, que en su primera temporada contará con 13 episodios.

La ficción está basada en el libro de 1995 "Mind Hunter: Inside FBI's Elite Serial Crime Unit" de John E. Douglas y Mark olshaker, basado en los relatos reales del primero, que por años fue agente del FBI.

Douglas fue justamente quien inspiró al escritor estadounidense Thomas Harris, autor de "El dragón rojo", "Hannibal" y "The Silence of the Lambs" (adaptada al cine como "El silencio de los inocentes").

es el año de lanzamiento del libro en el que está basado la serie, con el relato real de un policía. 1995

Yoko Ono es reconocida como coautora de "Imagine" junto a John Lennon

E-mail Compartir

Por años, los fans de The Beatles se han dividido por sus opiniones respecto a la esposa de John Lennon, Yoko Ono. Y ayer se confirmó una noticia que de seguro agudizará las posiciones más críticas respecto a su figura. Más de 35 años después de la muerte de John Lennon, su viuda fue oficialmente reconocida como coautora del icónico éxito del ex Beatle "Imagine". La National Music Publishers Association (NMPA) representó ayer a Ono, de 84 años, durante la asamblea anual por los derechos de la canción, lanzada en 1971. Según su presidente, David Israelite, es un "gran honor" que Ono pueda recibir su "merecido reconocimiento". Israelite mostró unas grabaciones de archivo en las que Lennon subraya la colaboración activa de su mujer en "Imagine". En ellas reconoce que Ono no apareció en los créditos de 1971 porque en aquel entonces él era "un poco más egoísta y más 'macho'". El hijo del matrimonio, Sean Lennon, publicó en Instagram una foto del acto, que definió como el día "más orgulloso" de su vida.