Secciones

Colección de pinturas e instalaciones que aluden a la identidad sureña se exhiben en "Surmundo"

CENTRO CULTURAL. El sexto Salón de Artes Visuales fue inaugurado ayer con 16 obras de diversos autores desde la región del Bío Bío al sur. Estará abierto hasta fin de mes.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La colección de pinturas e instalaciones denominada Salón de Artes Visuales "Surmundo", impulsado por la Corporación Cultural de Puerto Montt, con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, trajo a la ciudad dieciséis selectas obras que son exhibidas desde ayer en el Centro Cultural de Osorno, en calle Matta 556.

En el lanzamiento se abordó el valor de la entrega que en su sexta versión vuelve a itinerar este año por 8 ciudades de cuatro regiones del país y que tras su debut en Puerto Montt, llega a Osorno para deleitar a los amantes del buen arte, sobre todo el contemporáneo.

Surmundo

El Salón de Artes Visuales "Surmundo" convoca cada año a los artistas de la zona sur, desde la región del Bío Bío hasta Magallanes, para que sean parte del concurso que elige a las mejores y más representativas obras del paisaje e identidad del sur del país.

"Cada año participan cerca de 90 artistas con sus obras y este año no fue la excepción". Así explica Marcelo Utreras, director ejecutivo de la Corporación Cultural Diego Rivera de Puerto Montt, el interés de los artistas de la zona por participar en el evento que cada año cobra fuerza y mayor interés, sobre todo por el buen nivel que se expresa.

Utreras sostiene que como parte del certamen, un jurado experto, externo a la Corporación de Puerto Montt, evalúa las obras y selecciona a dieciséis de ellas para integrar el Salón de Artes Visuales, colección que itinera por distintas ciudades del país.

"El salón debutó en Puerto Montt y ahora llega a Osorno, como en años anteriores el Centro Cultural nos recibe una vez más para exhibir en la ciudad el trabajo de primer nivel que refleja la forma de crear de los artistas visuales de nuestra zona, que hacen reflexionar al público a través de su lenguaje", destaca Marcelo Utreras.

La temática que abordan las obras de "Surmundo" hablan de la identidad de la gente y cultura del sur de Chile.

El lenguaje y formatos para su expresión es libre y la invitación que se hace es a reflexionar sobre el sur por medio de las artes visuales.

En ella, el visitante se encontrará con pinturas, grabados y diversas instalaciones y técnicas mixtas que revelarán el sentir de artistas sureños y su propia mirada del lugar en el cual viven.

El Salón de Artes Visuales "Surmundo" estará abierto en el Centro Cultural de Osorno hasta el 30 de junio.

versiones tiene el Salón de Artes Visuales "Surmundo", que desde ayer está en el Centro Cultural de Osorno. 6

obras trae la itinerancia este año y destaca por la 16