Secciones

Viento, lluvia y hasta nevadas trajo el paso del sistema frontal por la Región de Los Lagos

INTENSO TEMPORAL. Equipos de emergencia trabajaron en voladuras de techumbre y anegamientos, mientras que varios sectores rurales de Los Muermos y Maullín -también Ancud, en Chiloé- quedaron cubiertos de blanco.
E-mail Compartir

Amenos de una semana de la llegada oficial del invierno, un sistema frontal con múltiples fenómenos se hizo sentir en la Región de Los Lagos.

Una serie de factores meteorológicos se unió en pocas horas, generando un escenario dinámico, que partió con intensos vientos que ocasionaron la voladura de techumbres, dando paso a fuertes lluvias que generaron anegamientos y un repentino descenso de la temperatura que ofreció las condiciones para la caída de nieve.

"Entre las 20 horas del miércoles y las 8 de la mañana del jueves, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt registró un total de 46 salidas. De ellas, 32 fueron para atender desprendimientos de techumbres por efecto del viento. A esto se agregan cinco inflamaciones de chimeneas, un incendio declarado en la población Bernardo O'Higgins, tres escapes de gas, tres accidentes de tránsito y dos atropellos", precisó a El Llanquihue el segundo comandante, Boris Jonshon, tras participar en del Comité Operativo de Emergencia comunal (COE).

El oficial agregó que si bien no enfrentaron a emergencias complejas, las constantes salidas fueron una exigencia intensa para los voluntarios que se encontraban reforzando las guardias. Ante ello, el mando operativo de Bomberos dispuso un acuartelamiento diurno de sus nueve compañías en la capital regional.

La conectividad marítima también se vio afectada por el viento. La noche del jueves, la motonave Don Juan, que realiza el cruce entre Caleta La Arena y Puelche, debió fondearse en caleta Martin a la espera de mejores condiciones meteorológicas. La nave transportaba 80 pasajeros, seis vehículos menores y seis de carga. A las 18 horas de ayer, por instrucción de la Autoridad Marítima, se suspendió el tránsito de transbordadores en el canal de Chacao.

Durante una reunión del Comité Operativo de Emergencia Provincial (COE), se entregó el detalle de cortes del suministro de energía eléctrica en horas de la noche del jueves, que afectaron a 821 domicilios en la comuna de Puerto Montt, 71 de Puerto Varas y 38 hogares de Calbuco. A nivel regional, mil 195 clientes registraron cortes de electricidad.

Pasado el mediodía, el peligro de caída de una cornisa en el Edificio Plaza por efectos del viento, hizo que la escalera mecánica de 42 metros de Bomberos de Puerto Montt llegara hasta calle O'Higgins, para retirar el material.

Precipitaciones

Pero el viento dio paso a las precipitaciones, las que comenzaron cerca de las 21 horas, manteniéndose de manera ininterrumpida hasta el cierre de esta edición.

Este fenómeno generó anegamientos en distintos puntos de la ciudad, como Alerce, La Vara y la Población Antonio Varas, los que debieron ser atendidos por miembros del sistema de protección civil y funcionarios municipales.

Uno de los puntos complejos se registró en el sector Senda Central, en las cercanías de La Vara. "Allí tenemos a seis familias con dificultades de conectividad para salir de sus hogares por el aumento del cauce de un estero, situación que esta constantemente evaluada por nuestros equipos de emergencia", dijo el alcalde de Puerto Montt Gervoy Paredes.

Otro lugar que se anegó totalmente es calle Aeródromo entre avenida Austral y calle Cerro Corona, frente al Colegio Da Vinci School, establecimiento que debió suspender sus clases tempranamente por la inundación en su acceso.

Sandra Díaz, vecina del sector, indicó que "llevo 15 años viviendo aquí, y todo el tiempo esto se anega y cada año ha sido peor. Acá la empresa constructora Socovesa retiró uno de sus ductos que había para la evacuación de las aguas lluvia, lo que ha incrementado el problema. De esto nadie de hace cargo, ni la constructora ni la dirección de obras municipales ni el Serviu".

La vecina aseguró que "el problema no se va a acabar hasta que no se canalicen adecuadamente las aguas lluvia".

Pero en la zona no sólo se registraron lluvias, la nieve también se hizo presente en varios sectores de Provincia de Llanquihue y Chiloé, incluso por momentos se suspendió el tránsito en la Ruta 5 en el sector de Mechaico en Ancud.

La comuna de Los Muermos exhibió un blanco en varios puntos. "Nevó en los sectores de Estaquilla, Quillahua, Yerbas Buenas, Palihué y Cululil", contó el alcalde Emilio González.

El fenómeno también se apreció en la comuna de Maullín, en las localidades de Carelmapu y Quenuir.

Suspensión de clases

Pero las inclemencias climáticas también generaron efectos sobre la vida académica de la Región de Los Lagos.

A las escuelas y liceos municipales de Puerto Montt sólo llegaron el 50% de los alumnos. Ante los riesgos generados por el paso del sistema frontal, el alcalde Gervoy Paredes decidió suspender las clases en los 75 establecimientos públicos y en la totalidad de los jardines infantiles de dependencia municipal.

"Sé que esto puede dificultar la rutina de algunos apoderados, pero esta medida busca resguardar a nuestros estudiantes. La seguridad de nuestros niños está primero", dijo el edil.

Cinco horas más tarde, y después de una reunión del Comité Operativo de Emergencia Regional (COE) que se inició a las 16 horas, el intendente Leonardo de la Prida comunicó la decisión de interrumpir la actividad académica en todos los establecimientos de Los lagos.

"La copiosa cantidad de nieve que cayó en Chiloé, y que está anunciada (para hoy) en sectores costeros de las provincias de Llanquihue y Palena, sumado a las bajas temperaturas que se presentarían este viernes incluso después de las 10 horas, nos han hecho concluir que la mejor decisión es suspender las clases en todos los establecimientos educacionales de toda la Región de Los Lagos", explicó el representante del Ejecutivo.

"No existe claridad exacta en el pronóstico de las nevadas, y para seguridad de las familias, determinamos que no se realicen clases en ningún colegio de la región. Esto no solamente es para los establecimientos públicos, sino que también para los subvencionados y los particulares pagados", aclaró.

Acerca de las condiciones que se esperan para hoy, el director regional de Onemi, Alejandro Vergés, precisó que "se alcanzaron vientos de una intensidad de hasta 80 kilómetros por hora, fenómeno que se espera decline de manera gradual en las próximas horas, al igual que las precipitaciones".

De acuerdo al informe entregado por la Dirección Meteorológica de Chile, ingresó a la región una masa de aire frío de origen polar, la que generó las nevadas y que traerá un descenso en las temperaturas y posiblemente escarcha. Ante ello, las autoridades llamaron a los conductores a extremar la precaución para evitar accidentes.