Secciones

Agrupación femenina ofrece sus artesanías en la Gobernación para generar ingresos extra

CREACIONES. Las emprendedoras de Mujeres Sueños del Sur se presentan por una semana cada mes y en esta ocasión exponen hasta mañana, desde las 8.30 a 13 horas.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Tejidos, manualidades y prendas en tela se exhiben en el hall de la Gobernación Provincial durante esta semana, a cargo de la agrupación Mujeres Sueños del Sur de Osorno.

Tres expositoras representan a las dieciocho integrantes que ceden sus productos a sus compañeras para que éstas los exhiban y ofrezcan a los interesados. Desde hace 2 años las autorizan a vender sus manualidades por una semana cada mes, lo cual es una ayuda para la agrupación.

María Muñoz, integrante de la agrupación Mujeres Sueños del Sur, se dedica a tejer en lana, pero además ofrece sabrosos dulces a través de la chocolatería.

"Hago conservas, mermeladas, alfajores y cuchuflies rellenos, con esa venta también me mantengo, ya que también trabajo un puesto en la feria Pedro Aguirre Cerda los sábados. El tejido de medias a palillo con lana cruda, gorritos y mantas se vende muy bien", comenta la artesana.

María Muñoz innova también con su propuesta ofreciendo no sólo gorros, sino que crea algunos con personajes infantiles como los Minions o la Peppa Pig, entre otras coloridas prendas que gustan a los pequeños, mientras que los bolsos tejidos son los favoritos de las mujeres que se acercan a vitrinear.

"A veces la gente mira y es reacia a pagar lo justo, falta valorar más el trabajo que uno dedica al tejido, pues no es fácil, requiero tiempo y dedicación para que quede bien", comenta la artesana.

Otra de sus compañeras, Marta Püschel, destaca por el trabajo que se aprecia en manteles y cojines con diseños pintados. Además, aborda otra técnica que se trabaja en madera o vidrio como es el decopage.

"Trabajo en pinturas en telas, manteles, carpetas, almohadones que son todos pintados a mano. Es una bonita labor y la gente la aprecia mucho", comenta.

En su mesón destacan unas botellas de damajuana pintadas al estilo decopage, mientras algunas personas se acercan interesadas también por los manteles pintados que se aprecian.

Los interesados pueden encontrar joyeros y completos set para dejar los utensilios y condimentos de cocina, pero además decora muebles de madera que sirven para dejar el confort en el baño, así como otro que sirve como dispensario de pañales de los bebés. Los precios van desde los $1.000 a $18.000 que cuesta, por ejemplo, un mantel.

"Me va muy bien cada vez que exponemos, la gente se acerca y compra porque lo que ofrecemos es bonito y bien presentado", destaca Marta Püschel.

Tal como ella, sus demás compañeras sacan adelante sus hogares con la entrada económica que le proporcionan sus productos.

Las mujeres agradecieron la oportunidad de exponer que les ofreció en primera instancia el anterior Gobernador y ahora, la actual autoridad.

La artesanía de Mujeres Sueños del Sur continúa hoy y hasta mañana en el hall de la Gobernación, de 8.30 a 13 horas.

exposición de trabajos de artesanía y manualidades se ofrece hasta mañana en la Gobernación de Osorno. Una

Banda de jazz Suiza presenta un concierto en el Sofía Hott

GIRA. Por primera vez en Chile, el trío Day&Taxi comienza una serie de presentaciones que lo traen a Osorno el 22 de junio.
E-mail Compartir

El trío de jazz Suizo Day & Taxi realiza una gira por Chile y llegarán a Osorno el próximo 22 de junio para presentar su trabajo en el Centro Cultural Sofía Hott.

Como invitado especial se presentará en la misma ocasión el trompetista Benjamín Vergara.

El trío

El trío Day & Taxi es integrado por Christoph Gallio (soprano y saxo alto), Silvan Jeger (contrabajo) y David Meier (tambores). La agrupación suiza fue fundada en 1988 como un cuarteto y un año más tarde se transformó en un trío.

La formación actual ha estado trabajando desde el año 2013, logrando ocho grabaciones.

Durante más de un cuarto de siglo, el saxofonista suizo Christoph Gallio ha sido la fuerza motriz de Day & Taxi. Su música oscila libremente entre las composiciones de jazz y la música contemporánea.

Sin dejarse intimidar por las tendencias, el trío se atreve a un equilibrio entre la composición y la improvisación, diversidad estilística y la poesía.

El manejo sereno que caracteriza al trío es único y combina las cualidades individuales de sus integrantes que logran hacer vibrar con su música.

El estilo de los músicos suizos se despliega desde la zona central, Valparaíso y Santiago, y luego en la zona sur, en las ciudades de Valdivia, Puerto Varas y Osorno.

La banda de jazz suiza desplegará su música en un concierto el jueves 22 de junio, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en calle Mackenna 1011.