Secciones

Los dobles de Ana Gabriel y Marco Antonio Solís estarán en el Club Alemán el sábado

FIESTA. La cita con la música y concursos parte a las 21.30 horas en O'Higgins 563.
E-mail Compartir

Este sábado 17 de junio se rememorará una clásica noche de karaokes y música en vivo al estilo del trasnoche del desaparecido pub discoteque Vanilla.

Su ex administrador y animador, Juan Pablo Oyarzo, organiza el evento, el que según dijo, será una gran noche de sana entretención y música.

Por eso, como invitados estelares cantará la doble oficial en Chile de Ana Gabriel y el doble osornino de Marco Antonio Solís.

Fiesta Vanilla

"La idea surge por la insistencia de la gente que cada vez que me presento en eventos me preguntan cuándo reviviremos las clásicas noches de karaokes, concursos y entretención que se generaba también gracias a los mismos asistentes, así que se me ocurrió concretar un evento especialmente para el público que solía acudir a Vanilla", comentó Oyarzo.

La fiesta estará dedicada a festejar a los padres en su día, por lo que habrá más de una sorpresa.

Quienes deseen asistir y reservar su entrada pueden llamar al fono 9/63936515.

La fiesta parte el sábado, a las 21.30 horas, en el Club Alemán de Osorno.

de junio se realizará la fiesta en el Club Alemán de Osorno, donde estarán las dobles de Ana Gabriel y Marco Antonio Solís. 17

ENTREVISTA. Felipe Pérez, el percusionista osornino de La Combo Tortuga, contó el momento y proyección que vive junta a la banda:

"Tocaremos en el lugar más emblemático de México: el Palacio de los Deportes"

E-mail Compartir

Yasna Barría

El talento que de los artistas osorninos da qué hablar en diversos ámbitos, como a través de la música. Y uno de los exponentes más destacados en este arte es el rahuino Felipe Pérez, percusionista (Congas) de la agrupación exponente de la nueva cumbia chilena, La Combo Tortuga, quien radicado en Santiago y disfrutando de un exitoso momento personal y laboral, se refirió a las proyecciones de la banda.

El músico dijo que han estado en diversas presentaciones tanto en Chile como el extranjero, pero además La Combo Tortuga vive distintos procesos que tienen que ver con la concreción de un tercer disco y de internacionalizar su carrera.

-¿Qué momento vive hoy la banda ?

-Estamos en un muy buen momento, pero a la vez vivimos varios procesos que tienen que ver con trabajar las canciones para un nuevo disco y también estamos con la intención de llevar nuestra música fuera del país.

-Respecto al disco ¿tienen fecha de lanzamiento?

-No nos queremos presionar con plazos, por eso no hay fechas estipuladas, sólo queremos sacarlo a fin de año o quizás a principios del próximo, hoy no sabemos, porque cada tema que trabajamos tiene sus tiempos.

Lo que sí podemos decir por ahora es serán entre 10 y 15 canciones, pero incluso eso se irá viendo en el camino.

-Dijiste que luego saldrán dos primeros singles, ¿qué características tienen?

-La Combo Tortuga se caracteriza por hacer fusión de música latinoamericana, junto a recursos del rock, que incluye guitarras con distorsión y batería. Respecto a los dos primeros temas trabajados, uno es más rockero, con influencia de ska y merengue en su ritmo y sin duda invitará a saltar y bailar a quien lo escuche.

-Y el segundo...

-Es más romántico. Tiene una cadencia mucho más playera y es precisamente el single que estamos pensando lanzar con fuerza en el verano. Pero ojo, lo vamos a tocar en vivo, a modo de promoción en nuestras presentaciones ya desde agosto.

Internacionales

-Quieren internacionalizar los sonidos del grupo. ¿Hay algún plan de acción?

-El año pasado estuvimos en México y nos fue súper bien a pesar de que allá no nos conocen. Sin embargo, la gente nos recibió excelente, pese a que la música de La Combo Tortuga es una fusión muy original que quien no conoce, no sabe a qué atenerse. Pretendemos volver y ya está agendada una fecha que va desde el 14 al 17 de octubre.

-México es una gran plataforma musical...

-Claro, vamos a tocar en Ciudad de México, en el aniversario de una banda amiga, Los Caligaris, que cumplen veinte años de carrera. Tocaremos en el lugar más emblemático de México: el Palacio de Los Deportes. Ahí ha tocado Bruno Mars, Metállica, U2 y las bandas más importantes de México, es el espacio techado más grande de ese lugar. Pero además tendremos otras fechas en México, en el Foro Alicia y vamos a ir a Tijuana también, en el Festival Tecate, donde estará también Julieta Venegas, Molotov y Caligaris.

-¿Por qué quieren salir al extranjero con la banda?

-Porque siempre es bueno ir probando nuevas cosas y planteándose desafíos para ir viendo también cuánto pesa la banda e ir creciendo. Y México es importante, porque es impulsora de la industria musical latinoamericana más grande que existe y abre muchas puertas, así que estamos motivados.

En casa

-Volviendo a lo local, ¿hace cuánto que la Combo Tortuga no toca en Osorno?

-La última vez fuimos a tocar hace más de un año invitados por la Universidad Santo Tomás, pero ahora no hemos ido y sería lindo volver.

-¿Les gustaría tocar en el Festival de la Leche y la Carne?

-Sí, claro, sería bonito, pero como esos festivales se concesionan, depende de la productora que organiza la parrilla de artistas y nosotros ni siquiera tenemos el contacto, pero por supuesto que sería lindo y especial, sobre todo para mí tocar frente al público de Osorno.

nuevo disco trabajan los integrantes de La Combo Tortuga, donde participa el osornino Felipe Pérez. Un

discos han sacado los exponentes de la nueva cumbia chilena: "La terrible Pulenta" y"De amor y vacilón". 2