Secciones

Osorno depende del municipio para ser sede de eliminatorias de la "Roja"

BÁSQUETBOL. FIBA inspeccionó el gimnasio Monumental como posible escenario de la selección Adulta que busca clasificar al Mundial de China 2019. Apoyo del alcalde es fundamental.
E-mail Compartir

Una revisión de las instalaciones del gimnasio Monumental María Gallardo Arismendi de la Villa Olímpica realizó ayer el comisionado de la Federación Internacional de Básquetbol Asociado (FIBA), Lucas García, en conjunto con el presidente de la federación nacional Irán Arcos.

La visita surge porque el ente chileno postuló el recinto osornino para que sea sede de la Selección Chilena Adulta de básquetbol, que a contar de noviembre disputará la eliminatoria con miras al Mundial de China 2019.

Junto al recinto de Pilauco, la federación postuló el coliseo Antonio Azurmendi de Valdivia y el CEO en Santiago, aunque la intención es poder desarrollarlo en Osorno.

El presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Irán Arcos, comentó que "vamos a vivir eliminatorias ida y vuelta, tal como el fútbol, y la gente pueda comenzar a sentir a la selección más cerca. Presentamos tres gimnasios como posibles y, en el caso de Osorno, creemos que se ha ganado un espacio tras haber llegado a la Liga Nacional, viendo un gimnasio lleno y el recinto cumple con las condiciones para ser sede".

Arcos detalló que la idea es descentralizar este deporte, por lo que Osorno es una buena plaza pensando que Valdivia ya ha sido escenario de diversos certámenes internacionales como el Mundial Sub 17 disputado el año pasado.

De hecho el primer partido se jugará de local ante Brasil el 24 de noviembre, por lo que Osorno tiene una gran oportunidad de poder ser escenario de este nuevo proceso de la selección Adulta que encabeza el técnico Claudio Jorquera, quien además es coach de Los Leones de Quilpué.

Además es muy posible que esta selección tenga presencia de osorninos como lo son Pablo Coro Quitral, Felipe Haase y el pívot chileno-venezolano del quinteto local, Juan Fontena.

En todo caso todo queda supeditado al apoyo que pueda entregar el alcalde de Osorno, Jaime Bertín.

"El apoyo que necesitamos es para temas operacionales más que económicos, como el apoyo con el recinto y el hotel de la Villa Olímpica, traslados, aunque de seguro la FIBA hará algunas observaciones sobre el recinto que debiesen ser subsanadas", detalló Arcos, quien estuvo acompañado por el gerente de selecciones Ernie Thuring.

Destacó que esto es beneficioso para toda la ciudad desde el punto de vista turístico, porque hinchas de otras ciudades arribarán a la zona para presenciar el evento que será televisado.

Luminosidad

El comisionado y coordinador de eventos de la FIBA, Lucas García, comentó que el gimnasio reúne todas las condiciones para poder albergar partidos eliminatorios.

"Ya habíamos visto fotos del gimnasio del registro que nos envió la federación y es un recinto que en líneas generales está muy bien y que cumple con lo que exige FIBA. La inspección va bien", dijo García.

Uno de los aspectos que se deberían mejorar es el tema de la intensidad de la iluminación, ya que cumple con la capacidad de público, los marcadores electrónicos tienen los requisitos y hay que ver si el piso también cumple con lo exigido", explicó García, quien agregó que el organismo tiene hasta dos meses antes del inicio de la competencia para definir la aprobación.

Frente a este solicitud, la administradora municipal Karla Benavides, quien se reunió con Irán Arcos y el comisionado de FIBA Lucas García, dijo que "es una oportunidad única para Osorno, porque le da un sello a la ciudad en este deporte que tiene muchos adeptos, por lo mismo acogimos esta solicitud pero les solicitamos que nos puedan hacer llegar un documento con las peticiones que necesitan para que posteriormente podamos evaluar, pero estamos llanos a poder colaborar".

Eso sí, explicó que se debe verificar el presupuesto que se necesitaría para llevar adelante los posibles arreglos al recinto deportivo, como los costos operacionales, lo que debe ser consensuado en el Concejo.

de noviembre Chile deberá recibir en el inicio de las eliminatorias al conjunto de Brasil. 24

Seminario de liderazgo y montaña reunió a más de 200 participantes

CHARLA. La ONG Cerro Arriba organizó una jornada que se efectuó en la sede de Inacap, con la presencia de tres exponentes.
E-mail Compartir

La ONG Cerro Arriba de Osorno realizó recientemente una Jornada Internacional de Liderazgo y Montaña, que se llevó a cabo en el auditorio de Inacap sede Osorno.

Durante la actividad expuso la docente Yoselyn Sáez de la carrera de humanidades sobre el tema de Liderazgo Social, donde ilustró el perfil de ser líder en la sociedad actual.

El segundo y tercer bloque estuvieron a cargo de dos destacados montañistas de escala mundial, quienes compartieron con sus experiencias en alta montaña.

El primero de ellos fue el montañista nacional Daniel Rutllant, quien es guía e instructor internacional, quien compartió su experiencia vivida en la primera expedición chilena y sudamericana en conquistar el Manaslu de 8 mil 163 metros sobre el nivel del mar en Himalaya, en modalidad Ski Randonee, sin usar oxígeno complementario.

Y por último estuvo presente el montañista argentino Heber Orona, conquistador de las 7 cumbres y que también relató parte de sus experiencia ligadas al ascenso de peligrosas cumbres.

Participación

A esta jornada asistieron más de 200 personas, entre ellas representantes de Sernatur, Defensa Civil de Osorno, miembros de Socorro Andino de Puerto Varas, club Viento Blanco de Puerto Montt, voluntarios de ONG Greenlab de Puerto Montt, además de estudiantes y publico en general.

Cabe señalar que esta actividad contó con el apoyo de Inacap Osorno, la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Universidad Austral (SCEMO) y el club de Montaña Austral Andino.

Cabe señalar que entre el 13 y 15 de julio la ONG Cerro Arriba realizará en Osorno el segundo Seminario de Medicina de Montaña.