Secciones

Habilitan un albergue para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Las bajas temperaturas que han afectado la zona sur durante las últimas semanas, unido a las lluvias que golpean con mayor fuerza a los más desposeídos y entre ellos con especial dureza a la personas que no poseen un techo, obligó a las autoridades comunales a buscar la forma de disminuir los efectos del clima en indigentes que tienen como lugar de residencia sólo la calle.

Por este motivo, el concejo comunal junto al alcalde Aldo Pinuer adelantaron la entrada en servicio del albergue o casa de acogida que se habilita en calle Los Carrera, donde funciona el Club de Rehabilitados Alcohólicos Renacer.

Con los aportes del gobierno y de la municipalidad, en un monto cercano a los 17 millones de pesos, se habilitó el lugar con camas, sábanas y frazadas que permiten un descanso en condiciones seguras para la salud de estas personas.

Con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Seremía, se consiguió adelantar este beneficio para los indigentes locales que por ahora son 10 personas que durante 4 meses tendrán asegurada una comida caliente y un lugar donde dormir.

Los beneficiados deben cumplir con ciertas reglas, donde lo más común es el consumo de alcohol, aunque con ocasión de la visita de las autoridades se comprometieron a respetar.

Jefe de aseo responde a críticas por basura en las calles y llama a mantener la limpieza

CUIDADO. Claudio Moretti, del Departamento de Aseo y Ornato, dice que los vecinos deben colaborar y sacar las bolsas con desechos los días en que pasan los camiones y así evitar que perros las esparzan.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

"El aseo de la ciudad requiere el compromiso de todos". La aseveración corresponde al jefe del Departamento del Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad de La Unión, Claudio Moretti, como respuesta a la inquietud manifestada por los vecinos sobre la presencia de bolsas plásticas con desechos domiciliarios, causantes de peleas entre los perros que deambulan por el centro, quienes finalmente desparraman la basura por varios metros y ensucian la calle.

Para muchos, el motivo es que los recolectores no llegan a tiempo para el retiro de la basura, que en el centro son desechos de restaurantes o clubes sociales y en otros casos son tirados por peatones o automovilistas.

La situación se ha repetido en varias poblaciones y causa la molestia de los residentes, por considerar que no hay responsabilidad de algunos para mejorar las condiciones en su sector.

"La gente tiene que sacar su basura los días en que pasa el camión y existe una ordenanza al respecto, pero comprobamos que muchos dueños de casa sacan sus desechos domiciliarios durante la noche y los perros destruyen los envases, con las consecuencias conocidas. Por eso insistimos, el aseo es un compromiso de todos y no sólo del personal que labora en los camiones o recorre las calles para mantenerlas limpias", expresó Claudio Moretti Bush.

Contenedores

Agregó que la basura debe quedar en envases herméticos y seguros, lo ideal son contenedores e informó que la municipalidad tiene instalado 15 receptores de 1.100 litros en varias poblaciones, aunque en algunos lugares les han pedido que los saquen, "porque todavía no está claro el beneficio que prestan", indica Moretti.

Existen otros 15 contenedores que se pueden llevar a poblaciones, siempre y cuando sean solicitados por los dirigentes y que los vecinos entiendan que es un beneficio con el compromiso de cuidarlos, para evitar que sean destruidos, tal como ya ha pasado, cuando se han quemado al vaciar restos de una fogata o las cenizas de una estufa a leña.

Los 6 camiones que cubren las necesidades de la ciudad, recogen desechos los martes y jueves, y en algunos sectores del centro, los lunes, miércoles y viernes, "sin embargo nos falta un segundo camión para hacer el recorrido desde la estación de transferencia ubicada en la salida norte de la ciudad, hacia el vertedero en Valdivia, lo que nos permitiría mejorar el servicio llevando los desechos a este lugar y hacer una adecuada mantención de las máquinas, lo que ahora no se puede, con el riesgo de una falla y la consiguiente demora", indicó Moretti y luego explicó que el Concejo Municipal y el alcalde Aldo Pinuer ya autorizó la adquisición de este camión, que deberá llegar en los siguientes meses.

Millonario gasto

La limpieza de la ciudad está a cargo de la empresa contratista Espinoza Marcos, que dispone de 58 personas, distribuidos en la estación de transferencia, barredores, cuadrillas móviles y los peonetas de las máquinas destinadas a este servicio, con un costo anual cercano a los 280 millones de pesos y si se agrega choferes, administrativos y la mantención de los camiones, el costo puede sobrepasar los $400 millones anuales. Cada camión recolector tiene un valor superior a los 200 millones de pesos y el crecimiento de la ciudad, les exige presencia en los nuevos conjuntos poblacionales.

"Nuestra preocupación por el medio ambiente nos llevó a crear un Punto Limpio en el centro de la ciudad, específicamente en Manuel Montt, frente a la municipalidad, donde instalaremos receptáculos para depositar vidrio, papel y plásticos, que podrán ser reciclados y para ello estamos en conversaciones con Reciclajes Rahue de Osorno, para que se encarguen de estos materiales", precisó el jefe del aseo unionino

"No hay conciencia de la importancia que tiene colaborar para limpiar la ciudad, mostrar al visitante una urbe ordenada y limpia, causar una buena impresión y ese es compromiso de todos, no solamente de los funcionarios a cargo del aseo en esta capital provincial", remarcó.

millones al año es el gasto que realiza el municipio de La Unión para la limpieza y recolección de basura domiciliaria. $400

La Escuela El Maitén celebra sus 15 años de labor educativa con niños y adultos

ANIVERSARIO. Se ubica en el barrio del mismo nombre y estudian 400 alumnos.
E-mail Compartir

La Escuela El Maitén, ubicada en la parte sur de la ciudad, en el barrio del mismo nombre, celebró 15 años de avances y logros en favor de los niños.

La escuela fue entregada al servicio de esta amplia comunidad por Mariana Aylwin, ministra de Educación, el 7 de Junio del año 2002, satisfaciendo de esta forma la solicitud de centenares de padres y apoderados que buscaban acercar la enseñanza básica al punto donde residían.

Con una matrícula cercana a los 400 alumnos, que asisten desde el prekinder hasta el octavo básico, los estudiantes reciben enseñanzas de un cuerpo de profesores liderado por Luis Armando Fehrenberg , que al cumplir su décimo quinto aniversario, en un ambiente de logros y cumplimiento de metas, destacó el nivel de sus colegas, el aporte y presencia continua de los padres y apoderados, "con quienes en conjunto logramos mejorar la educación que reciben sus hijos o pupilos y cada alumno se siente orgulloso de pertenecer a nuestra escuela", señaló.

El establecimiento y su malla curricular se ha ido adecuando a los tiempos y necesidades de los alumnos y el entorno en que se encuentra inserta y para lograrlo también ha contado con la comprensión de las autoridades comunales y de educación.

Se ha avanzado con talleres de integración en el aprendizaje de teatro, música, ballet y danzas, bandas escolares y orquesta, en un trabajo paulatino que ha rendido frutos en opinión de los padres y profesores.

Hace 6 años se implementó el plan de apoyo compartido que busca fortalecer y apoyar el aprendizaje, articulando actividades de mejoramiento formativo. Se persigue un desarrollo integral en lo educativo, insistiendo en los valores sociales, éticos y religiosos.

Adultos

El establecimiento se ha transformado también en una escuela para adultos, que permite que trabajadores y adultos estudien en jornadas alternativas para completar su enseñanza básica.

Sin embargo, no todo ha sido bueno, se mantiene en el recuerdo la acción de antisociales que no respetaron el trabajo que realiza la escuela y fue víctima de robos que afectaron a los niños del plantel, "son hechos que esperamos no se repitan, por el bien de nuestros alumnos", indicó Fehrenberg, quien agradeció la participación de los apoderados y de las autoridades en el aniversario de la escuela El Maitén.