Secciones

Sistema frontal que parte mañana elevará las mínimas, pero el sábado vuelve el frío a Osorno

TIEMPO. El domingo se registró la temperatura más baja de este mes con -1,5 grados y ayer la mínima fue de 0,9, según el Centro Meteorológico de El Tepual. Mañana comienzan las lluvias, pero la gente dice que igual hace frío.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Se ha sentido bastante más frío que el año anterior, pero no queda otra que abrigarse bien nomás".

Rosa Martínez, Trabaja en vivero municipal"

Guantes, gorros, bufandas y hasta orejeras son sólo algunos de los artículos que por estos días usan los osorninos para combatir a diario las bajas temperaturas que se han registrado este año, a pesar de que ha llovido más el año pasado.

Según Claudia Gardaix, meteoróloga de turno del Centro de Análisis Meteorológico El Tepual de Puerto Montt, la temperatura más baja de este mes ocurrió la jornada del domingo 11 de junio, cuando se registró -1,5 grados a las 6.44 de la mañana.

No obstante, la jornada de ayer las temperaturas nuevamente se mantuvieron bajas, registrándose una mínima de 0,9 grados y una máxima de sólo 9.

Pronóstico

Según la meteoróloga de El Tepual, Claudia Gardaix, las bajas extremas no se registrarán en los próximos días, pero desde mañana comenzará un sistema frontal que, según la experta, se pronostica como activo, lo que significa que traerá ráfagas de viento y lluvia.

"Actualmente tenemos vigente un aviso que comprende desde la zona central al sur, de precipitaciones de normal a moderada y eso viene asociado a un ascenso en la temperatura mínima hasta por lo menos el jueves 15, bajando nuevamente las cifras desde el viernes 16 en adelante. Así, por ejemplo, se estima que el sábado 17 la mínima en Osorno será de 2 grados y la máxima sólo 7", indicó la meteoróloga de turno.

Con el ingreso del sistema frontal la madrugada del miércoles, el frío dará paso a mínimas más elevadas. Para esta jornada, según el Centro de Análisis Meteorológico de El Tepual, se esperan precipitaciones débiles con una mínima de 2 y una máxima de 10 grados.

Mañana, con el ingreso de un frente que trae precipitaciones, las temperaturas ascenderán alcanzando una mínima de 5 y una máxima de 10 grados. El jueves se espera una mínima de 7 y una máxima de 11 grados declinando las temperaturas el viernes, con una mínima de 3 y una máxima de sólo 8 grados.

Respecto a las lluvias, la encargada del Centro de Meteorología sostuvo que a la fecha se registra un total de precipitaciones de 501.8 milímetros, una cifra bastante superior a la del año pasado, que en el mismo periodo era de sólo 250.1 milímetros de agua caída. "Este año en Osorno ha llovido más y hoy se registra un déficit menor de un 4,8%", agregó Claudia Gardaix.

Frío y lluvia

Pero alejados de todo pronóstico, la población tiene su propio termostato, sobre todo aquellos que laboran en el exterior, fuera de una oficina, como es el caso de los parquímetros, personal de aseo de las vías públicas o vendedores ambulantes, entre otros.

Una de ellos es Bárbara Barría, ejecutiva de ventas de Direct TV, quien trabaja llueva o truene en calle Ramírez, donde se le puede encontrar frente a la Tienda Carrasco Créditos. Ya se de pie o sentada en una banca con una pequeña mesa desarrolla sus funciones en la intemperie de 9.30 a 18.30 horas (tiene una hora de colación) y asumió que sufre con los días fríos.

"Este año ha sido más frío que el anterior y uno se da cuenta porque antes padecíamos la lluvia, pero ahora se dan las dos cosas juntas, llueve y a la par se suma el frío y eso es lo peor, falta que caiga nieve nomás", sentencia la joven, quien se pone capas de ropa para mantenerse abrigada, incluso una calza bajo el pantalón.

La misma situación viven otros trabajadores que laboran al aire libre, como Jonathan Huenuhueque, quien es parquímetro en la calle O'Higgins, entre Bilbao y Rodríguez. Allí se le ve de 8 a 20 horas cumpliendo su función, hasta almuerza en la vía pública y para combatir el frío toma también medidas necesarias.

"Claramente este año ha llovido más, pero se le suma el frío, por eso debo abrigarme mucho para aguantar las inclemencias del tiempo. Uso una primera capa de ropa, como se le llama, la que nos da la empresa y que consiste en un pantalón y camiseta impermeable que me pongo bajo la ropa que uso", comenta el joven parquímetro.

Otra trabajadora que vive la misma realidad debido a su labor en las calles, es Rosa Martínez, una adulta mayor que se desempeña en el vivero municipal y su función implica salir a recorrer desde las 8 de la mañana las avenidas para brindar mantención a plantas y arbustos de las vías públicas.

Respaldada por dos ayudantes, la señora Rosa no dudó en decir que "este año se ha sentido mucho más frío que el anterior, pero no queda otra que abrigarse bien nomás, con hartas capas de ropa, para hacer frente a la lluvia y el frío que recién comienza".

"Este año ha llovido más y se suma el frío, por eso debo abrigarme mucho para aguantar las inclemencias".

Jonathan Huenuhueque, Parquímetro"

"Este año ha sido más frío que el anterior y uno se da cuenta porque antes padecíamos la lluvia, pero ahora se dan las dos cosas juntas".

Bárbara Barría, Ejecutiva de Direct TV"

grados se registró a las 6.44 de la mañana del domingo en Osorno, la cifra más baja de junio hasta la fecha. -1,5

es el déficit de agua 4,8%