Secciones

Anne Hathaway se transforma en un monstruo en "Colossal"

CINE. La más reciente película del español Nacho Vigalondo llegará a los cines nacionales este jueves.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Una mezcla de comedia, fantasía y romance bajo una premisa algo tomada de los pelos pero sugerente es lo que propone en su más reciente trabajo el director vasco Nacho Vigalondo, "Colossal", que llega a las salas de cine nacionales este jueves 15 de junio.

Protagonizada por Anne Hathaway , la actriz da vida en el filme a una mujer que, en un pequeño pueblo estadounidense llamado Mayhem, puede controlar los movimiento de un inmenso monstruo que está amenazando la ciudad de Seúl, la capital de Corea del Sur.

Un desastre de vida

En la película, la ganadora de un Oscar por "Los Miserables" (2013), interpreta a Gloria, una mujer que se acerca a los 40, acaba de quedarse sin trabajo y sin novio y ha vuelto a su pueblo natal, donde empieza a tener problemas con el alcohol.

Allí se reencuentra con Oscar, un viejo amigo de infancia encarnado por el actor Jason Sudeikis ("Los Miller"), quien siempre ha estado enamorado de Gloria y es el dueño del bar del pueblo donde ella empieza a trabajar.

Un monstruo en seúl

Por esos días, en paralelo, un monstruo gigante comienza a deambular por Seúl sembrando el pánico entre los rascacielos. El engendro, del tipo kaiju (como Godzilla), aparece en la televisión a todo el mundo y, gradualmente, Gloria se empieza a dar cuenta de que sus movimientos físicos están conectados a los de la criatura.

En la medida que se da cuenta de que es capaz de manejar el cuerpo del monstruo , deberá hacer frente a sus propios demonios. Todo esto, que puede ser una gran metáfora de la violencia interna que algunos humanos portan, se sostiene en la performance de Hathaway, que en la pantalla compone a una mujer fracasada y romántica que se debate entre la imagen perfecta de mujer y el dolor de solo ser un ser humano con muchos defectos.

Crítica dividida

La crítica ha destacado su solvencia para interpretar a la afligida Gloria, pero ha dejado al descubierto un guión que no repara en explicar muchas preguntas que abre el desquiciado argumento, falencia que para los críticos más benevolentes se diluye en una puesta en escena donde Vigalondo traspasa muy bien la tristeza de los pequeños lugares donde se refugian los perdedores.

"Psicológicamente inquisitiva", "catártica" y "subversiva" han sido algunos de los epítetos que se la han colgado a este híbrido que renueva el género de los kaijus, igual como otros hacen de los zombies, hacia límites insospechados donde reciben nuevas lecturas que incluyen las muy en boga del género y el feminismo.

EL DIRECTOR en ascenso

Nacido en Cantabria hace 40 años, Nacho Vigalondo comenzó en el cine en España con "Los cronocrímenes" (2007), una película de bajo presupuesto donde se zambullía en una historia de crímenes y viajes en el tiempo.

Llamado por algunos "el Woody Allen de la ciencia ficción", en 2011 presentó "Extraterrestre", una película filmada en su tierra natal sobre una invasión alienígena que interrumpe la historia de amor entre los protagonistas, Julio y Julia.

Salto a hollywood

En 2014, Vigalondo saltó a Hollywood con "Open Windows", protagonizada por Elijah Wood ("El Hobbit") y la actriz porno Sasha Gary ("The girlfriend experience"). Una historia que involucra a una famosa actriz y su fan que se ven envueltos en una trama de suspenso conducida por dispositivos de comunicación digital. La película se estrenó en abril pasado en Estados Unidos con un paso previo en prestigiosos festivales, como el de Sundance, en Estados Unidos; el de Toronto, en Canadá y el de San Sebastián, en España.

El futuro de Hathaway

Anne Hathaway volverá a compartir la pantalla con Matthew McConaughey -con quien protagonizó "Interstellar"- en el thriller "Serenity", que también cuenta con la actuación de Uma Thurman. Hathaway además será parte de "Ocean's Eight", que se estrenará en junio de 2018, junto a Cate Blanchett, Katie Holmes, Helena Bonham Carter, Dakota Fanning, Rihanna, Sandra Bullock, Sarah Paulson y Olivia Munn, en una versión femenina de la saga que comenzó en 2001 "Ocean's Eleven" y que siguieron "Ocean's Twelve" (2004) y "Ocean's Thirteen" (2007).

Comienza su rodaje la primera serie argentina de Netflix

CABLE. "Edha" es el nombre de la ficción creada por el director Daniel Burman, cuyo elenco incluye a Juana Viale.
E-mail Compartir

En su afán por producir contenido original en sus diversos territorios, Netflix suma una nueva serie hecha completamente en Latinoamérica con "Edha", la primera ficción grabada por completo en Argentina.

La serie, que comenzó ayer su rodaje, ha sido creada y dirigida por el aclamado director Daniel Burman, uno de los más destacados del movimiento surgido en los 90 y conocido como la Nueva Ola del Cine Argentino, detrás de películas como "El abrazo partido" (2003).

Con un total de diez episodios, la primera temporada de la serie será estrenada a nivel global para los usuarios de Netflix el próximo año.

Se trata de un drama de suspenso ambientado en el mundo de la moda en donde el lujo se entrelaza con secretos oscuros y romances intensos.

Tal como ocurrió antes con otras producciones de Netflix como "Narcos", "Edha" contará con un elenco local e internacional compuesto por la argentina Juana Viale ("Radio Corazón"), el español Andrés Velencoso y los argentinos Pablo Echarri ("Plata quemada"), Osmar Núñez ("Relatos Salvajes") y Antonio Birabent, entre otros.

"En Netflix estamos muy emocionados de comenzar a filmar nuestra primera serie original en Argentina con un diverso elenco y un equipo de producción tan talentoso. El mundo de la moda tan provocativo que Daniel Burman y su equipo han creado va a estremecer a los miembros de Netflix alrededor del mundo", dijo Erik Barmack, vicepresidente de contenido original de Netflix.

Filmada en Buenos Aires, por tratarse de una historia que transcurre en el mundo de la moda la producción va a incluir diseñadores reconocidos de Argentina.

En Latinoamérica, Netflix ya ha producido las mexicanas "Club de cuervos" e "Ingobernable", que ya confirmó su segunda temporada. También la brasileña "3%", que también tendrá un segundo ciclo. En ese país, José Padilha ("Narcos") comandará un segundo proyecto que estará basado en la trama de corrupción conocida como "Operación Lava Jato".

capítulos tendrá la primera temporada de la serie argentina, que se estrenará el próximo año. 10