Secciones

ENTREVISTA. josé luis sánchez, osornino y DT de Kümey:

"Estuvimos alejados, pero volvimos a conseguir el título"

E-mail Compartir

Carolina Silva

El día después de triunfar en el Campeonato Regional de Clubes Campeones 2017, el DT de Deportivo Kümey, José Luis Sánchez, continúa con sus labores en el estadio Centenario de la comuna de Purranque, esta vez con los más pequeños.

A pesar de la lluvia y el día gris que se vivió durante la jornada de ayer, el también profesor de educación física y kinesiólogo conversó con El Austral para conocer un poco de su historia en el club y sus reacciones después de haber conseguido el tricampeonato para los "galácteos".

- Antes de Kümey, ¿en qué estabas?

-Yo me desempeñaba de preparador físico en Provincial Osorno, entre 2007 y 2011, y en ese momento llegué a Kümey, que era un club amateur, pero que estaba haciendo un proyecto bueno en todas sus divisiones, por lo que era interesante venir.

-¿Desde cuándo estás en el club?

-Acá estoy desde 2012 trabajando. Había dirigido en algunas instancias y en otras oficiaba de ayudante técnico y lo de asumir el equipo fue algo bien especial.

-Desde 2012 hasta ahora, ¿cómo fuiste sembrando el camino para marcar la diferencia y conseguir triunfos?

-La verdad es que la base del club, con la cantidad de jugadores que hay y la calidad de ellos, humildemente, no importa tanto quién los dirija, sino que es el cuerpo humano el que hace la diferencia. Porque han dirigido otros entrenadores que han tenido buenos resultados, todo se basa en la calidad de personas y profesionales con los que se trabaja, como por ejemplo Marco Millape, Carlos Cáceres, Raúl Imilpán, Felipe Argel, Sebastián Fuentes o Pablo Cocio, que son ex profesionales del fútbol.

-¿Muchas emociones en la final ante Seminario?

-Sí, principalmente porque el rival abrió el marcador y luego nos marcaron el segundo gol enseguida, pero logramos descontar y cuando lo hacemos, nos expulsan a un jugador. Con 10 hombres enfrentar gran parte del primer tiempo y todo el segundo es difícil y los muchachos mostraron una actitud que en otras temporadas yo no había visto.

-Y eso, ¿a qué crees que se debió?

-Yo creo que al deseo de triunfar y a la revancha que tenía cada persona y yo creo que como grupo se fue afiatando más el equipo para conseguir el objetivo que fue la copa.

-¿Ideaste algún plan para este campeonato?

-Cada campeonato que uno se plantea y planifica es para salir campeón. Por eso se buscan jugadores y el trabajo está enfocado en ser los número uno siempre. Estuvimos alejados, pero volvimos a conseguir el título, ya que en 2014 también estuvimos en la final con Seminario y esa vez ellos gritaron campeón.

-Dentro del campeonato, ¿recuerdas algún partido complicado?

-Yo creo que es importante el partido que jugamos contra la ULA en la tercera fase. Un rival muy difícil, pero creo que acá de local marcamos muchas diferencias. Y otro partido difícil fue ante Comercio de Castro, ese partido se definió a penales en Chiloé y fue emocionante. Tuvimos partidos épicos y cada uno de ellos es una historia, por lo que serán buenos recuerdos.

Amor por la camiseta

-¿Has visto muchos jugadores para complementar el equipo?

-Sí, acá los jugadores que llegan en general son gente que uno ya conoce y que también tienen interés, porque no hay que olvidar que esto es fútbol amateur, aquí más que cualquier cosa es la pasión que los mueve y amor a la camiseta. Es difícil juntarnos todos los fines de semana y sólo entrenamos los miércoles y todos tienen sus actividades y responsabilidades laborales.

-¿A quién agradeces este logro?

-A todo el cuerpo técnico, a mi familia, mi señora y a mi hijo, que en realidad son un cable a tierra. También le doy gracias a los directivos del club, a don Jaime Figueroa que confió en que podríamos llevar el proyecto y hacerlo bien.

Ahora el club trabajará para el campeonato local y de esa forma se prepararán para participar en el Campeonato Inter Regional en Coyahique el próximo verano.