Secciones

Hoy parte nueva versión del Festival de Cine Europeo

CICLO. La exhibición parte hoy, a las 19.30 horas, en la Uach, sede Osorno.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el 17 de junio se realizará la décimo novena versión del Festival de Cine Europeo, que trae premiadas películas del circuito independiente del cine extranjero y que gracias al esfuerzo de los países participantes, se podrán proyectar de forma gratuita.

El ciclo contempla desde películas independientes hasta éxitos comerciales que han triunfado en la industria cinematográfica europea e incluye documentales, ficción, animaciones, cortometrajes y una programación orientada a la familia.

Alianza

Por primera vez en Osorno, gracias a la Alianza Francesa, el Centro Cultural Sofía Hott y la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, se proyectarán seis películas en el marco del festival y para esta jornada se contempla la proyección de "Ciega", una cinta Norguega. Mañana será el turno de "The Last Family", de Polonia, el miércoles la película alemana "Cuando sonábamos", el jueves "La cabeza en alto" (Francia) y el viernes la cinta "Felices 140", un filme español.

Organizado por la Delegación de la Unión Europea en Chile, en conjunto con las embajadas de los países participantes, el Festival de Cine Europeo es una oportunidad que desde el año 1998 se desarrolla en el país. Las cintas se exhibirán en la Facultad de Medicina de la Universidad Austral en Osorno, en Buhler 1645. Cada día parte a las 19.30 horas.

Invitan a participar en segundo Concurso de Poesía Escolar

LITERATURA. Los escritores Ricardo Marileo y Hugo Medrano han realizado talleres formativos y mañana se inicia el plazo de recepción que vence el 30 de junio.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Los poetas Ricardo Marileo y Hugo Medrano, pertenecientes a la Agrupación Cultural En la Huella de Neruda de Osorno, alistan los últimos preparativos para el lanzamiento oficial del segundo Concurso Provincial de Poesía Escolar, que tal como ocurrió el año pasado, contempla una primera etapa donde ellos, como gestores y poetas, anticipadamente a la recepción de los trabajos visitan diversos establecimientos desarrollando talleres de formación literaria y motivación.

Este año los literatos han desarrollado el taller en alrededor de treinta colegios, llegando a estudiantes desde tercero básico a cuarto año medio, pertenecientes a establecimientos municipalizados.

El lanzamiento del concurso donde se abre el plazo de recepción y se presentan las bases para la competencia se realizará mañana, a las 11 de la mañana, en el auditorio del Centro de Atención al Vecino, ubicado en calle Bilbao 850.

Requisitos

Los alumnos interesados pueden concursar en las categorías Infantil y Juvenil y el único requisito, además de la edad y estudiar en un colegio municipal, es redactar un poema en una temática de libre elección.

"La invitación es que cada vez participen más alumnos, es abierto a todos los alumnos interesados no sólo para aquellos que participan en talleres literarios en los distintos colegios, porque queremos que los demás jóvenes también se motiven y ellos mismos se atrevan a descubrir ese potencial", comenta el escritor Hugo Medrano.

En la primera versión del concurso se recepcionaron 176 textos poéticos y se espera superar la cifra este año.

Para seleccionar a los mejores escritos participará este año un jurado compuesto por tres destacados escritores locales: Christian Oyarzo, Juan Carlos Carvallo y Jack Elkyon.

"Queremos que toda la comunidad estudiantil participe porque nos hemos dado cuenta en cada visita a los establecimientos que hay mucho talento en los jóvenes, sólo falta que ellos se atrevan y participen", comenta el poeta Ricardo Marileo.

Mientras que su par, Hugo Medrano, sostiene que están entusiastas con lo que se ha logrado y que por ahora el concurso apunta a la poesía, pero más adelante se pretende ampliar la competencia sumando a interesados en escribir narrativa, mientras tanto los amantes de la poesía ya pueden comenzar a crear .

Según cuentan los encargados, el certamen partió hace unos años como una idea de la agrupación literaria En La Huella de Neruda, donde llegaron alrededor de 90 trabajos, pero el esfuerzo de organización fue hecho a pulso propio.

Desde el año pasado, la iniciativa tuvo el respaldo del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) y se accedió a lanzar el evento con mayor cobertura y recursos para su difusión.

El lanzamiento oficial del segundo Concurso Provincial de Poesía Escolar se realizará mañana, a las 11 horas, en el Edificio Municipal del Centro de Atención al Vecino y el plazo de recepción de los trabajos se extenderá hasta el 30 de junio, en la Escuela de Artes y Cultura de Osorno, ubicada en avenida Zenteno 2471.

estudiantes de colegios municipales participaron en la primera versión y se espera este año superar la cifra. 176

de junio se cierra el plazo para la recepción de los trabajos, que se recibirán en la Escuela de Artes y Cultura. 30