Secciones

Hasta agosto se extenderán las obras en el tramo pendiente de la avenida Mackenna

TRÁNSITO. Si bien el plazo para concluir era el 18 de julio, el Serviu solicitó una reprogramación de las faenas entre las calles Matta y Freire.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los trabajos que se realizan en el tramo pendiente de la avenida Mackenna, emplazado entre las calles Matta y Freire, se prolongarán hasta agosto, donde la habilitación del nuevo brazo de la remodelada arteria deberá esperar un mes más de lo programado inicialmente.

Si bien las obras fueron retomadas en marzo (aunque la empresa tiene contrato vigente desde el 19 de enero de 2017) y comenzaron en la parte posterior al Banco de Chile con dirección hacia el oriente, donde existe un importante avance, no es el suficiente para cumplir con el plazo de entrega final fijado para el 18 de julio.

En este tramo está contemplada la demolición de los edificios que por décadas albergaron a la radio La Voz de la Costa y el Club Osorno, los que fueron entregados hace más de un mes al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y posteriormente a Tromen SPA, empresa a cargo de los trabajos.

Reprogramación

La reprogramación de los plazos está asociada precisamente al proceso de demolición de las emblemáticas estructuras, ya que debieron ser desratizadas (requisito exigido por ley), a lo cual se suma que algunos plazos de entrega del terreno fueron extendidos más de lo presupuestado inicialmente.

Hardy Grandjean, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), explicó que ya fue solicitado a la firma a cargo de los trabajos reprogramar los plazos de avance y entrega de la obra.

"Hasta ahora el plazo de término del contrato no ha variado, sigue siendo julio, pero ya le solicitamos a la empresa una reprogramación de la obra a fin de que tengamos certezas e informar con claridad a la comunidad cuándo será finalizada definitivamente la avenida", dijo el directivo regional.

Agregó que el proceso más complejo es derrumbar inmuebles en pleno centro de la ciudad y con variadas propiedades colindantes, ya que la idea es causar el menor impacto posible.

"El avance es mayor a lo que creemos, ya que por dentro de los edificios a demoler está todo desarmado y falta echar abajo prácticamente las fachadas. Esperamos que la demolición comience dentro de las próximas semanas", aseveró Grandjean.

La finalización de los trabajos en esa zona está pendiente desde julio de 2015, ya que el trazado pasa por los patios de las casas patrimoniales de avenida Mackenna. Frente a ello, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) recién entregó su autorización en diciembre de ese año. A ello se sumó que fue necesario inyectar más de $4 mil millones extra para concretar las expropiaciones de todos los terrenos involucrados en los trabajos entre Matta y Freire, proceso que recién comenzó en agosto de 2016.

Luego de finalizados los trabajos en las dos cuadras faltantes se realizará el proceso de revisión de observaciones para después hacer entrega definitiva al municipio de toda la obra, cuya inversión es superior a los $20 mil millones.

Cuidar el entorno

Jorge Zepeda, director ejecutivo del Centro Cultural Sofía Hott (situado en Mackenna con Cochrane) manifestó su preocupación por cómo será enfrentado el proceso de demolición e intervención en el tramo donde están emplazadas las casas patrimoniales.

"Esperamos que las obras se realicen con rapidez, pero también con el cuidado que merecen las propiedades involucradas que son parte de la historia de la comuna y del país. También sería bueno que se considere la estética final de está avenida en ese tramo, porque es la oportunidad de poner en valor los inmuebles", dijo Zepeda.

Precisó que como centro cultural les preocupa que quedarán varios terrenos vacíos que son de privados y donde no existe claridad de qué uso se les dará o cómo se cerrarán los sitios una vez entregado el proyecto.

"Entendemos que son propiedades privadas, pero esperamos que sus dueños tengan la conciencia que están emplazados en el corazón de la ciudad y al lado de viviendas patrimoniales donde el esfuerzo que hacen sus dueños es enorme. La idea es aportar y no transformar esos terrenos en zonas abandonadas como ya existen en casos en Osorno", dijo el director.

Samuel Garnica, dueño de la casa patrimonial ubicada en la esquina de Mackenna con Freire, donde funciona la Parrilla de Pepe y Zapatería Enoc, también manifestó su preocupación por el plan de contingencia asociado a los trabajos.

"Entregué el terreno la primera semana de junio, pero aún no llega la empresa. Ahora, claro que como dueños nos preocupa el plan de contingencia, porque los trabajos son muy cerca de nuestras casonas históricas. Además, reitero que nadie nos ayuda a mantener estos bienes patrimoniales y son casas centenarias que necesitan atención mayor", dijo Garnica.

ceremonia oficial de inauguración de la remodelada vía se proyecta realizar en septiembre de 2017. Una

millones es el costo para la remodelación de la avenida Mackenna. Los fondos son del Minvu. $20 mil