Secciones

Pianista osornina se reencuentra con su tierra a través de concierto de música clásica

RECITAL. Eva Muñoz, que cuenta con una destacada trayectoria, se presentó en el salón Lámpara del Centro Cultural.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Un despliegue musical impecable presentó la tarde de ayer la pianista Eva Muñoz, quien entregó su arte en el marco del programa Osorno Clásico, que impulsa la Corporación Cultural de la ciudad.

La artista precisó que aunque actualmente está radicada en la ciudad de Valdivia y muchos creen que pertenece a esa zona, ella es osornina, su familia materna es de la tierra de la leche y la carne y ella nació en esta ciudad. Por eso, el concierto que presentó la tarde de ayer fue muy especial, pues la trae nuevamente a su lugar de origen para entregar el arte musical.

"Nací en Osorno y tengo muchos vínculos afectivos con la ciudad, pues gran parte de mi familia es de acá y tocar en esta tierra es muy especial, sobre todo porque quiero aportar y entregar lo que yo aprendí y compartirlo con la gente", comenta Eva Muñoz.

Concierto

En su presentación, la intérprete de piano tocó obras que abarcaron desde composiciones de música chilena hasta de línea romántica.

Entre los autores que integró con sus obras en el repertorio se encuentra Sergio Berchenko, compositor chileno que destaca porque sus obras están inspiradas en el canto de las aves.

Otro compositor es el autor santiaguino Sebastián Vergara, del cual una de sus obras se llama "Móvil", en referencia a los móviles que se utilizan para entretener a los bebés y según destaca la pianista, es una pieza muy bella, resonante y onírica.

Otros compositores que estuvieron presentes e incorporados en el repertorio europeo romántico son Claude Debussy, Felix Mendelssohn y Diecisiete Variaciones serias, op. 54. Franz Liszt Vallée d' Obermann.

Trayectoria

La trayectoria de Eva Muñoz es amplia. Se tituló con distinción máxima en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, donde actualmente realiza docencia en las cátedras de Música de Cámara y Piano.

En sus inicios fue beneficiada con la Beca Presidente de la República (entre 2008 y 2012) y realizó perfeccionamientos en Suiza, donde obtuvo un diploma de virtuosidad en piano solista.

En su estadía en el país europeo, desde 2013 realizó pasantías de profundización en música de cámara y acompañamiento de canto, obteniendo en marzo de 2017 un diploma de virtuosidad en la especialidad.

Es miembro de la Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano, Sede Sur Austral, de la cual fue su presidenta entre 2006 y 2008, y entre 2012 y 2015.

Tras reencontrarse con el público local, sostuvo que pretende continuar tocando más seguido en Osorno y otras ciudades del país, porque la idea es llegar a la gente y que cada vez sientan interés por el arte de la música docta, que muchas veces algunos ven como algo lejano.

"Más que fortalecer mi carrera, me interesa entregar lo que he aprendido y el don que viene con uno. Muy pronto viajaré a la Isla de Pascua a tocar y brindar una clase magistral. Ello es lo que deseo seguir haciendo, diseminar el arte y compartir lo aprendido con más gente", dijo la artista osornina.

"Más que fortalecer mi carrera, me interesa entregar lo que he aprendido y el don que viene con uno. Muy pronto viajaré a la Isla de Pascua a tocar y brindar una clase magistral".

Eva Muñoz, Pianista osornina"

compositores integró 5