Secciones

Amigos y comunicadores destacan el aporte de Sergio Otero en la ciudad

MEMORIA. El reconocido escritor, gestor y locutor radial recibe hoy su último adiós, a las 11 horas, en el velatorio Cristo Protector. Luego sus restos serán trasladados al Cementerio Católico de Osorno.
E-mail Compartir

Yasna Barría

La mañana del jueves dejó de existir el escritor y reconocido publicista, escritor y locutor radial, Sergio Otero Soto, quien partió a sus 84 años dejando un legado que se traduce en diversas acciones, proyectos sociales y escritos que lucieron por muchos años en el mundo de las comunicaciones.

Sergio Otero comenzó a trabajar en radio cuanto tenía 15 años, así lo destaca su hijo Mauricio Otero, quien es también un conocido escritor local.

Cuenta que primero se desempeñó como radiocontrolador, luego se destacó como libretista radial y evolucionó creando un centenar de cuentos para radioteatro, donde él mismo lograba que en esas presentaciones detrás del micrófono participaran destacados actores sociales en la interpretación de su historias.

Pero también se lució como publicista y esa faceta la describen muy bien compañeros de su época de esplendor, porque trabajó en Radio Sago, Musicoop y Radio Eleuterio Ramírez, donde fue director artístico.

Su legado

"Yo le debo mucho. Fue el gestor de que haya entrado a la radio hace muchos años y siempre me apoyó, aunque no nos veíamos a diario, fue un entrañable amigo", sostiene el locutor local, Jorge García, quien recuerda que conoció a Sergio Otero el año 1963, aproximadamente, cuando éste tenía cerca de 28 años. Según sostiene, Otero era un destacado publicista, libretista y productor de diversos programas y trabajó respaldado por diversos profesionales de la época como Freddy Müller, también publicista y quien fuera director de Radio Sago, Pablo Burgos.

Dice que lo conoció cuando trabajaba en la desaparecida radio Eleuterio Ramírez (que se ubicaba en el edificio del Cine Lido) y en su perfil como persona era fácil darse cuenta que "Sergio se manejaba bien en muchos ámbitos, era muy inteligente, creativo, un hombre de muchas ideas" sentencia Jorge García.

Como él, otro que no dudó en reconocer el aporte social de Sergio Otero, fue el vendedor de publicidad de Radio Sago, Juan Saldivia.

"Con don Sergio trabajamos cuando yo me desempeñaba en la Radio Musicoop, estaba él y Freddy Müller y puedo decir que aprendí de ellos porque eran grandes referentes de la época. Sergio era un gran conocedor de la publicidad en aquel tiempo y esa tarea no era fácil, porque había que atender al cliente y redactarle los textos, cosa que hoy cambió porque los clientes contratan a externos para la creación de textos publicitarios", rememora Juan Saldivia, agregando que se fue el último gran publicista que tuvo Osorno.

Otro par que tuvo la posibilidad de compartir con Otero es el ex locutor de Radio Sago, Washington Muñoz, quien recuerda que llegó a dicho complejo radial un 2 de julio del año 1977 y le tocó trabajar por mucho tiempo con Otero.

"Era un profesional autodidacta de la publicidad, escribía los textos para la difusión y redactaba aún en aquella época libretos para eventos especiales de la radio. Fue multifacético y un gran autodidacta", sentencia Muñoz.

El hijo de Sergio Otero, Mauricio, también se refirió a la trayectoria de su padre y destacó algunos programas que sacó adelante como "Maravillas del Sur", que apuntó a potenciar el turismo, entre otros, y además inventó el proyecto "La Ramada Móvil", que tal como lo dice sus nombre consistía en armar una ramada sobre un carro del Ejército que recorría las poblaciones llevando música folclórica y cuecas.

Además, incansable, trabajó en campañas como "Ningún niño puede quedar sin regalo" en la época de Navidad.

"Mi padre era muy rápido y creativo, un genio. Era infinito a la hora de crear, tenía frases increíbles y hoy puedo decir que mi papá fue el más grande maestro que yo tuve como escritor", sentencia Mauricio Otero Agoni.

años tenía Sergio Otero. Sus restos son despedidos hoy, a las 11 horas, en el velatorio Cristo Protector. 84